{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
elDetector

Donald Trump NO dijo esas supuestas frases sobre políticos e impuestos mexicanos en una entrevista

Posteos en redes afirman que el presidente dijo en una entrevista televisiva que crearía un muro para obligar al gobierno mexicano “a trabajar en serio”.
Publicado 14 Mar 2025 – 03:09 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2025 – 03:09 PM EDT
Comparte
Default image alt
Las publicaciones muestran una foto del presidente Trump hablando con la periodista Barbara Walters. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / iStock / Captura de Facebook.

Publicaciones compartidas en Facebook aseguran que el presidente Donald Trump hizo varias declaraciones sobre México durante una entrevista con la periodista Barbara Walters, como por ejemplo que construiría un muro para forzar al gobierno mexicano “a trabajar en serio” para que dejara de “exportar trabajadores ilegales a Estados Unidos” o que no existía la clase media en ese país, pero esas supuestas afirmaciones son falsas. En la entrevista, que tuvo lugar hace casi 10 años, el mandatario no dijo eso que le atribuyen en marzo de 2025.

“Lo que opina el presidente del país más poderoso del planeta acerca de México: estas palabras de Donald Trump, considero, son muy ciertas”, dice un mensaje que incluye una fotografía de Trump y Walters sentados frente a frente conversando. El líder está vestido de traje azul marino y corbata roja, y la periodista con un traje blanco; en la esquina superior izquierda de la imagen se observa el logo de ABC News.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

"Voy a construir el muro para obligar al gobierno mexicano a trabajar en serio porque un país inmensamente rico en recursos naturales y humanos no necesita exportar trabajadores ilegales a Estados Unidos”, dice el texto que acompaña la fotografía y que supuestamente cita a Trump hablando sobre la situación económica de México. Luego señala que el republicano dijo que "es una aberración saber que políticos de ese país tienen cuentas millonarias en dólares y son dueños de grandes empresas a costa de los impuestos de los obreros mexicanos".

El texto también dice que el presidente presuntamente lamentó la falta de una clase media, afirmando que "en México sólo existen dos clases: la clase alta que corresponde al 7% de los mexicanos, y la clase baja que corresponde al 93%".

Al final, el posteo con las frases atribuidas falsamente a Trump dice: “Entrevista que la periodista Bárbara Walters le hizo a Donald Trump”.

Trump no dijo eso en la entrevista

Desde elDetector hicimos una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens, a partir de la fotografía del posteo, y uno de los resultados que esta arrojó fue una nota de ABC News del 17 de noviembre de 2015 titulada: “Trump dice que prohibiría la entrada a Estados Unidos a refugiados sirios”. El texto señala que ese día durante una entrevista, Trump, quien entonces era candidato a la presidencia para el período 2017-2021, dijo a Walters que prohibiría el ingreso a Estados Unidos a todos los refugiados sirios, cristianos y musulmanes.

La historia incluye un video en el que se ve a Trump y a Walters conversando y ambos visten la misma ropa que se aprecia en la fotografía incluida en la publicación que circula en marzo de 2025.

La misma búsqueda arrojó otros resultados de la misma entrevista en el portal de ABC News y en el canal de YouTube del medio, y en ambos casos el video se titula en inglés: “Donald Trump, el candidato presidencial”.

Hicimos una búsqueda con palabras clave en inglés y encontramos la entrevista completa. Sin embargo, tras revisar la grabación en su totalidad no hallamos ninguna de las frases sobre México, el muro, sus políticos y las clases sociales que se mencionan en las publicaciones que estamos verificando.

Otro resultado que arrojó esta última búsqueda fue la transcripción del encuentro entre Walters y Trump y en ella tampoco aparecen las frases sobre políticos, los impuestos de los mexicanos y poner “a trabajar en serio” al gobierno mexicano .

Tras revisar la transcripción y la entrevista pudimos confirmar que Trump sí habló del muro que pondría en la frontera sur con México del minuto 04:25 al 04:43 y dijo: “Cuando México envía a su gente, no envía a los mejores. Traen drogas, traen delincuencia, son violadores. Y algunos, supongo, son buenas personas. Construiré un gran muro en nuestra frontera sur y haré que México lo pague”.

Esa afirmación que dijo respecto a los migrantes mexicanos, y que Trump ha repetido desde hace casi 10 años en campaña y durante sus dos mandatos, ha sido desmentida por elDetector en distintas ocasiones, pues existen estudios que indican lo contrario.

Conclusión

Son falsas esas frases sobre políticos, impuestos mexicanos y poner a “trabajar en serio” al gobierno de ese país, que atribuyen al presidente Donald Trump durante una entrevista con Barbara Waters. En un encuentro televisado por ABC News, que tuvo lugar en noviembre de 2015, cuando el mandatario era candidato a la presidencia, Trump no dijo nada de eso que mencionan posteos en marzo de 2025. Desde elDetector revisamos la entrevista y la transcripción original y confirmamos que el mandatario no dijo que construiría un muro para obligar al gobierno mexicano a “trabajar en serio”, tampoco mencionó que “es una aberración” que políticos acumulen fortuna a costa de “los impuestos de los obreros mexicanos” o que no existía una clase media en el país. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo