{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/estados-unidos", "name": "Estados Unidos" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Huracán Milton

    La "combinación perfecta" que hace de Milton uno de los huracanes con mayor potencial destructivo en azotar la costa oeste de Florida

    En una sesión informativa en la mañana del lunes, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que Milton será una tormenta histórica para la costa oeste de Florida y que su trayectoria incluye el área de la bahía de Tampa, que aunque no ha sido golpeada directamente por un huracán en más de un siglo, se está recuperando de los efectos de Helene. Sigue aquí los últimos acontecimientos de la tormenta.
    Publicado 7 Oct 2024 – 06:20 PM EDT | Actualizado 7 Oct 2024 – 06:23 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Cuando el huracán Milton llegue a la costa oeste de Florida el miércoles se convertirá en el segundo ciclón mayor en azotar al castigado estado sureño en menos de dos semanas.

    Esto, más allá de su peligrosa intensidad (alcanzó al mediodía del miércoles la categoría 5, máxima de la escala Saffir-Simpson), crea condiciones peligrosas en un área todavía en pleno esfuerzo de recuperación después del paso de Helene, uno de los huracanes más mortales en los últimos años.

    Milton podría afectar a una gran parte del estado, desde la costa del golfo hasta los cayos de la Florida, donde ya se han declarado alertas de tormenta tropical y huracán.

    Pero se espera que sea particularmente peligroso en la parte central y sur de la costa oeste del estado, incluyendo la bahía de Tampa, que se encuentra actualmente en las labores de recuperación por el paso del huracán Helene (que si bien no la impactó de forma directa, dejó daños).

    "Milton tiene el potencial de ser uno de los huracanes más destructivos en la historia para el área centroriental de Florida", dijo el Centro Nacional de Huracanes en un reporte este lunes.

    En una sesión informativa en la mañana del lunes, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que Milton será una tormenta histórica para la costa oeste de Floridam, debido a una "combinación perfecta" de factores que la hacen potencialmente mortal.

    La inusual fuerza de los vientos del huracán Milton

    De acuerdo a estudios citados por el Fondo de Defensa Ambiental, el cambio climático ha hecho que los huracanes de categoría 3 o superior sean tres veces más frecuentes en Estados Unidos que hace 100 años, que su proporción se haya duplicado desde 1980, y que se intensifiquen muy rápidamente haciendo difícil predecir los daños que puedan llegar a hacer.

    Milton no es la excepción. Su velocidad de viento aumentó en 92 mph en 24 horas, un ritmo solo superado por los huracanes Wilma en 2005 y Félix en 2007.

    En la tarde del lunes, sus vientos máximos sostenidos eran de 180 mph, solo superado este siglo en la cuenca del Atlántico por el huracán Dorian, que llegó a las 185 en 2019.

    Para agravar el panorama, el Golfo de México está inusualmente cálido en este momento, por lo que "el combustible está ahí, y Milton probablemente pasó por un remolino extra cálido que ayudó a impulsarlo aún más”, dijo la científica de huracanes de la Universidad de Albany Kristen Corbosiero.

    Los huracanes de categoría 5 siguen siendo menos frecuentes que las tormentas de otras intensidades. De hecho, el último huracán de categoría 5 que tocó tierra en el territorio continental de Estados Unidos fue Michael hace seis años.

    El hecho de que Milton pueda tocar tierra firme como un huracán de categoría 5, a solo dos semanas del paso de Helene, constituye una mala noticia para las áreas afectadas en términos del peligro que representan los escombros dejados por la primera tormenta que aún están siendo recogidos, de la caída de más lluvia sobre un terreno muy saturado y la marejada ciclónica que se espera.

    La carrera por recoger escombros en Tampa

    Casi dos semanas después del paso de Helene, se pueden ver pilas de escombros en las áreas afectadas por Helene que apenas comienzan a recuperarse del paso de la peligrosa tormenta.

    Desde pequeños objetos como juguetes y libros hasta artefactos de gran tamaño como pedazos de madera, cocinas y refrigeradores, todos estos escombros tienen el potencial de convertirse en proyectiles letales durante el paso de un huracán, especialmente cuando se trata de un huracán mayor como Milton.

    “Este es un momento de trabajo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para la remoción de escombros”, dijo el domingo el gobernador Ron DeSantis. “Hay una tormenta y luego otra menos de dos semanas después, dos tormentas fuertes seguidas, eso no es algo fácil. Eso crea muchos desafíos. Y lo que tenemos que hacer es hacerlo las 24 horas del día, hasta que ya no sea seguro hacerlo”.

    El lunes por la mañana, el Departamento de Transporte de Florida anunció que había recogido casi 180,000 yardas cúbicas de escombros en toda Florida, pero DeSantis reconoció que "todavía hay mucho" trabajo por hacer.

    Lluvia sobre más lluvia tras el paso de Helene y ahora Milton

    El terreno saturado por los torrenciales aguaceros que causó Helene sobre el oeste de Florida no ha visto mucho respiro. Según The Weather Channel un frente frío estacionado sobre Florida ha sido las causas de torrenciales lluvias en el estado que han dejado varias pulgadas de agua en el oeste en anticipación a la llegada de Milton.

    Esta circunstancia, que hace que los suelos se sobresaturen de agua, aumenta el peligro de las devastadoras y potencialmente mortales inundaciones repentinas que cada vez son más frecuentes en el estado.

    Se espera que Milton deje entre 5 y 15 pulgadas de lluvia en las zonas de las áreas afectadas por donde pasen sus bandas más fuertes.

    A pesar de que algunos factores podrían alterar los pronósticos, existe la posibilidad de que grandes áreas de la zona afectada por la llegada de Milton se inunden, no solo con lluvia, sino también con agua de mar.

    "Una tormenta severa con la orientación correcta provocará una enorme acumulación de agua que quedará atrapada en la bahía e inundará grandes áreas de Tampa y St. Petersburg", predijo un informe de 2015 de la firma de modelado de riesgos Karen Clark & Company. "El cincuenta por ciento de la población vive en elevaciones del suelo de menos de tres metros sobre el nivel del mar”.

    Milton, después de la saturación del terreno causada por el paso de Helene y las lluvias de los últimos días, bien podría ser esa tormenta.

    Enormes marejadas ciclónicas por el huracán Milton

    El centro de Milton podría tocar tierra el miércoles en la zona de la bahía de Tampa y podría mantener fuerza de huracán mientras avanza por el centro de Florida hacia el océano Atlántico, dejando intactos los otros estados del sur de EEUU devastados por Helene.

    Los meteorólogos advirtieron de una posible marejada ciclónica mortal de 8 a 12 metros en la bahía de Tampa, gracias a que el huracán tocará tierra de forma perpendicular lo que incrementa la altura de las marejadas ciclónicas más allá de los que podrían haber sido en caso de una tormenta que vaya paralela a la costa o toque tierra en un ángulo oblicuo, según explica The Weather Channel.

    El Centro Nacional de Huracanes ha pronosticado una marejada ciclónica de hasta 12 pies para partes del estado si la marejada máxima llega durante la marea alta y se espera que sea mayor cerca del centro de la tormenta y justo al sur de donde el huracán toque tierra.

    Según la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) el avance de Milton crea "un riesgo creciente de marejadas ciclónicas y vientos potencialmente mortales en la costa oeste de Florida y fuertes lluvias que afectarán la zona mucho antes de la tormenta".

    Con información de The Associated Press.

    Vea también:

    Cargando Video...
    Evacuar y reservar agua: prepárate para la llegada del huracán Milton con estas recomendaciones
    Comparte
    Widget Logo