{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/medio-ambiente", "name": "Planeta" } } ] }
null: nullpx

Groenlandia se derrite ante nuestros ojos y el nivel del mar aumentará considerablemente

Una investigación encontró que el agua del hielo derretido en Groenlandia aumentó el nivel del mar un centímetro en solo 10 años. El cambio climático sube el nivel de los océanos y esto altera los patrones de circulación de las corrientes, las condiciones atmosféricas y los ecosistemas marinos en todo el mundo. Vea aquí las fotos que explican la preocupación de los líderes mundiales por el cambio climático
3 Nov 2021 – 03:54 PM EDT
Comparte
1/15
Comparte
Bloques de hielo flotan junto a los barcos del puerto de Ilulissat, Groenlandia, el 2 de septiembre de 2021. La capa de hielo que cubre a la isla más grande del mundo se está derritiendo muy rápido, está elevando el nivel del mar y ha aumentado el riesgo global de inundaciones.

Una investigación publicada por la revista Nature Communications el 1 de noviembre encontró que de la superficie helada de Groenlandia se derritió en términos que se elevan a 3.5 billones de toneladas ( trillions en inglés) de hielo entre 2011 y 2020.
Crédito: Mario Tama/Getty Images
2/15
Comparte
Esta fotografía de 2019 muestra a unos perros de trineo de nieve abriéndose camino sobre una capa de agua en Groenlandia.

El aumento de la corriente derretida en la isla ha enviado al océano “lo suficiente para cubrir Reino Unido con alrededor de 15 metros de agua de deshielo, o toda la ciudad de Nueva York con alrededor de 4,500 metros”, según un análisis del estudio realizado por la Universidad de Londres.
3/15
Comparte
Vilhelmine Nathanielsen, guía turística del glaciar Sermeq Kujalleq de Groenlandia, junto a un iceberg desprendido de la masa de hielo. "Los icebergs eran mucho más grandes cuando yo era un niño", dijo a Getty Images el 4 de septiembre de 2021.

“El agua que fluye de la capa de hielo derretida en Groenlandia ha aumentado en las últimas décadas y ha afectado el nivel del mar global, la circulación oceánica regional y los ecosistemas marinos costeros, y representa la mayor parte del desequilibrio masivo actual”, se lee en la revista Nature Communications.
Crédito: Mario Tama/Getty Images
4/15
Comparte
En video: De acuerdo con un nuevo estudio, el derretimiento de las capas de hielo de Groenlandia está aumentando los riesgos de inundaciones en todo el mundo.
5/15
Comparte
Turistas junto a una poderosa corriente de agua de deshielo en Kangerlussuaq, en septiembre de 2021.

Según el estudio, el promedio del deshielo de la isla habría elevado el nivel del mar global alrededor de un milímetro por año. Sin embargo, los picos de derretimiento de 2012 y 2019 excepcionalmente mayores aumentaron esta proyección.

Vea aquí los sombríos pronósticos de 100 expertos sobre el clima si la humanidad no hace cambios importantes
Crédito: Mario Tama/Getty Images
6/15
Comparte
Según el estudio, un tercio de este aumento del nivel del mar se produjo en solo dos veranos, en 2012 y 2019, cuando el clima extremo llevó a niveles récord de derretimiento del hielo no vistos en los últimos 40 años.

La fotografía muestra un iceberg frente a la costa de Ilulissat, la inusual ola de calor que elevó las temperaturas desde el Sahara hasta el norte de Europa a mediados de 2019.

Vea aquí las fotografías interactivas que muestran cómo el calentamiento global está haciendo desaparecer los glaciares en todo el mundo
Crédito: Sean Gallup/Getty Images
7/15
Comparte
Una gota de agua cae de un iceberg que se derrite cerca de Nuuk, en el suroeste de Groenlandia, en 2017.

Según el estudio, el nivel del mar podría subir casi un pie más para fines de siglo.

La capa de hielo de Groenlandia tiene más de 656,000 millas cuadradas de tamaño y si se derritiera por completo el nivel del mar global aumentaría unos 20 pies (unos seis metros).

Vea aquí la desaparición de los glaciares de los Alpes por el cambio climático
Crédito: David Goldman/AP
8/15
Comparte
Esta foto de 2017 muestra a un oso polar sobre un bloque de hielo que se derrite en el Estrecho de Franklin, Canadá, a unas 500 millas al sureste de Groenlandia.

Los hallazgos del estudio revelan que el aumento de la corriente de agua de deshielo de Groenlandia también está afectando los ecosistemas marinos, especialmente en el océano Ártico.
Crédito: David Goldman/AP
9/15
Comparte
El deshielo hace que los glaciares caigan al agua y allí se derritan. Este proceso normal ha aumentado en los últimos años y los icebergs, como estos que flotan cerca de Kulusuk, Groenlandia, duran menos tiempo sobre el agua.

La investigación advierte que gran parte de la capa de hielo de la isla se está derritiendo a un ritmo que ha aumentado 21% en los últimos 40 años.
Crédito: Felipe Dana/AP
10/15
Comparte
Icebergs flotando frente a la capa de hielo al sureste de Groenlandia, en 2017. Esta superficie es la segunda masa de hielo más grande del mundo y cubre aproximadamente el 80% de la isla.

Lin Gilberth, investigador de la Universidad de Londres y coautor del estudio, dijo que “las observaciones muestran que los eventos extremos de deshielo en Groenlandia se han vuelto más frecuentes e intensos, así como más erráticos, lo cual es un problema global”.
Crédito: David Goldman/AP
11/15
Comparte
Pescadores junto al hielo flotante en Ilulissat.

La investigación utilizó los datos arrojados por satélites de la Agencia Espacial Europea. Con ellos estimaron con precisión el cambio de elevación de la superficie de hielo a lo largo del tiempo.
Crédito: Sean Gallup/Getty Images
12/15
Comparte
Los cambios en el ritmo de deshielo están relacionados con eventos climáticos extremos como las olas de calor que se han vuelto más frecuentes, especialmente en Groenlandia. En la fotografía, icebergs atascados cerca de Ilulissat, durante la ola de calor de mediados de 2019. Crédito: Sean Gallup/Getty Images
13/15
Comparte
Un gran iceberg al este de la isla, en 2019. “Como hemos visto en otras partes del mundo, Groenlandia también es vulnerable a un aumento de los fenómenos meteorológicos extremos. A medida que nuestro clima se calienta, es razonable esperar que los casos de derretimiento extremo en Groenlandia ocurran con más frecuencia”, dijo Dr. Thomas Slater, científico de la Universidad de Leeds y el autor principal del estudio. Crédito: Felipe Dana/AP
14/15
Comparte
El hielo derritiéndose en Upernavik, Groenlandia, en septiembre de 2021. “Sin embargo, hay razones para ser optimistas. Sabemos que establecer y cumplir objetivos significativos para reducir las emisiones (que causan el calentamiento de la Tierra) podría reducir las pérdidas de hielo de Groenlandia, y todavía hay tiempo para lograrlo”, agregó Leeds.
Crédito: Mario Tama/Getty Images
15/15
Comparte
En video: Más de 100 países firman un pacto en la Cumbre del Clima para poner fin a la deforestación en la próxima década

En un claro intento de desligarse de su predecesor, el presidente Joe Biden apadrinó junto con la Unión Europea un plan internacional para reducir de aquí a finales de la década un 30% sus emisiones de metano, un nocivo gas de efecto invernadero.
Comparte

Más contenido de tu interés