{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/justicia", "name": "Justicia" } } ] }
null: nullpx
Corte Suprema

"Tendrá consecuencias mortales": la inusual crítica de la jueza Sonia Sotomayor por un fallo de la Corte Suprema

La magistrada hispana fue una de las que se mostraron críticas con la decisión de la mayoría de jueces de su tribunal, que anula la prohibición federal de los ‘bump stocks’, un rio que convierte armas en ametralladoras.
Publicado 14 Jun 2024 – 07:06 PM EDT | Actualizado 14 Jun 2024 – 07:06 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La jueza hispana de la Corte Suprema Sonia Sotomayor ha sido una de las críticas con el polémico fallo tomado por su tribunal este viernes, que anula la prohibición federal de los ‘bump stocks’, un rio que convierte armas en ametralladoras.

Esta decisión “tendrá consecuencias mortales”, afirmó Sotomayor en el documento judicial en el que mostró su opinión disidente junto a las otras dos magistradas liberales de la corte.

Los seis jueces conservadores se impusieron para eliminar este viernes la prohibición, promulgada por el expresidente Donald Trump tras el uso de este rio en la peor matanza a tiros de la historia de Estados Unidos, ocurrida en 2017 en Las Vegas.

Entre sus argumentos, determinaron que los ‘bump stocks’ o aceleradores de disparos no pueden ser incluidos en una ley de casi cien años pensada para prohibir ametralladoras.

La opinión de la mayoría de magistrados, redactada por el juez Clarence Thomas, considera que no se puede equiparar este rio —una culata diseñada para ampliar la frecuencia de los disparos de armas semiautomáticas — a una ametralladora.

Concluimos que un rifle semiautomático equipado con un acelerador de disparos no es una ametralladora, porque no emite más de un disparo mediante una sola activación de gatillo”, argumentó.

La Corte Suprema dio así la razón al demandante, un vendedor de armas de Texas, que consideraba que el Departamento de Justicia había cometido una ilegalidad al considerar las armas con 'bump stocks' como ametralladoras ilegales.

¿Qué dijo la jueza Sonia Sotomayor en torno al fallo sobre los ‘bump stocks’?

Sotomayor se mostró muy crítica sobre el argumento de la Corte y aseguró que no se está teniendo en cuenta “el contexto y el propósito” a la hora de aplicar esta definición para prohibir los ‘bump stocks’.

Junto a sus dos colegas liberales, sugirió que el "sentido común" dicta que cualquier cosa capaz de lanzar un "torrente de balas" puede definirse como ametralladora bajo la ley federal.

La magistrada consideró que “este no es un caso difícil” porque “toda la evidencia textual apunta a la misma interpretación” sobre qué puede ser o no considerado como una ametralladora.

Para argumentar su criterio, comparó lo que sucede cuando una persona dispara un fusil M-16 o un AR-15 con ‘bump stock’.

“Ambos tiradores aprietan el gatillo solo una vez para disparar múltiples tiros. La única diferencia es que para un M-16, la presión hacia atrás del tirador hace que el rifle dispare continuamente debido a un mecanismo interno: la palanca curva del gatillo no se mueve”, escribió.

“En un AR-15 equipado con un ‘bump stock’, el mecanismo de disparo continuo es externo: la presión hacia adelante del tirador mueve la palanca curva hacia adelante y hacia atrás contra su dedo en el gatillo”, agregó.

El fallo de la Corte Suprema tendrá “consecuencias mortales”

Por ello, Sotomayor consideró que los jueces conservadores del tribunal estaban realmente complicando demasiado la cuestión. “Su interpretación requiere seis diagramas y una animación para descifrar el significado del texto legal”, afirmó.

“Cuando veo un pájaro que camina como un pato, nada como un pato y grazna como un pato, lo llamo pato”, comparó en su disidencia para argumentar que un rifle semiautomático que cuenta con un 'bump stock' acaba convirtiéndose en ametralladora al permitirle disparar cientos de balas por minuto.

En sus conclusiones, Sotomayor expuso que la decisión tomada por la Corte Suprema “paraliza los esfuerzos del gobierno por mantener las ametralladoras lejos de las manos de pistoleros como el tirador de Las Vegas”.

“La decisión de hoy de rechazar ese entendimiento ordinario (sobre las ametralladoras) tendrá consecuencias mortales”, concluyó.

La imposición durante la presidencia de Trump de esta prohibición sobre los ‘bump stocks’ mediante la regulación y no con una legislación restó presión a los republicanos para actuar después de la masacre de Las Vegas y del tiroteo masivo en una escuela secundaria de Parkland, Florida.

Tras conocerse el fallo de la corte, el presidente Joe Biden —quien apoya las restricciones a las armas de fuego— llamó al Congreso a reinstaurar la prohibición impuesta durante el gobierno de su predecesor.

El equipo de campaña de Trump, por su parte, expresó su respeto por el fallo de la Corte Suprema para, poco después, manifestar su apoyo a la Asociación Nacional del Rifle.

Mira también:

Comparte