{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/estados-unidos", "name": "Estados Unidos" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Aranceles

    "La gente común será la más perjudicada": qué opinan los exportadores chinos de los aranceles de Trump

    Después de que China impusiera un arancel del 125% a las importaciones estadounidenses en respuesta al gravamen del 145% ordenado por Trump a los productos chinos, los exportadores del país asiático muestran su frustración y resignación. Esto es lo que opinan.
    Publicado 11 Abr 2025 – 06:56 PM EDT | Actualizado 11 Abr 2025 – 06:56 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    La guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo, Estados Unidos y China, se intensifica tras la imposición este viernes de un arancel del 125% a productos estadounidenses por parte de Pekín, en respuesta al arancel del 145% ordenado por el presidente Donald Trump a productos chinos.

    En el punto de mira se encuentran las empresas que participan en el comercio de más de $582.4 mil millones entre ambos países, donde los exportadores chinos representan la mayor parte de ese intercambio.

    China es el principal fabricante de productos tan populares entre el público estadounidense como teléfonos, juguetes o computadoras.


    La agencia AP habló con algunos de los exportadores chinos a cargo de productos como estos para conocer cómo están recibiendo las noticias sobre los aranceles.

    La mayoría hablaron desde la ciudad oriental de Yiwu, conocida por albergar el mercado mayorista más grande del mundo.

    "No creo que (EEUU) pueda seguir con esta conducta por mucho tiempo"

    Según Jiang Jiayu, propietaria de la empresa de artículos para fiestas Yiwu Jiayu, los clientes estadounidenses normalmente estarían haciendo sus pedidos navideños en esta época del año. Sin embargo, actualmente no hay rastro de ellos.

    Los clientes estadounidenses representan alrededor del 10% del negocio de Jiang, quien asegura no entender el propósito de los aranceles de Trump.

    “¿Puede Estados Unidos producir lo que China o Yiwu producen ahora? La gente común será la más perjudicada por los aranceles”, dijo. “No creo que pueda seguir con esta conducta por mucho tiempo”.

    Pero asegura que preferiría retirarse del mercado antes que pagar los elevados aranceles estadounidenses.

    “En el peor de los casos, simplemente nos retiramos”, dijo. “No perderemos dinero solo por mantener este mercado”.

    "Nuestros clientes no obtendrán beneficios, y nosotros tampoco"

    Wu Liying, quien está al frente de una tienda que vende calcetines de todos los colores y estampados, dijo que aún no ha sentido el impacto de los nuevos gravámenes, pero sabe que es solo cuestión de tiempo antes de que el comercio exterior se complique.

    “Nuestros clientes no obtendrán beneficios, y nosotros tampoco”, dijo.

    "Todos estamos en el negocio para ganar dinero, pero si nadie gana dinero, el propósito de la cooperación mutuamente beneficiosa dejará de existir", agregó.

    "Los aranceles son tan altos que daría igual si se añadiera un 200% más"

    "Los aranceles son tan altos que daría igual si se añadiera un 200% más", dijo Margaret Zhuang, empleada de ventas al exterior en una fábrica de suministros de cocina de madera en Dongyang, en la provincia sureña de Guangzhou.

    Según Zhuang, su principal cliente estadounidense solicitó a la empresa que suspendiera la producción el lunes, cuando Trump elevó los aranceles al 125%, incluso después de haber pagado un depósito del 30% por el pedido.

    Comparando la guerra comercial con la primera presidencia de Trump en 2018, Zhuang cree que la situación es mucho peor esta vez, porque la economía china está en recesión. Le preocupa que ella y sus 40 colegas no tengan ingresos cuando se suspenda el trabajo y que pueda finalmente perder su trabajo.

    Zhuang espera que Estados Unidos y China negocien para "darse vías de escape mutuas".

    "Pero ahora todos sabemos que lo único que Estados Unidos quiere es romper la relación", dijo.

    "Si China no los exporta, EEUU no podrá importar una cantidad tan grande de productos de otros lugares"

    Ding Dandan, vendedor de adornos navideños, cree que los clientes estadounidenses seguirán comprando en Yiwu, al menos a corto plazo, porque no tienen otro lugar a donde ir.

    "¿Sabías que el 90% de los artículos navideños en EEUU provienen de China?", preguntó Ding, quien suele vender al mercado estadounidense a través de intermediarios en terceros países como México.

    "Si China no los exporta, EEUU no podrá importar una cantidad tan grande de productos de otros lugares, ¿verdad?", se preguntó.

    Vea también:

    Cargando Video...
    Esta fue la advertencia de Ronald Reagan sobre la imposición de aranceles
    Comparte
    Widget Logo