Por qué es importante tener un abogado. En ‘Hablemos de inmigración’ te explicamos
En ‘Hablemos de Inmigración’, el editor principal de inmigración de Univision Noticias, Jorge Cancino, junto al abogado Armando Olmedo, y el abogado invitado José Guerrero, explicaron por qué es importante tener asesoría legal, sobre todo en juicios de deportación. ¿Cómo consigo un abogado? ¿Cómo averiguo si ha sido demandado por mala práctica? ¿Cómo y dónde averiguo si una organización de ayuda a inmigrantes está autorizada por el servicio de inmigración?
Míralo en el link abajo:
A mediados de enero de 2022, un informe del Centro de Información y de Registros Transaccionales (TRAC) de la Universidad de Syracuse, Nueva York, reveló que la mayoría de los inmigrantes (95.3%) que no cuentan con asistencia de un abogado en sus casos de deportación donde piden asilo, son rechazados. Dos años después, en noviembre de 2024, la cifra fue de 91%.
A su vez, en los centros e detención de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), entre 2015 y 2017 poco más del 70% de los inmigrantes privados de libertad no contaron con la asistencia de un abogado. Situación que comprometió seriamente sus derechos de permanencia en el país.
Para las organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes, los bajos niveles de representación “son una crisis” debido a la naturaleza “excepcionalmente compleja de
ley de inmigración”. Y advierten que es casi imposible para los inmigrantes “navegar por el complejo sistema de inmigración sin la asistencia de un abogado”, y que en muchos casos los procesos finalizan “con graves consecuencias tal como la deportación de Estados Unidos”.
Este fue el tema de anoche en ‘Hablemos de Inmigración’. Y las preguntas de los s que participaron en el programa reflejan, por una parte, el miedo que vive la comunidad inmigrante ante las deportaciones masivas, y por otra el desconocimiento de sus casos y de sus derechos garantizados por la Constitución y el debido proceso.
¿El servicio de inmigración está trabajando con los casos pendientes de petición de residencia? ¿Qué pasa con las personas que tienen dos entradas ilegales después de una deportación? ¿Una persona que tenga cita en abril, no tiene dos años aquí y vino por México, puede ser deportada? ¿Si tengo green card y recibo food stamps, me negarán la ciudadanía? Tengo 24 años en Estados Unidos, entré ilegal. Hace 25 años tuve una salida voluntaria, mandé un FOIA por medio de un abogado y no me salió la salida voluntaria, salió mi récord limpio. ¿Puedo ser detenido y deportado? Tengo orden de deportación en ausencia, ¿puedo ser detenido?, fueron algunas de las preguntas hechas a los abogados del programa.
‘Hablemos de Inmigración’ es un espacio creado para conectarnos con nuestros s, compartir información, conocimiento y responder preguntas con abogados de inmigración autorizados para dar consejo legal. El programa se transmite en vivo cada martes a través de los canales de Univision Noticias y Primer Impacto en YouTube y Univision Noticias en Facebook a partir de las 7 PM (hora del Este).