{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/estados-unidos", "name": "Estados Unidos" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Aranceles

    Wall Street se encamina a profundizar su caída este lunes ante la preocupación por los aranceles

    Las operaciones de los contratos de futuros mostraban caídas este domingo. Los de los índices Dow Jones y S&P 500 perdían cerca de 4%.
    Publicado 6 Abr 2025 – 07:43 PM EDT | Actualizado 7 Abr 2025 – 05:31 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Los contratos sobre los futuros de los principales índices de la bolsa de Nueva York bajaban con fuerza el domingo, lo que apuntaba a una nueva caída de Wall Street este lunes en medio de los temores ante el impacto de la oleada de aranceles del presidente Donald Trump.

    Las operaciones de estos contratos mostraban que los del índice Dow Jones perdían un 3.56% y los del S&P 500 un 3.85%.

    Los mercados de valores han sido golpeados desde la semana pasada, ante los temores de los inversionistas en torno a los aranceles anunciados por Trump y sus consecuencias en decenas de países socios comerciales de Estados Unidos.


    El desplome del mercado bursátil la semana pasada evaporó el equivalente a cerca de $6 billones antes del cierre del viernes.

    El S&P 500 perdió el viernes un 6% después de que Pekín respondiera con aranceles de 34% a las importaciones estadounidenses al gran aumento de tarifas anunciado para los productos de ese país. La medida de retaliación del gobierno de Xi Jinping aumentó los temores a una guerra comercial que lleve a una recesión en Estados Unidos y otras naciones.

    Economistas de JPMorgan estimaron que los aranceles provocarán una contracción anual de 0.3% del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos, frente a una estimación anterior de un crecimiento del 1.3%. Previeron también que la tasa de desempleo subirá del 4.2% actual al 5.3%.

    Asimismo, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que los aranceles de Trump podrían acelerar la inflación y frenar el crecimiento económico.

    “Si bien la incertidumbre sigue siendo alta, ahora se hace evidente que las alzas arancelarias serán significativamente mayores de lo previsto”, afirmó Powell. “Es probable que lo mismo ocurra con los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y un crecimiento más lento”, agregó.

    Con información de la agencia AFP.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Trump impone sus aranceles más duros a un diminuto y empobrecido país africano
    Comparte
    Widget Logo