Esa imagen del supuesto arresto por autoridades migratorias de un hombre que usaba una camiseta de “Latinos por Trump” está manipulada

Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / Rebecca Noble - Getty Images (foto) / Captura de Instagram.
Publicaciones en Instagram muestran una fotografía en la que aparentemente se ve a del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestando a dos hombres. En la imagen se ve a uno de los detenidos usando una camiseta gris con la leyenda “Latinos for Trump 2024”, pero eso es falso, pues la misma fue manipulada.
“Sin comentarios”, dice un mensaje que acompaña la fotografía en la que se ve a tres hombres portando chalecos con la frase “Police ICE”. Uno de ellos sostiene del brazo a un hombre esposado que porta un casco blanco, unas mangas azules que cubren sus antebrazos y una camiseta gris con la frase “Latinos for Trump 2024” en la espalda. Otro policía aparece tomando del brazo a otro individuo esposado que viste un pantalón amarillo y una camiseta blanca.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
La fotografía está editada
Desde elDetector realizamos una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens y uno de los resultados que obtuvimos fue una nota publicada el 20 de junio de 2018 por The Washington Post titulada “ICE arresta a casi 150 trabajadores de una planta de carne en la última redada de inmigración en Ohio”.
En la historia se muestra un video con imágenes similares a la que estamos chequeando, pero en este aparecen más policías usando chalecos que dicen “Police HSI” (Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional), no “Police ICE”. También desde el minuto 00:21 al 00:36 se muestra a un hombre usando un casco blanco, mangas azules y una camiseta gris como el de la imagen viral, pero en esta imagen la camiseta no tiene la leyenda pro-Trump.
La historia informa que agentes especiales de ICE arrestaron a 146 personas que trabajaban en Fresh Mark, una compañía privada y proveedora de productos de carne y “alguna vez considerado por el gobierno como un socio en la prevención de la contratación de trabajadores indocumentados”. En el texto se cita a Steve Francis, agente especial de HSI que declaró en su momento: “El empleo ilegal es uno de los principales imanes que atraen a los inmigrantes ilegales a través de nuestras fronteras”.
Hicimos una búsqueda de palabras clave en la web de la agencia gubernamental y encontramos un comunicado de prensa y una galería fotográfica del operativo que tuvo lugar en esa ocasión y hallamos la fotografía de los tres policías sujetando del brazo a dos hombres esposados: el de la camiseta gris y el del pantalón amarillo. Sin embargo, en esta la camiseta gris del hombre no tiene ninguna leyenda de “Latinos por Trump 2024” y tampoco los chalecos de los policías dicen “Police ICE”, en realidad dicen “Police HSI”. Ambos elementos fueron agregados digitalmente.
La descripción de la foto, propiedad de ICE, dice: “El martes por la noche, agentes especiales de la División de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ejecutaron una orden de allanamiento penal en Fresh Mark en Salem, Ohio, además de órdenes de allanamiento de documentos federales en otras tres ubicaciones de Fresh Mark en el norte de Ohio”.
Conclusión
Es falso que esa fotografía muestre a un hombre detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) portando una camiseta gris con la frase “Latinos for Trump 2024”: la imagen está manipulada. Desde elDetector encontramos que en la fotografía original la ropa del hombre no incluye la frase pro-Trump. A los chalecos de los agentes también se les sobrepuso las palabras “Police ICE” cuando en realidad mostraban las palabras “Police HSI”. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: