{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/estados-unidos", "name": "Estados Unidos" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Estafa y Fraude

    El misionero que recaudó $33 millones para biblias y ahora está acusado de fraude

    Jason Gerald Shenk pasó casi 10 años solicitando dinero para fines de caridad en distintos países. Sin embargo, una investigación reciente desveló que el hombre invirtió parte del dinero en apuestas, diamantes, seguros, bienes raíces, entre otras cosas. Las autoridades han pedido ayuda para dar con él.
    Publicado 4 Ago 2023 – 08:31 AM EDT | Actualizado 4 Ago 2023 – 08:31 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Jason Gerald Shenk convenció por casi 10 años a cientos de personas para donar millones de dólares para el ministerio cristiano en China. Sin embargo, una acusación desvelada esta semana señala que el hombre, de 45 años, desvió más de $30 millones para adquirir diamantes, oro, apuestas, pólizas de seguro de vida y bienes raíces en América del Sur.

    De acuerdo con un comunicado de prensa hecho público por el Fiscal del Distrito Sur del estado de Georgia, Shenk planeó y ejecutó un plan en el que obtuvo el dinero de organizaciones benéficas basadas en la fe y en donantes individuales.

    Las comunidades religiosas que recabaron los fondos entre abril de 2010 y julio de 2019 se encontraban principalmente en los estados de Ohio y Carolina del Norte.

    Así estafó el hombre durante años

    En la acusación citada por el fiscal se detalla que el hombre, hoy prófugo, se presentó como un misionero dedicado a proyectos cristianos en países como Tailandia, Vietnam, Camboya y China.

    Shenk hizo promesas de que usaría los fondos para producir y distribuir Biblias y literatura cristiana en particular en la República Popular de China.

    Una organización sin fines de lucro, identificada en los documentos judiciales como Charity 1, fue con la que logró recaudar $22 millones en donaciones.

    Charity 1 recibió el dinero que se dijo sería para financiar programas cristianos de alcance y ministerio en todo el mundo, incluidos aquellos que brindan alimentos y ropa a familias necesitadas.

    Shenk ofreció, además, otorgar préstamos a personas pobres y reconstruir viviendas e infraestructura después de desastres naturales, según dice la acusación.

    Otra organización, llamada Charity 2, también aceptó donaciones que, aseguraron, utilizaron para evangelizar internacionalmente. Esa organización decía prestar atención médica a los "niños necesitados" y para apoyar a las víctimas de la trata de personas.

    Esta última organización supuestamente le dio a Shenk aproximadamente $10 millones durante casi una década.

    Además de las dos organizaciones mencionadas, varios individuos, principalmente de comunidades religiosas en Ohio y Carolina del Norte, también dieron dinero a Shenk para el programa en China, sostiene la acusación.

    Donaciones de comunidades religiosas

    Barry Paschal, un portavoz de la oficina del fiscal federal, dijo al diario The Washington Post que esas donaciones provenían principalmente de las comunidades amish y menonita.

    El fiscal afirmó que se cree que Shenk “convirtió una cantidad significativa de los fondos para su propio uso” para apuestas deportivas en línea de aproximadamente $1 millón; compras de acciones de capital de aproximadamente $850,000 en una empresa privada de energía nuclear.

    Además, gastó unos $4 millones en al menos 16 pólizas de seguro de vida a nombre de varias personas; diamantes, oro y metales preciosos por montos de aproximadamente $1 millón y $320.000 en inmuebles en el desarrollo ‘Galt's Gulch’ en Santiago de Chile.

    Entre las empresas que sirvieron como conductos para estas donaciones se encuentran Morning Star Ministries, que contaba con una cuenta bancaria en Dublin, Georgia; Connect Connect Asia BV, con múltiples cuentas bancarias en Singapur y CLF Asia Limited, titular de una cuenta bancaria en Hong Kong.

    Shenk renunció a su ciudadanía estadounidense en 2016 para evitar los requisitos de información financiera según la ley federal.

    Jason Gerald Shenk se encuentra prófugo y las autoridades han pedido a cualquier persona que haya donado o tenga información sobre su paradero la comparta.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Arrecian las estafas con cheques en EEUU: cómo son y qué debemos hacer para evitarlas
    Comparte
    RELACIONADOS:Estafa y FraudeDonacionesiglesia
    Widget Logo