{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/estados-unidos", "name": "Estados Unidos" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    { "@context": "https://schema.org", "@type": "VideoObject", "name": "Amber Heard acusa de abuso sexual a Johnny Depp en el mediático juicio que enfrenta a los dos actores", "description": "El juicio que enfrenta a los actores Amber Heard y Johnny Depp no cesa de acaparar titulares. En sus declaraciones, la actriz aseguró que la violencia ejercida en su contra por el protagonista de la saga de 'Piratas del Caribe' no solo fue sicológica y física, sino que también hubo abuso sexual. Lee más aquí del juicio por difamación entre Amber Heard y Johnny Depp.", "embedUrl": "/noticias/edicion-digital/amber-heard-acusa-de-abuso-sexual-a-johnny-depp-en-el-mediatico-juicio-que-enfrenta-a-los-dos-actores-video/embed", "thumbnailUrl": [ "https://st1.uvnimg.com/ee/03/35a2ff894d1b855893b36b52a7b7/7ac35395c03f448fa9eb3d24158ef72f" ], "Date": "2022-05-06T12:30:00-04:00", "duration": "PT1M49S", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Univision", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "/_next/static/images/logo-univision-color.49f6b4c4450cea582fa78cbc00dee7d8.1747838018125.svg", "width": 152, "height": 30 } } }
    Cargando Video...

    Quizás, Johnny Depp sí sea una víctima, quizás, también sea un abusador y quizás, su exesposa, Amber Heard, también sea las dos: abusada y abusadora.

    En medio de la atención que suscita este juicio civil, expertas levantan su voz para dejarle claro al mundo que sí, que un hombre guapo, rico y blanco puede ser víctima de abuso, que sí, que Amber Heard vivió episodios de violencia doméstica, y en lugar de echarse a llorar, como se supone que estereotípicamente hacen las víctimas, se defendió y respondió con violencia. Que sí, que quizás, este juicio que expone con crudeza los vericuetos de una relación tóxica sea, como dice Rachel Louise Snyder, la autora del libro ‘No Visible Bruises’: “la oportunidad de ver nuestros propios mitos y estereotipos en torno a quién es una víctima?”.

    Esta semana se sentó finalmente Amber Heard ante el juzgado de Fairfax, Virginia. Con su cara casi lavada y entre sollozos compareció por la demanda civil que interpuso contra ella, su exmarido, el famoso actor Johnny Depp, quien la acusa de difamación por un artículo que publicó en 2019 en The Washington Post en donde ella se declaraba “como símbolo de la violencia doméstica”. El actor aduce que ese artículo hizo que perdiera millonarios contratos, entre ellos, el de la continuación de la famosa serie de películas ‘Piratas del Caribe’ y además asegura que nunca cometió abuso físico contra ella.

    No era fácil para Amber Heard sentarse ahí, después de que la opinión pública se volcara masivamente la semana pasada a apoyar a Johnny Depp, quien desplegó todo su carisma en el estrado, contó su emocional historia personal y, a través de grabaciones, testimonios de sus guardaespaldas y personal médico dejó evidencia suficiente para pensar que era él, el que había sufrido abuso físico y emocional.

    Botellas arrojadas por Heard que le cortaron un dedo y por el que tuvo que someterse a una cirugía reconstructiva. Grabaciones de audio en donde se oye a la actriz burlarse de él ante la idea de que la gente crea que de verdad él pueda ser víctima de sus agresiones y asedios. Testimonios de guardias de seguridad que aseguraban que la pareja iba a terminar o en la cárcel o en el hospital, fueron todos elementos que abonaron el terreno para que en redes sociales hubiera una extendida simpatía hacia el actor y una condena inmediata sobre Heard.

    “Es muy interesante cómo se lee socialmente a las mujeres como víctimas, y desde la academia lo hemos analizado y hemos descubierto que efectivamente la postura que se espera de una mujer que es agredida, que es violentada, es que no dé una respuesta, que se quede en una posición pasiva”, explica Nelly Lara Chávez, del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), de la UNAM.


    “Tan es así, que se ha descubierto que muchas mujeres que son agredidas no mueven ni siquiera una mano y esto les llama la atención a los jueces que llevan sus casos, por ejemplo, en México. Les preguntan ¿por qué no se defendió? Pero esto es comprensible porque cuando las mujeres enfrentan a su agresor y lo hieren, por ejemplo, la primera e inmediata lectura social es ¡qué mala es esa mujer que ha agredido a un hombre! Se lee que ella está fuera de los marcos de las estructuras de su género”, agrega.

    Por su parte, la activista Catalina Ruiz-Navarro, directora de Volcánicas y quién ha trabajado de cerca con mujeres que han denunciado a sus acosadores asegura que “Amber Heard, pintada como una villana con sus audios en donde reconoce que le ha pegado a Depp y sus reacciones violentas, nos confronta ante la idea de que una mujer pueda ser a la vez víctima y victimaria. Esta complejidad moral, nos parece más reconciliable en los hombres a quien se les puede acusar de atrocidades y, aún así, reconocérseles lo que han hecho por la humanidad, como le ha ocurrido a Polansky, a Woody Allen y a tantos otros”, explica.

    “Pero como Heard no es la víctima perfecta, no es dulce, ni sumisa, tiene pocos amigos, tiene señalamientos de mala jefa, y unas reacciones muy desafortunadas y violentas contra su pareja, entonces parece que no tiene derecho a señalar las violencias que él ejercía sobre ella ¿Solo hubiera podido denunciarlo si se hubiera limitado a meterse bajo la ducha a llorar?”.

    La versión de la historia de Amber Heard

    Después de la avalancha de simpatía que abrazó a Johnny Depp, que ha llenado los alrededores del tribunal con personas con camisetas con su nombre, mujeres que le llevan regalos y miles en redes que lo reconocen como una víctima a la que su mujer le destruyó la vida, era el turno de ella, de Amber Heard, de contar su versión de la historia.

    En su comparecencia, la actriz de 36 años hizo algo que Depp no hizo. Recontó los detalles y las escenas de cómo empezaban las peleas. Las promesas rotas del actor que le había prometido no seguir bebiendo, la solicitud de ella para que no hiciera algo que lo perjudicaba, la reacción desmedida a esa solicitud que hacía Depp que la llamaba controladora, la discusión que se dilataba hasta llegar a casa, parecen detalles que dan más contexto de dónde venían esos episodios de agresión de parte y parte.

    “En el testimonio de Johnny Depp nunca se explica por qué ella se portaba de esa manera, no nos dice cómo, ni porqué, solo nos hace ver como si ella fuera una ‘dragonesa’ que, de repente, bota fuego por la boca porque sí. Acaso, no cabe aquí una duda, ¿no es raro que una mujer se comporte así de repente? Incluso si, como dijeron en el tribunal, sufre de síndrome de límite de personalidad?”, cuestiona Ruiz-Navarro.


    Heard declaró que Depp abusó sexualmente de ella con una botella en una pelea en 2015, en Australia. También, en una fiesta en la que enloquecido, el actor la señaló por haberle escondido su droga y buscó en su vagina con sus dedos a ver si la había ocultado ahí.

    Dio detalles de lo ocurrido en la escena de la botella de vodka que cortó el dedo de Depp y contó que ella intentó increparlo por su abuso del alcohol, él intentó quitarle la botella de licor, a la que ella “se aferró”. Ella arrojó la botella al suelo, lo que ocasionó la furia del actor que después de lanzarle objetos le “puso una botella desportillada en la cara, en la mandíbula” y le dijo que le “cortaría la cara”.

    Heard narró en detalle otro episodio en el que, en un ataque de celos, Depp empezó a lanzarle cosas en su avión privado mientras la llamaba “zorra” y le preguntaba en lenguaje explícito lo que supuestamente había hecho con el actor James Franco. La escena termina, según la versión de Heard, con ella tirada en el suelo del avión después de una patada propinada por él en su espalda y en una pasividad absoluta de parte del equipo de seguridad.

    No es la primera vez que la actriz hace estas acusaciones sobre su marido. Ya en 2017, un juez en Reino Unido falló a su favor cuando dijo que las 12 veces que ella denunció que él fue agresivo con ella, fueron sustancialmente ciertas y que hacer estas denuncias no le había traído ninguna ganancia a ella, porque esto solo le ha traído ruina en su carrera.

    El juicio aún continúa, y será un jurado conformado por 10 hombres y dos mujeres quienes tendrán que tomar la decisión de fallar o no a favor de Johnny Depp, que es el demandante y quien está pidiendo una compensación de 50 millones de dólares.

    Mientras tanto, quedan muchas preguntas abiertas y con urgencia de ser resueltas. ¿El abuso mutuo, del que hablan los terapeutas, es verdaderamente mutuo? Es decir, ¿es proporcional un golpe de Heard a Depp que uno de él contra ella? Si se castiga a Heard por reaccionar con agresión a los ataques de su exesposo ¿vamos a poder como sociedad seguir alentando a las mujeres a que se defiendan de sus agresores? ¿Los hombres del jurado, no decidirán pensando que, quizás también a ellos, la palabra de una mujer pueda arruinarles la vida? ¿Se puede ser ecuánime en un caso en el que uno de los implicados es un carismático y famoso actor con el que la sociedad tiene un profundo crush?

    Mira también:

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    RELACIONADOS:Amber HeardJohnny DeppJuicios Abusos
    Widget Logo