Es falso que quitarte el DIU por tu cuenta “es más fácil de lo que piensas”: verificamos la última viralidad de TikTok

Es falso que removerse por cuenta propia el dispositivo intrauterino (DIU en español e IUD, por sus siglas en inglés) -un anticonceptivo de larga duración- es “más fácil de lo que piensas”. Hacerlo puede poner en riesgo tu salud.
En TikTok corre un video viral de Mikkie Gallagher, una tiktoker que muestra cómo se quita el aparato supuestamente con sus manos y guantes, en un procedimiento casero. Pero solo no es “fácil” remover el DIU, sino que puede ser perjudicial.
Si en condiciones normales, en las que un médico realiza la extracción del dispositivo, es común que se presenten sangrados leves y cólicos, quienes se quitan el DIU por su cuenta pueden sufrir daños en el útero, en el cuello uterino o sangramiento abundante, de acuerdo con lo que dijo un grupo de ginecólogas a la revista Women's Health.
El video de Gallagher es un “hazlo tú mismo” (“ do it yourself” DIY, por sus siglas en inglés), que son comunes en TikTok con todo tipo de actividades: cocina, manualidades, entrenamientos deportivos y más.
Sin embargo, para remover el DIU hace falta un procedimiento médico, como advierten especialistas que aquí citamos .
Posibles daños en el útero
No podemos confirmar que efectivamente la tiktoker Gallagher se retiró el DIU, porque mostrarlo de forma explícita no estaría permitido por la red social, de acuerdo con sus normas de la comunidad. Sin embargo, Gallagher en el video afirma: “Ven a ver una pequeña extracción 'hazlo tú misma' del DIU”. En la descripción del video hace la advertencia de que no es una recomendación médica pero que “solo tomó dos minutos” y luego se ve cómo, con el dispositivo en la mano, afirma: “Es más fácil de lo que piensas”. Esto es falso.
La gineco-obstetra Bethania Aller, directiva de la clínica de fertilidad Fertilab, en Caracas, Venezuela, afirmó en conversación telefónica con elDetector que 90% de los procedimientos se hacen en clínicas de forma sencilla. Pero advirtió: “Es delicado promocionarlo, porque no deja de ser un procedimiento médico. Lo ideal es acudir a un médico para que lo retire”, dijo.
El dispositivo intrauterino (DIU) es un método anticonceptivo de largo plazo ( ofrece protección de entre tres a 10 años) que un médico inserta en el útero. Este aparato libera una hormona llamada progestina, que previene la liberación de los óvulos (necesarios para la fecundación) y evita los embarazos. La efectividad es de 99%: “Menos del 1% de las mujeres que usan mirena (uno de los tipos de DIU que existen) quedarán embarazadas”, según la Clínica Mayo.
El DIU es de plástico flexible y tiene forma de T. Para ponerlo, el médico lo inserta en un tubo aplicador que entra por la vagina, pasa por el canal cervical y lo coloca con cuidado en el útero.
El dispositivo tiene unos hilos que quedan fuera del canal cervical, pero que no son visibles, y que permiten facilitar la extracción hecha por un médico y comprobar si el DIU está en su sitio durante las exploraciones ginecológicas. Estos son los que dicen en TikTok que jalan las mujeres cuando practican la autoextracción del aparato.
Alyssa Dweck, obstetra-ginecóloga en Westchester, Nueva York, afirmó a la revista Women's Health que un riesgo en la extracción es que las cuerdas del dispositivo pueden enroscarse en el canal cervical ( la vía que permite que la sangre de un periodo menstrual y un bebé (feto) pasen de la matriz hacia la vagina). "Eso puede hacer que la extracción sea un poco más desafiante”, agregó.
También a la revista Womens' Health, la gineco-obstetra Kelly Culwell afirmó que raras veces un DIU, cuando es extraído por un especialista, puede incrustarse o atascarse en el útero, pero este peligro sí está presente cuando alguien trata de sacarlo por su cuenta. Hacerlo puede ser doloroso o causar daños en el útero o el cuello uterino. Esto también puede provocar sangrado abundante.
“Como el DIU se coloca profundamente en el útero, puede ser todo un desafío agarrar los hilos y extraerlos sin el equipo adecuado. Los profesionales médicos tienen equipo especial, iluminación y experiencia clínica que hace que un procedimiento potencialmente desagradable sea generalmente muy pequeño”, afirmó, además, la ginecóloga y experta en salud de la mujer, Nitu Bajekal. a la revista Cosmopolitan Reino Unido
Porque, además, según Bajekal, una de cada dos mujeres no sabe dónde está su cuello uterino, así que hacer de esta remoción un procedimiento casero sin conocer el propio sistema reproductivo puede ser peligroso. Por otra parte, la Red Integral de Hospitales en Oklahoma City (Integrisok) refirió un estudio en el que se da cuenta de un dato similar: solo 44% de las mujeres pudieron identificar su propio cuello uterino.
“No lo hagas”
Aunque el video de Mikkie Gallagher se ha hecho viral en las últimas semanas, fue grabado el 11 de marzo de 2021. Ya tiene más de 2.1 millones de vistas; 179,200 likes; 3,624 comentarios y 8,087 compartidos.
Freeda.es, una comunidad española de apoyo entre mujeres en Instagram, con 1.2 millones de seguidores, también advierte en esta red social: “¡Por favor, no lo intentéis en casa!”. Lo dice en una publicación en la que hace referencia al video de Gallagher. La comunidad, que principalmente se dirige a mujeres millenials, (nacidas entre 1981 y 1996), alerta que hay muchas mujeres tratando de ponerlo en práctica, “sin tener en cuenta que están poniendo en riesgo su salud”, se lee.
69 millones de personas han visto la etiqueta que utilizó Gallagher, #IUDremoval y hay otros videos de mujeres, que hicieron la extracción ellas mismas, también con miles de vistas, contando su experiencia y el por qué decidieron hacer el procedimiento.
Ninguna contó si sufrió los daños que advierten los especialistas durante la práctica hecha en casa, pero sí detallaron las razones por las que lo hicieron: descontrol hormonal, supuesta negativa de su médico de retirar el dispositivo, no estaban conformes con la protección que les daba el anticonceptivo, se sentía incómodas entre otros argumentos.
“Chica, no lo hagas que no vale la pena. No lo voy a hacer. Solo estoy pensando “no voy a hacer esto”…Lo hice”, dice Rachell Wilson, una mujer en TikTok que se sumó al reto pero con un mensaje contrario al de Gallagher, aunque no da más detalles.
No es la primera vez
Un estudio del 7 de febrero de 2014 abordó la extracción casera del DIU. El informe está archivado en la Biblioteca Nacional de Medicina y fue promovido por Diane Greene Foster, actual directora de investigación de Avanzar en las Nuevas Normas Reproductivas, un grupo de investigación que colabora con la Universidad de California.
La investigación, denominada “Interés y experiencia con la autoextracción del DIU”, tuvo la participación de 326 mujeres de diversas razas, con edad promedio de 28 años y tres años de uso del DIU. Más de la mitad estuvo dispuesta a probar sacarse por cuenta propia el anticonceptivo y solo una de cada cinco tuvo éxito.“Muchas mujeres están interesadas en el concepto de la autoextracción del DIU, aunque actualmente son relativamente pocas las mujeres que logran quitarse su propio DIU”, se lee en la conclusión del estudio.
Aunque el documento es de hace ocho años, fue la referencia más directa que conseguimos desde elDetector con datos sobre la extracción casera del DIU. Pero también encontramos un artículo del 10 de octubre de 2016, de la revista SELF , que ya tocaba el tema.
SELF encontró hace cinco años que había tutoriales de cómo hacerlo. La publicación encontró foros en Google en los que se discutía que algunas mujeres querían quitarse el dispositivo por su cuenta, porque el costo de hacerlo en un centro de salud podía subir según su seguro médico.
Para 2019 ,el costo de retirarlo con un médico oscilaba entre $50 y más de $1,000, con un costo promedio de $262, según Insider . Desde elDetector verificamos tarifas actualizadas a 2021 con dos clínicas en Miami, Florida; en el caso de las mujeres que no tienen seguro, la inserción cuesta desde $200 en clínicas de atención a la mujeres y retirarlo de $500 a $1,000.
Conclusión
Es falso, como afirma un video viral de TikTok que extraer el DIU por cuenta propia es “más fácil de lo que piensas”; no es fácil y además esta práctica puede poner en riesgo tu salud, advierten los médicos: puede producir lesiones en el útero, en el cuello uterino y sangrado abundante. La remoción del DIU solo debe hacerse con un procedimiento médico, con los equipos adecuados. Haz clic aquí para leer cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
Univision Noticias. Temas TikTok.
Mayo Clinic. Dispositivo Intra Uterino (DIU) hormonal (Mirena).
Sociedad de Urología del oeste de Nueva York. Extracción de dispositivo intrauterino. Enero de 2015.
TikTok. Normas de la comunidad.
Fertilab. Bethania Aller.
Planeed Parenthood. ¿Cómo se coloca el dispositivo intrauterino (DIU)?
Mediline Plus. Anticonceptivos orales que solo contienen progestina.
YouTube Planeed Parenthood. ¿Qué es el DIU?
Center for Young Women's Health. Dispositivos intrauterinos. 12 de febrero de 2021.
Cosmopolitan Reino Unido. Una mujer se ha vuelto viral en TikTok por filmar su extracción de DIU “DIY”. 20 de septiembre de 2021.
Revista Women´s Health. Una TikToker se volvió viral por filmar su extracción de DIU 'DIY', y los médicos advierten a las mujeres que no intenten esto en casa. 22 de septiembre de 2021.
Mediline Plus. Cuello uterino.
Integris Health. Todo lo que necesitas saber sobre tu cuello uterino. 13 de mayo de 2019.
Forbes. Dra. Kelly Culwell.
Diario Abierto (España). Freeda, la startup que se dirige a las millenials. 18 de octubre de 2020.
Instagram Freeda_es. 23 de septiembre de 2021.
Biblioteca Nacional de Medicina. Interés y experiencia con la autoextracción del DIU. 7 de febrero de 2014.
Bixby Center para Salud Reproductiva Global. Diana Greene Foster.
Self. No, absolutamente no se debe quitar el DIU en casa. 10 de octubre de 2016.
Revista Insider. Los médicos se niegan a sacar los DIU, por lo que la gente los saca en casa y publican videos instructivos en TikTok y YouTube. 30 de agosto de 2021.
Consulta telefónica con la gineco-obstetra Bethania Aller el 29 de septiembre de 2021.
Lee también:
Esta verificación se hizo con el apoyo de la Google News Initiative.
¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a [email protected]
Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.