Nueva regla amenaza con dejar a miles de estudiantes extranjeros sin beneficios migratorios

Una nueva regla anuncia en agosto por el Departamento de Educación (ED), de que ya no reconoce al Concilio Acreditador de Universidades y Escuelas Independientes (ACICS) como una agencia acreditadora, amenaza con dejar a miles de estudiantes con visas F-1 y profesionales con visas H-1B son beneficios de inmigración y acumulando tiempo ilegal de permanencia.
“La pérdida de acreditación de ACICS puede afectar a ciertos estudiantes que solicitan estudios de idioma inglés y a los solicitantes de programas de extensión de STEM OPT de 24 Meses, y también visas H-1B y ajustes de estatus por empleador (Formulario I-140)”, dijo este martes el servicio de inmigración.
El pasado 19 de agosto el ED anunció que “ya no reconoce al ACICS como una agencia acreditadora. “Esta determinación afecta inmediatamente a dos programas estudiantiles relacionados con inmigración:
- Los programas de estudio del idioma inglés, ya que los programas deben estar bajo la Ley de Acreditación de Programas de Capacitación del Idioma Inglés; y
- Los estudiantes F-1 que solicitan la extensión de la capacitación práctica opcional (OPT) en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) de 24 meses, ya que las regulaciones requieren que usen un título de una escuela acreditada, certificada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) como base para la extensión STEM OPT.
“La escuela debe estar acreditada en el momento de la solicitud”, dijo la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS).
Sólo escuelas acreditadas
“Los estudiantes que se encuentran en Estados Unidos con una visa tipo F1 y la escuela a la que asisten perdió la acreditación, están en riesgo de acumular tiempo de permanencia ilegal en Estados Unidos”, dijo Alex Gálvez, un abogado de inmigración que ejerce en Los Ángeles, California.
“Cuando uno entra con visa F1 a Estados Unidos los criterios pueden variar, como en este caso. Los portadores de estas visas tienen que estar con la acreditación al día de la escuela para seguir manteniendo vigentes los beneficios de inmigración”, agregó.
Gálvez dijo además que la nueva regla anunciada en agosto trae consecuencias serias en las escuelas y universidades de ACICS, que dependen para su funcionamiento del pago de las matrículas de los estudiantes extranjeros.
El retiro de la acreditación
ACICS se estableció hace más de 100 años como una corporación educativa sin fines de lucro reconocida por el Departamento de Educación. Las entidades educativas que la integran ofrecen títulos de pregrado y posgrado presencialmente como a través de educación a distancia.
Durante la istración de Barack Obama, cuyo vicepresidente era el actual mandatario Joe Biden, surgieron preocupaciones sobre la validez de la acreditación que llevaron al ED en 2016 a revocar el reconocimiento como agencia acreditadora, decisión que quitó a los centros de estudios la elegibilidad para que sus estudiantes recibieran ayuda federal.
Posteriormente, bajo el gobierno de Donald Trump, se restauró la acreditación, pero el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior retiró su membresía. En enero de 2021, poco después de la toma de posesión de Biden, una junta asesora independiente determinó que el ACICS pierda su reconocimiento por parte del ED.
El siguiente paso
Tras el anuncio, la USCIS explicó que el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP), que opera bajo el mando de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), “enviará cartas de notificación con guías a los estudiantes afectados si se les retira la certificación a sus escuelas”.
Sin embargo, agrega, “los estudiantes inscritos en una escuela acreditada por ACICS deben comunicarse con su Oficial Designado (DSO) de inmediato para comprender mejor si y cómo la pérdida de la acreditación reconocida afectará su estatus y/o las solicitudes de beneficios de inmigración”.
El gobierno precisó que las escuelas acreditadas por ACICS “no podrán emitir extensiones de programas, y los estudiantes solo podrán terminar su sesión de estudios actual si la escuela acreditada por ACICS selecciona retirar voluntariamente su certificación o si SEVP se la retira”.
La agencia federal dijo además que, si la escuela acreditada por ACICS de un estudiante puede proporcionar evidencia de acreditación por parte de una agencia de acreditación reconocida por el Departamento de Educación, o evidencia en lugar de acreditación dentro del tiempo asignado, “el estudiante puede permanecer en la escuela para completar su programa de estudio”.
Los programas de inglés
En cuando a los programas de estudio del idioma inglés, la USCIS explicó que entregará solicitudes de evidencia (RFE) “a cualquier persona que haya presentado el Formulario I-539 en o después del 19 de agosto de 2022, para solicitar un cambio de estatus o restablecimiento de este para asistir a un programa de estudio de idioma inglés acreditado por ACICS”.
El servicio de inmigración indicó que al recibir un RFE, “las personas tendrán la oportunidad de responder con evidencia tal como documentación que demuestre que el programa de estudio del idioma inglés en el que buscan inscribirse cumple con los requisitos de acreditación”.
“Si el estudiante no presenta un nuevo Formulario I-20 de una escuela acreditada por una entidad reconocida por Departamento de Educación, USCIS denegará un cambio de estatus o una solicitud de restablecimiento de este”, advirtió.
Por su parte, la USCIS también dijo que los estudiantes F-1 que deseen participar en el programa de extensión STEM OPT (para realizar prácticas laborales), “deben tener un título de una institución educativa acreditada por el ED al momento en que presentan su solicitud STEM OPT”.
El gobierno dijo que la pérdida de acreditación significa que los colegios universitarios y universidades acreditados únicamente por ACICS, “ya no son instituciones acreditadas” y que cualquier título otorgado por estos colegios universitarios o universidades en o después del 19 de agosto de 2022, “ya no servirán como título de Estados Unidos en términos de cualificar para la exención de grado avanzado (maestría) para profesionales con visa H-1B.
La base de datos del DHS indica que en el año fiscal 2020 se registraron 876,157 ingresos de estudiantes con visas F-1 frente a los 1,817,724 en 2019. Los números no detallan cuántos de esos ingresos corresponden a estudiantes que asisten a escuelas ACICS.
Te puede interesar: