Walgreens anuncia un cierre "significativo" de establecimientos en todo EEUU
Walgreens anunció que cerrará una número "significativo" de sus establecimientos en todo el país como parte de un programa de optimización de la cadena de farmacias, que en los últimos tiempos ha estado enfrentando ficultades económicas.
El director ejecutivo de la compañía, Tim Wentworth, anunció los cierres de tiendas en una entrevista con el diario The Wall Street Journal, y aunque no especificó la cantidad, dijo que representarían un "porcentaje significativo", de alrededor de una cuarta parte de los establecimientos con más problemas.
Walgreens (Walgreens Boots Alliance Inc.) tiene aproximadamente 8,600 locales en Estados Unidos (y unos 12,500 en todo el mundo) y como un intento de optimizar su desempeño, cerrará los establecimientos que no son rentables, los que están demasiado cerca uno de otro y los que suelen ser blanco de robos, detalló Wentworth.
Tras el anuncio de cierres, de incumplimiento de las expectativas de ganancias para el tercer trimestre y la reducción de su pronóstico anual, las acciones de la compañía se desplomaron temprano este jueves antes de salir a la comercialización.
"Seguimos enfrentándonos a un entorno operativo difícil, que incluye presiones persistentes sobre el consumidor estadounidense y el impacto de la reciente dinámica del mercado que ha erosionado los márgenes (de ganancias) de las farmacias", declaró Wentworth en un comunicado de prensa. "Nuestros resultados y perspectivas reflejan estos vientos en contra", agregó.
Cadenas de farmacias enfrentan dificultades
En los últimos años, las principales cadenas de farmacias, incluidas CVS y Rite Aid, han estado enfrentando dificultades dada la reducción de ganancias obtenidas de las recetas, las menores tasas de reembolso de medicamentos recetados y la competencia de Amazon o Walmarte, entre otros.
Tanto CVS como Rite Aid y la propia Walgreens han anunciado cierres de cientos de locales recientemente. En los últimos años CVS cerró unos 900 establecimientos y Rite Aid más de 100, informó CNN. Esta última cadena entró en quiebra en octubre.
Walgreens también ha cerrado las clínicas de atención primaria VillageMD, que había abierto junto a algunas de sus tiendas, buscando potenciar su presencia como proveedor de atención médica.
La parte delantera de las farmacias, en donde se venden bocadillas o productos básicos para el hogar, tamibén han visto dificultades, dada la competencia con otras grandes tiendas como Target.