Condenan a cadena perpetua a los tres hombres que asesinaron al joven negro Ahmaud Arbery
Los tres hombres que persiguieron y asesinaron a Ahmaud Arbery fueron condenados a pasar el resto de sus vidas en prisión, dos de ellos sin la posibilidad de salir en libertad condicional.
Al final de una jornada que empezó la mañana el juez Timothy Walmsley pidió guardar un minuto de silencio en memoria de Arbery, de quien insistió que fue perseguido con saña por los tres hombres que esperaban escuchar la sentencia, luego de que un jurado determinó su culpabilidad a fines del año pasado.
El juez Walmsley leyó en seguida la sentencia para cada uno, de acuerdo con los cargos que les fueron impuestos.
Como resultado Greg McMichael y hijo, Travis McMichael, recibieron cadenas perpetuas más 20 años adicionales sin derecho a solicitar libertad condicional, lo que implica que pasarán el resto de sus vidas en prisión.
El vecino de ambos, William “Roddie” Bryan, quien grabó en su celular la persecución, también recibió cadena perpetua, pero el juez Walmsley consideró que existían atenuantes que le hacían acreedor de la posibilidad de solicitar en un futuro libertad bajo palabra, como su colaboración con los investigadores.
La defensa de Travis McMichael, había pedido que la sentencia incluyera la posibilidad de la libertad condicional al cabo de un tiempo, algo que por la ley de Georgia no podría comenzar hasta dentro de 30 años.
"Cuando él esté en la década de los sesenta, ¿es necesario, queremos, tener a una persona como Travis McMichael detrás de los barrotes", dijo en la corte, basándose sobre todo en el argumento de la posibilidad de "redención".
Aunque el asesinato es punible con la pena de muerte en Georgia, la fiscal Linda Dunikoski pidió para los tres hombres cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Un jurado decidió el pasado 24 de noviembre que eran culpables de asesinato, en un caso que generó gran expectación nacional.
La madre de Arbery: "Estos hombres no merecen ninguna misericordia"
En las intervenciones previas a la sentencia, destacó la de los familiares de Arbery, con palabras de recuerdo al joven, de indignación y de profundo dolor.
"Estos hombres escogieron mentir y atacar a mi hijo y a su familia. Ninguno de ellos tiene remordimientos y no merecen ninguna misericordia", dijo Wanda Cooper-Jones, la madre de Arbery.
Y añadió: "Eligieron tratarlo a él de manera diferente que a otras personas que visitaban frecuentemente su comunidad. Y cuando no tuvieron suficiente con asustarlo o intimidarlo, lo mataron".
¿Cómo fue el asesinato de Ahmaud Arbery?
Arbery, de 25 años, estaba corriendo para ejercitarse por un área residencial cercana a Brunswick, Georgia, cuando tres hombres lo persiguieron en sus vehículos. Era el 23 de febrero de 2020. Iba desarmado.
Travis McMichael fue quien le disparó de muerte y William "Roddie" Bryan quien lo grabó con el celular. El video que se hizo público y viral fue clave en el caso.
El tercer hombre es Gregory McMichael, expolicía e investigador de la oficina del fiscal de distrito local, padre de McMichael y vecino de Bryan.
Finalmente, Travis McMichael fue declarado culpable en nueve cargos, incluyendo asesinato malicioso; Gregory McMichael fue hallado culpable de asesinato (aunque fue absuelto en el cargo específico de asesinato malicioso); y William Bryan fue encontrado culpable de asesinato, entre otros.
Ellos se habían declarado inocentes y su defensa alegó que actuaron contra Arbery porque sospechaban que iba a robar. Arbery solo estaba trotando y no tenía arma.
No hubo cargos hasta que no salió a la luz el vídeo
Por meses después del asesinato no se presentaron cargos contra los hoy condenados. Solo ocurrió cuando se hizo público el vídeo del celular de Bryan, que mostraba cómo mataban al joven y desató una ola de indignación popular.
Los dos primeros fiscales se apartaron del caso por conflictos de interés debido a su proximidad con Gregory McMichael durante su carrera profesional.
El relato de los acusados y de algunos testigos es que en las semanas previas al asesinato de Arbery había habido robos en casas de la zona.
McMichael testificó que el día del suceso su padre le dijo que vio a Arbery entrando en la calle. Subieron a su camioneta y, según McMichael, alcanzaron a Arbery e intentaron hablar con él dos veces, pero no respondió.
Los fiscales defienden que Bryan, el tercer acusado, se subió a su propia camioneta y se unió a la persecución, aunque no sabía qué estaba ocurriendo, y golpeó a Arbery con su vehículo.
McMichael itió además que nunca vio a Arbery armado, que el joven no les amenazó de manera verbal y que no mostró interés en interactuar con ellos cuando le preguntaban qué estaba haciendo.
El caso de Arbery se sumó a varios otros de ciudadanos negros muertos a manos de policías o ciudadanos blancos y que generaron una ola de indignación histórica en 2020, entre ellos el más emblemático: el de George Floyd en Minneapolis, Minesota.