"La Tierra es ahora nuestra única accionista": el fundador de Patagonia dona su empresa para ayudar al planeta
El fundador de Patagonia, la famosa marca de ropa para actividades al aire libre, conocido por sus posiciones a favor del medioambiente, quiere hacer más por el planeta y decidió, a sus 83 años, donar su empresa.
Yvon Chouinard pudo vender la marca, valorada en $3,000 millones, según The New York Times, o sacarla a bolsa; pero tras ponerse de acuerdo con su mujer y sus dos hijos, decidió transferir el 100% de su participación a un fideicomiso encargado de garantizar que se respeten los valores fundacionales de la empresa, y a Holdfast Collective, una asociación de lucha contra la crisis climática y para la protección de la naturaleza, la cual recibirá el 100% de los beneficios anuales de la compañía.
"La Tierra es ahora nuestra única accionista", escribió en una carta publicada en el sitio web de la empresa. "A pesar de su inmensidad, los recursos de la Tierra no son infinitos y está claro que hemos excedido sus límites. Pero también es resistente. Podemos salvar nuestro planeta si nos comprometemos con él", agregó.
De artesano a empresario comprometido
"Nunca quise ser un hombre de negocios. Comencé como artesano, fabricando material de escalada para mis amigos y para mí mismo, antes de pasar a la ropa", recordó Chouinard en su carta.
Fundada hace unos 50 años, Patagonia se comprometió rápidamente a favor de la protección del medioambiente, eligiendo con cuidado sus materias primas o donando un 1% de sus ventas cada año a diversas ONG medioambientalistas. Pero según su fundador, no era suficiente.
"Una opción era vender Patagonia y donar todo el dinero. Pero no podíamos estar seguros de que un nuevo dueño mantendría nuestros valores y conservaría al conjunto de nuestros empleados", resalta en su carta.
Por otra parte, "sacar Patagonia a bolsa habría sido un 'desastre'", afirmó. "Incluso las empresas que cotizan con buenas intenciones son sometidas a demasiada presión para generar ganancias a corto plazo en detrimento de la vitalidad y la responsabilidad a largo plazo".
Patagonia seguirá siendo una empresa que se preocupa por su situación financiera y funcionará con un consejo de istración y un director general.
La familia de Chouinard seguirá guiando el trabajo del fideicomiso y de la asociación.