La escritora que acusa a Trump de violación planea otra demanda amparada en una nueva ley de Nueva York
E. Jean Carroll, la escritora que acusó a Donald Trump de violarla en el probador de una tienda de departamentos en Nueva York en los años 90, busca ahora presentar una nueva demanda contra el expresidente en virtud de una nueva ley de ese estado que permite a las víctimas de agresiones sexuales demandar por ataques que ocurrieron hace décadas.
La noticia se conoció este martes al ser ingresada en el registro público una carta enviada en agosto por la abogada de Carroll en la que notifica a un juez federal de la intención de su cliente de demandar a Trump el 24 de noviembre, cuando entra en vigor la nueva ley que permite a víctimas de agresiones sexuales demandar por ataques que ocurrieron incluso décadas atrás.
La querella alegaría agresión sexual e imposición intencional de angustia emocional.
En la carta, Roberta Kaplan, abogada de Carroll, también dijo que planea tomarle declaración a Trump bajo juramento en el caso de difamación que Carroll ya tenía pendiente contra el expresidente. La llamada 'deposición' tendría que ocurrir antes del 19 de octubre, cuando se debe completar el proceso de descubrimiento en el caso para un juicio planificado para febrero.
La abogada de Trump, Alina Habba, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de la agencia AP. En una carta del 11 de agosto a la corte que también se publicó en el archivo público el martes, objetó la nueva demanda.
Habba escribió que permitir que Carroll presente el nuevo reclamo ahora “sería extraordinariamente perjudicial” para Trump, dados los plazos inminentes del juicio en el caso de difamación.
“Permitir que la demandante altere drásticamente el alcance y el tema de este caso en ese momento perjudicaría gravemente los derechos del demandado. Por lo tanto, la solicitud debe ser ignorada en su totalidad”, escribió Habba.
La nueva ley de Nueva York que permitiría a la escritora demandar a Trump
E. Jean Carroll, columnista femenina de la revista Elle desde hace mucho tiempo, escribió en un libro de 2019 que Trump la violó durante un encuentro casual en una tienda de Bergdorf Goodman a mediados de la década de 1990. Trump lo negó y cuestionó la credibilidad y las motivaciones de Carroll.
Debido a que el presunto ataque ocurrió hace tanto tiempo, Carroll normalmente habría incumplido los plazos legales para emprender acciones legales contra Trump. Así que inicialmente lo demandó por difamación, diciendo que manchó su reputación mientras negaba la acusación de violación.
Sin embargo, la primavera pasada, los legisladores de Nueva York aprobaron la 'Ley de Sobrevivientes Adultos', que permite a los sobrevivientes adultos de ataques sexuales presentar demandas civiles cuando de otro modo no les estarían permitidas y sin importar cuándo ocurrió el abuso.
La ley, firmada por la gobernadora Kathy Hochul en mayo, se inspiró en la Ley de Víctimas Infantiles, que proporcionó una ventana similar para entablar demandas para las personas que habían sido agredidas sexualmente cuando eran niños. Esa ley expiró hace un año.
La deposición requeriría que Trump responda a las preguntas de los abogados de Carroll bajo juramento. Aunque el equipo legal de la escritora dijo en febrero que estaban dispuestos a saltarse la declaración para que la demanda llegara a juicio más rápidamente, ahora Kaplan, en su carta a la corte, afirma que necesitaba interrogar a Trump porque sus abogados habían entregado muy pocos documentos relevantes para el caso.
Mira también: