{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
elDetector

Verificamos los hechos detrás de las sentencias de Ketanji Jackson en casos de pornografía infantil

Durante los dos primeros días de las audiencias de confirmación de Jackson para la Corte Suprema, senadores republicanos insistieron erróneamente en que las condenas de la jueza a los acusados de este delito sexual tienden a ser más leves. Estos son los hechos.
Publicado 28 Mar 2022 – 01:47 PM EDT | Actualizado 28 Mar 2022 – 02:04 PM EDT
Comparte
Default image alt
Jackson ha dictado sentencias consistentes con las recomendaciones de la oficina de libertad condicional y también ha decidido en casos con penas mayores. Crédito: Anna Moneymaker/Getty Images/ Arte: Arlene Fioravanti


Los dos primeros días de las audiencias de confirmación de la jueza Ketanji Brown Jackson para la Corte Suprema han estado centrados, en gran parte, en un polémico debate sobre las sentencias de la jueza en casos de pornografía infantil.

Los republicanos del Comité Judicial del Senado han acusado a Jackson de mostrar "un patrón consistente de dar sentencias más leves a los acusados de pornografía infantil", como dijo la senadora Marsha Blackburn. En su argumentación, los republicanos compararon las sentencias de Jackson con las directrices federales sobre sentencias y/o las recomendaciones de los fiscales del gobierno [en los casos].

Los demócratas y la propia jueza dicen que ella examina de forma coherente todos los elementos de los estatutos que tienen que ver con las sentencias, incluyendo las condenas recomendadas en los informes previos [ presentencing en inglés] de los oficiales de libertad condicional, informes que los republicanos no consideraron.

En ese contexto, las sentencias de Jackson en los casos de pornografía infantil "coincidieron, en la mayoría de los casos, o con la recomendación de la fiscalía o con la de la oficina de libertad condicional", como señaló el senador Richard Blumenthal, algo con lo que Jackson estuvo de acuerdo.

Además, los demócratas dicen que la mayoría de los jueces –no solo Jackson– emitieron condenas que estaban por debajo de los rangos que dictan las directrices federales de sentencias para la pornografía infantil cuando no implican la producción de la misma [ non-production child pornography es el término en inglés], sino la recepción, posesión o distribución de ese material.

"En el año fiscal 2019, menos de un tercio (30%) de quienes cometieron delitos de pornografía infantil no relacionados con su producción recibieron una condena que estaba dentro del rango de las directrices", según un informe de 2021 de la Comisión de Sentencias de Estados Unidos citado durante las audiencias.

La propia Comisión de Sentencias de Estados Unidos se ha visto atrapada en la disputa partidista, porque Jackson fue vicepresidenta de la comisión, de 2010 a 2014, cuando ese organismo emitió un informe, en 2012, que recomendaba al Congreso revisar las directrices federales para sentencias para quienes cometían delitos de pornografía infantil no producida.

Las directrices datan de cuando la pornografía infantil se distribuía a través del correo postal, no de internet, e incluyen penas aumentadas en función del volumen de la colección [de ese material en manos] de un depredador.

"Como resultado, el actual esquema de sentencias da lugar a rangos de directrices demasiado severos para algunos de estos acusados, basados en aumentos desproporcionados y anticuados en relación con sus hábitos o comportamientos de colección [de este material]", decía el informe de 2012.

Pero los republicanos del Comité [Judicial del Senado] estaban contentos de tener el debate. "Podemos tener un debate normativo sobre si las directrices son demasiado indulgentes o no", dijo el senador Josh Hawley. "Yo diría que, en esta época de explosión de la pornografía infantil, no son demasiado indulgentes para nada".

Aquí exploraremos con más detalle algunas de las afirmaciones hechas durante las audiencias de Jackson sobre sus sentencias a los acusados en casos de pornografía infantil.

La lista del senador Hawley

En el primer día de las audiencias, el senador Hawley recapituló brevemente siete casos de pornografía infantil supervisados por Jackson, comparando sus condenas con las directrices federales para sentencias y con las recomendadas por los fiscales del gobierno.

"Lo que me preocupa, y he sido muy sincero al respecto, es que en todos los casos, en cada uno de estos siete, la jueza Jackson dictó una condena indulgente que estaba por debajo de lo que recomendaban las directrices federales y de lo que pedían los fiscales", dijo.

Pero Hawley no incluyó [en esta declaración] las recomendaciones de la oficina de libertad condicional de ninguno de los siete casos.

En un informe de 2007, la Oficina istrativa de la Corte de EEUU describió el papel "crucial" que tienen los oficiales de libertad condicional en el proceso de condena cuando presentan un informe previo a la sentencia [ presentencing] al juez, que "debe ser preciso y debe distinguir entre la información verificada y no verificada y entre los hechos y la opinión".

"El propósito principal del informe es proporcionar información que permita a la corte imponer una sentencia justa que satisfaga los objetivos de castigo, disuasión y corrección de la sentencia", dice el informe. "El funcionario [de libertad condicional] considera los estatutos aplicables y las directrices de sentencia, los aplica a la información del caso y presenta una recomendación de condena y una justificación de la misma".

Las recomendaciones de los oficiales de libertad condicional tienen peso en las condenas, según Jackson

[Ketanji Brown] Jackson se refirió a la importancia de tener en cuenta todos los factores, incluido el informe previo a la sentencia presentado por la oficina de libertad condicional.

"La oficina de libertad condicional es el brazo de la corte que hace las investigaciones de los hechos en cada caso penal, a menos que… hay ciertos casos en los que se puede renunciar a ello. Pero los antecedentes son la evaluación por parte de la oficina de libertad condicional de los hechos relacionados con una sentencia y un delito en particular", dijo Jackson.

"Y el informe de las oficinas de libertad condicional cuando una corte sentencia se convierte, en efecto, en la mayoría de los casos, en las conclusiones de hecho de la corte. Y así la oficina de libertad condicional comparece igual que la fiscalía y la defensa".

Jackson sentenció en consonancia con las recomendaciones de la oficina de libertad condicional

El senador Ted Cruz dijo que los informes de libertad condicional no son públicos y se quejó de que el personal republicano no los recibió.

La Casa Blanca le proporcionó a FactCheck.org esa información.

Las sentencias de Jackson en cinco de los siete casos mencionados por Hawley fueron consistentes con, o estuvieron por encima de, la recomendación de la oficina de libertad condicional. En dos de ellos, las sentencias de Jackson estuvieron por debajo de las recomendaciones del gobierno y de la [oficina de] libertad condicional.

A continuación se presenta una lista de esos casos, con los rangos de las directrices para sentencia, las recomendaciones de la fiscalía y de la oficina de libertad condicional y la sentencia de Jackson [en cada uno]:

El senador Hawley omitió otros tres casos de Jackson con penas mayores

"Ahora bien, esos son siete casos que representan, hasta donde sabemos, todos los de la jueza Jackson sobre pornografía infantil de su época en la corte de distrito, en los que ella tenía cierta discreción para dictar una condena", dijo Hawley. "Hay algunos otros casos en los que la ley… ella no tenía ninguna discreción".

Eso no es cierto.

Preguntamos a la oficina del senador qué casos revisó que el senador no hubiera mencionado en la primera audiencia porque [la jueza] Jackson "no tenía discreción" o por otro motivo.

Nos dieron tres casos más, dos de los cuales se resolvieron con acuerdos de culpabilidad.

Brian Hess fue sentenciado a cinco años en 2017 por distribuir pornografía infantil y Charles Nickerson Jr. fue sentenciado a 10 años por posesión de pornografía infantil y por traspasar las fronteras estatales para tener relaciones sexuales con un menor de edad. En ambos casos, Jackson tuvo que aprobar los acuerdos de culpabilidad.

La oficina de Hawley también nos dijo que el senador no mencionó el caso de Joe D. Buttry, porque, afirmaron, los hechos del caso no les fueron suministrados a los republicanos. Es cierto que muchos registros están sellados en el caso de Buttry, pero hay alguna información que sí está disponible públicamente.

Buttry se declaró culpable de un cargo de distribución de pornografía infantil, según los registros judiciales. La Casa Blanca nos dijo que el fiscal recomendó 97 meses y el funcionario de libertad condicional recomendó 72 meses. El 3 de septiembre de 2020, Jackson sentenció a Buttry a 72 meses, considerando la condena cumplida desde el 19 de septiembre de 2018, muestran los registros judiciales.

Estados Unidos contra Hawkins

En el segundo día de las audiencias de confirmación, el senador demócrata Dick Durbin, de Illinois, desestimó la lista de casos que presentó Hawley diciendo: "Hay que tener en cuenta también que todos los casos a los que se refirió ayer el senador de Missouri resultaron en encarcelamientos de cierta magnitud".

La magnitud de una condena a prisión es relativa, por supuesto. Pero en uno de los casos, Jackson condenó al acusado -Wesley Hawkins- a tres meses de prisión, a pesar de que los fiscales pedían dos años y la oficina de libertad condicional recomendaba 18 meses.

Más adelante en la audiencia, [el senador Josh Hawley] habló en detalle sobre este caso, que según él implicaba a un joven de 18 años que subió "cinco archivos de video de pornografía infantil" a YouTube. Hawkins también tenía 17 videos, así como imágenes, de pornografía infantil en su computadora portátil.

"El gobierno describe algunas de esas imágenes como sadomasoquistas. Así que este es…, este es un caso difícil", dijo Hawley. "Este es uno de esos casos difíciles a los que usted se refería antes. Ha hablado de ello esta mañana. Usted dijo que estos casos son terribles. Este es uno de ellos. Esto es terrible".

Jackson calificó el caso de "inusual":

Jackson, 22 de marzo: “ Recuerdo que en ese caso el abogado defensor argumentaba en favor de la libertad condicional, en parte porque decía que aquí teníamos a un hombre muy joven recién graduado de la escuela secundaria. Presentó todos sus diplomas y certificados y las cosas que había hecho y alegó, en consonancia con lo que yo veía en el expediente, que este acusado en particular se había metido en esto de una manera que era, en mi opinión, inconsistente con algunos de los otros casos que yo había visto.

Parte de lo que hace un juez, como lo exige el Congreso, es pensar en este caso, pensar en las disparidades injustificadas de las sentencias que están en el estatuto, en otros casos, en otras decisiones que un juez puede haber tomado al respecto. No recuerdo en detalle este caso en particular, pero sí recuerdo que era inusual ”.

Comparación engañosa de la senadora Marsha Blackburn

En la primera audiencia, la senadora Marsha Blackburn argumentó que Jackson tiene "un patrón consistente de dar sentencias más leves a los acusados de pornografía infantil". Continuó diciendo: "En promedio, usted condena a los acusados de pornografía infantil a [penas] más de cinco años por debajo de la sentencia mínima recomendada por las directrices para condenas".

Le pedimos a su oficina [de Blackburn] que respaldara la afirmación de que Jackson sentenció a "acusados de pornografía infantil a más de cinco años por debajo de la condena mínima recomendada por las directrices para sentencias". Pero no obtuvimos respuesta.

Sin embargo, Hawley tomó la delantera en este cuestionamiento y, como señalamos, citó siete casos en las audiencias.

En nuestra revisión de esos siete casos, la media de las directrices de sentencia mínima fue de 90 meses y la sentencia media de Jackson, de 45 meses. Por tanto, Blackburn se equivoca al decir lo de "más de cinco años". De hecho, la media de [condenas de] Jackson fue de tres años y 9 meses por debajo de las directrices de sentencia mínima.

Pero incluso esa cifra es engañosa. En el año fiscal 2019, la mayoría de las penas para los acusados condenados por pornografía infantil, en casos donde no hubo producción de esta, estuvieron por debajo de las directrices de sentencia mínima, según la Comisión de Sentencias de Estados Unidos.

Así que comparamos la sentencia promedio de Jackson en esos siete casos con las recomendaciones de los fiscales del gobierno, que de media buscaban un mínimo de 71 meses. Eso significa que la media de Jackson estuvo más de dos años por debajo del mínimo.

Además, hubo muy poca diferencia entre la media de las condenas de Jackson (45 meses) y las recomendadas por la oficina de libertad condicional (52 meses): sólo siete meses.

Un culpable de delito sexual que Jackson condenó a 29.5 años de prisión

Hasta ahora, nos hemos referido a 10 casos de pornografía infantil: los siete mencionados por Hawley en las dos primeras audiencias y otros tres que la oficina del senador revisó, pero que no mencionó en ellas.

En líneas generales, [la jueza] Jackson dijo que "presidió 14 casos relacionados con delitos sexuales contra menores".

El caso más significativo, que no fue mencionado por Hawley, involucró a Charles Hillie, sobre quien los registros judiciales muestran que abusó sexualmente de dos hijos de su pareja entre 2007 y 2014. Filmó subrepticiamente a una de ellos mientras estaba sola en su habitación y en el baño con una amiga. Fue acusado por los abusos y por la grabación. Los registros judiciales muestran que los fiscales pidieron 45 años. La Casa Blanca nos dijo que la oficina de libertad condicional recomendó 41 años. Jackson le condenó a 29.5 años.

La corte de apelaciones rescindió posteriormente las condenas relacionadas con las grabaciones secretas.

En la audiencia, el senador Dick Durbin citó lo que dijo Jackson cuando dictó la sentencia de Charles Hillie.

"Ustedes estuvieron allí. Oyó el testimonio. Esta familia ha sido destrozada por sus acciones criminales. Lo vio en las caras de esas mujeres. Lo escuchó en sus voces", dijo Jackson. "Y el impacto de sus actos en esas víctimas tan reales que todavía luchan por recuperarse hasta el día de hoy hace que sus crímenes estén entre los delitos más graves que esta Corte ha sentenciado".

En otros dos casos las condenas de Jackson coincidieron con la petición de los fiscales

En otros dos casos, las sentencias de Jackson fueron consistentes con los acuerdos de declaración de culpabilidad que buscaban los fiscales, según la Casa Blanca y los registros judiciales.

Benjamin Fyffe se declaró culpable en 2016 de un cargo por cruzar las fronteras estatales con la intención de tener relaciones sexuales con un menor, y fue condenado a 20 años de prisión.

Rambie Nguyen se declaró culpable en 2018 de un cargo por cruzar las fronteras estatales con la intención de tener relaciones sexuales con un menor, y fue condenado al año siguiente a 37 meses.

En ambos casos se consideró la condena que ya habían cumplido.

En un último caso, Jackson condenó a Andre Hammond a 94 meses de prisión por abusar sexualmente de un menor y no registrarse como delincuente sexual [como obligan las leyes]. En este caso, el gobierno pedía 108 meses y el rango de la pauta de sentencia era de 94 meses a 120 meses, según nos dijo la Casa Blanca y confirman los registros judiciales.

Un exfiscal conservador de EEUU dijo que las acusaciones contra Jackson son una “calumnia”

En un momento del segundo día de las audiencias, el senador demócrata Chris Coons, de Delaware, citó un artículo reciente de National Review escrito por Andrew C. McCarthy, exfiscal de Estados Unidos, que calificaba el ataque de Hawley a Jackson de "difamación".

National Review es una publicación conservadora y McCarthy escribió un libro en el que acusa a Hillary Clinton de confabularse con el gobierno de Obama para "amañar unas elecciones" e impedir que Donald Trump ganara la Casa Blanca en 2016.

"Hay fuertes argumentos filosóficos para oponerse a la nominación de la jueza Jackson a la Corte Suprema. Y puede que, de hecho, ella sea demasiado considerada con los criminales", escribió McCarthy.

"Pero insinuar que tiene una preferencia por los ‘delincuentes sexuales’ que ‘usan a los niños como presa’, porque argumentó en contra de una severa sentencia de prisión mínima obligatoria por el delito de recepción y distribución de imágenes pornográficas es una difamación".

Este artículo fue publicado originalmente en FactCheck.org el 23 de marzo de 2022. Fue traducido por Sandra Lafuente.

¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a [email protected]

Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.

Cargando Video...
¿Qué hay de cierto en lo que dijo Joe Biden? Análisis de las frases de su discurso del estado de la Unión

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo