{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/hispanos", "name": "Hispanos" } } ] }
null: nullpx
Frontera EEUU México

La caravana migrante frente al muro de Trump

Muro, refugio y represión. Estos son los conceptos sobre los que el fotoperiodista Javier Bauluz, el primer español en ganar un premio Pulitzer, construyó este reportaje fotográfico sobre los migrantes centroamericanos que esperan en condiciones deplorables en la ciudad fronteriza de Tijuana. Después de un viaje de más de 2,000 millas en caravana desde Centroamérica, miles de viajantes se encontraron con la valla fronteriza entre México y EEUU y entendieron que pasarían meses antes de lograr una entrevista con autoridades estadounidenses para solicitar asilo.
7 Dic 2018 – 06:33 PM EST
Comparte
Default image alt

Tras cruzar con gran esfuerzo Guatemala y México, las caravanas migrantes que salieron de Honduras y El Salvador consiguieron llegar frente al muro fronterizo de los Estados Unidos en la ciudad de Tijuana. En condiciones muy precarias, más de 6,000 personas, incluidos más de mil niñas y niños, mantienen la esperanza de poder cruzar la frontera.

En tres capítulos contamos en fotografías cómo es el muro que les cierra el paso, los insalubres albergues que les sirven de refugio y la represión que sufrieron cientos de personas migrantes y refugiadas cuando intentaron pasar a la carrera la frontera. Allí, en territorio mexicano, fueron atacadas por agentes estadounidenses con gases y balas de gas pimienta.

Comparte