“Hablemos de Inmigración”: Este miércoles, el derecho a pedir un permiso de trabajo en EEUU
Este miércoles a las 7 PM (hora del Este) es el tercer programa de la serie ‘Hablemos de Inmigración’, un espacio de la redacción de Univision Noticias que se transmite a través de YouTube para servir a la comunidad, escuchar sus dudas de inmigración y brindarles respuestas de expertos en el tema.
Bajo el lema ‘Tú preguntas y nosotros te respondemos, ‘Hablemos de Inmigración’ tiene como objetivo ampliar un espacio de comunicación directa con los s para conocer sus problemas y proporcionarles información para seguir avanzando en sus casos migratorios.
El programa es conducido por el periodista Jorge Cancino, editor principal de inmigración de Univision Noticias, y el abogado Armando Olmedo, vicepresidente y consejero general de Inmigración de Televisa Univision. Este miércoles tratarán el tema: El derecho a trabajar legalmente en Estados Unidos.
“El poder compartir información a nuestros s para que comprendan sus procesos migratorios es una oportunidad y una responsabilidad”, dice Olmedo. “Sobre todo en tiempos difíciles donde muchos reglamentos han experimentado cambios”.
Ambos conductores del programa diseñaron un formato de conversación abierta con s de Univision Noticias e invitados donde cada miércoles conversan sobre las noticias de la semana y los temas que más preocupan a la comunidad inmigrante.
En el tercer programa estará un abogado de inmigración que ejerce en Texas y un dreamer protegido bajo el Programa de Acción Diferida DACA, quien durante cinco meses se quedó sin trabajo a causa de las demoras en el servicio de inmigración para renovar su permiso de trabajo.
El derecho a trabajar en Estados Unidos
El derecho a trabajar en Estados Unidos es un privilegio reservado solo para ciertos inmigrantes bajo ciertas categorías de visas o programas humanitarios, como el asilo.
Para acceder a la autorización de empleo (EAD), hay que conocer los reglamentos vigentes que describen los requisitos y muestran el protocolo a seguir para solicitarlo ante la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS).
En este tercer programa hablaremos en detalle de lo que dicen los reglamentos, cómo es el trámite para gestionar el documento y obtener un permiso para trabajar legalmente en Estados Unidos. Y también el abogado invitado, Jaime Barrón, quien ejerce en Dallas, Texas, describirá los requisitos, las esperas para recibir la tarjeta de reemplazo en ciertas categorías y qué sucede si pierde el estatus que le otorgó el derecho a trabajar legalmente.
También hablaremos de las prórrogas o extensiones automáticas anunciadas por el servicio de inmigración para ciertas categorías de inmigrantes y hasta cuánto están vigentes sus autorizaciones de empleo.
En ‘Hablemos de Inmigración’ también ahondaremos en preguntas tales como quiénes no califican para la autorización de empleo y por qué.
“Aclarar dudas permite aclarar el camino durante un proceso iniciado ante la USCIS”, dice Olmedo. “La información empodera al inmigrante y facilita los trámites”.
Tanto Olmedo como Cancino, co-autores del libro ‘Inmigración: las nuevas reglas’, coindicen en que la creación de este nuevo espacio a través de YouTube genera un espacio en vivo para asistir a la audiencia (inmigrantes con preguntas sobre sus casos de inmigración, escuchar a los s y responder con consejos generales respecto a cada caso en particular.
Los invitados al tercer programa
En el programa ‘Hablemos de Inmigración’ de e miércoles 5 de junio estarán José Patiño, un dreamer protegido por DACA que vive y trabaja en Arizona, donde participa activamente en ALIENTO, una organización que sirve a familias indocumentadas, titulares de ACA y con estatus migratorio mixto para transformar el trauma del ser indocumentado en esperanza y acción.
“Somos personas y aliados liderados por jóvenes y directamente impactados que invierten en el bienestar, la curación emocional y el desarrollo del liderazgo de aquellos afectados por las desigualdades de carecer de un estatus migratorio”, señala un texto en la página digital de la organización.
En enero Patiño perdió el derecho a trabajar debido a un atraso en la llegada de su autorización de empleo. El documento le llegó en mayo, tras varios meses de espera.
También participará Jaime Barrón, abogado de inmigración que ejerce en Dallas, Texas y colabora frecuentemente con la redacción de Univision Noticias.
Ambos invitados, junto a Olmedo y Cancino, hablarán sobre el derecho a trabaja en Estados Unidos y responderán en vivo preguntas enviadas por la audiencia este miércoles 5 de junio a las 7 pm (hora del Este) en ‘Hablemos de Inmigración’ a través de YouTube.
La primera temporada de ‘Hablemos de Inmigración’ fue lanzada a comienzos de 2019 en una serie de Podcasts donde, paso a paso, Olmedo y Cancino explicaron los cambios a reglamentos que se en ese tiempo de estaban registrando.
Conéctate al programa hoy miércoles a partir de las 7 PM (hora del Este) y haz tu pregunta. Nosotros te responderemos: