Las interrogantes por 3 objetos ‘no identificados’ que fueron derribados con misiles en EEUU y Canadá
Carolina del Sur, Alaska y ahora Canadá. En siete días, aviones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos han derribado en esos lugares tres objetos voladores "no identificados", uno de estos descrito como un globo “espía” comandado por el Ejército chino, sin que hasta el momento haya una explicación precisa de qué sobrevuela la región y quién es el responsable.
La tarde del sábado, lo que en un principio se pensó era un cuarto artefacto aéreo detectado en el norte de Montana, cerca de la frontera con Canadá, resultó ser una anomalía en el radar. De cualquier manera, aviones de combate acudieron a la zona a verificar y el espacio aéreo fue cerrado durante un par de horas.
Unas horas antes, a través de un tuit, el primer ministro canadiense Justin Trudeau informó que un "objeto no identificado" había sido tumbado con el misil de una nave F-22. El artefacto volaba sobre el espacio aéreo canadiense en la zona de Yukon, un territorio del noroeste del país que colinda con Alaska.
“Ordené el derribo de un objeto no identificado que violó el espacio aéreo canadiense. El Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) derribó el objeto sobre Yukon. Se codificaron aviones canadienses y estadounidenses, y un F-22 estadounidense disparó con éxito contra el objeto”, publicó Trudeau en su cuenta de Twitter.
El mandatario dijo que habló con el presidente estadounidense Joe Biden el sábado y que las fuerzas canadienses liderarán la operación de recuperación y análisis de los restos del artefacto.
“Gracias a NORAD por mantener la vigilancia sobre América del Norte”, agregó Trudeau.
La ministra de Defensa canadiense, Anita Anand, tuiteó el sábado que había discutido el incidente con el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, y subrayó que esta acción conjunta “reafirmó que siempre defenderemos nuestra soberanía juntos”.
El comando NORAD, una organización conjunta de Estados Unidos y Canadá que comparte la defensa del espacio aéreo de los dos países, detectó el objeto volando a una altitud muy elevada sobre Alaska el viernes por la noche y lo siguió de cerca hasta que cruzó al espacio aéreo canadiense el sábado.
Hasta la publicación de esta nota no estaba claro qué es el objeto derribado, ni si está relacionado con el globo “espía” chino que volaba en Carolina del Sur y con otro objeto derribado el viernes en Alaska.
El objeto que volaba en el cielo de Alaska
Estos sucesos han generado interrogantes sobre qué sobrevuela la región y quién es el responsable.
Se cree que al menos uno de los artefactos es un globo espía de China, pero los otros dos no han sido identificados públicamente.
Sobre el más reciente, un portavoz del NORAD, el mayor Olivier Gallant, dijo a la agencia AP que las Fuerzas Armadas habían determinado de qué se trataba, pero no darían detalles por el momento.
Apenas un día antes, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que un objeto aproximadamente del tamaño de un automóvil chico fue destruido en las alturas en una zona remota de Alaska. Las autoridades no han precisado si estaba dotado con equipo de espionaje, de dónde procedía ni qué propósito tenía.
Kirby señaló que lo tumbaron porque volaba a una altitud de unos 13,000 metros (40,000 pies) y representaba una “amenaza razonable” para la seguridad de los vuelos civiles, no porque se tuviera conocimiento de que efectuaba labores de espionaje.
Según el Comando Norte de Estados Unidos, las operaciones de recuperación continuaban el sábado en el hielo marino cerca de Deadhorse, Alaska.
En un comunicado, el organismo indicó que no había nuevos detalles sobre qué cosa era el objeto. Señaló que las labores de búsqueda y recuperación estaban a cargo del Comando de Alaska y la Guardia Nacional de Alaska, así como del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la policía local.
“Las condiciones climatológicas del Ártico, incluyendo viento helado, nieve y luz diurna limitada, son un factor en esta operación, y el personal ajustará las operaciones de recuperación para mantener la seguridad”, agregó.
El conflicto por el globo “militar” de Beijing
El sábado pasado, Estados Unidos derribó un enorme globo blanco frente a la costa de Carolina del Sur.
Estaba equipado para detectar y recopilar señales de inteligencia como parte de un enorme programa militar de espionaje aéreo dirigido por Beijing contra más de 40 países, afirmó el jueves el gobierno estadounidense.
El Ejército de Liberación Popular (EPL) de China tiene a su servicio una flota de globos destinada específicamente a actividades de espionaje y está dotada de equipos de alta tecnología para reunir información delicada de objetivos en todo el orbe, afirmó Estados Unidos.
Globos similares han surcado los cielos en otros continentes, añadió.
El presidente Joe Biden defendió la actuación estadounidense. Cuando le preguntaron en una entrevista si el episodio del globo suponía una importante vulneración de la seguridad, Biden respondió que no.
“Miren, el total de compilación de inteligencia que llevan a cabo todos los países en el mundo es abrumadora”, señaló el mandatario. “De cualquier manera, no se trata de una gran vulneración. Me refiero, miren... se trata de una violación del derecho internacional. Se trata de nuestro espacio aéreo. Y una vez que se encuentra en nuestro espacio aéreo, podemos hacer lo que queramos al respecto”.
En Beijing, antes de que el Pentágono ofreciera nueva información, la portavoz del Ministerio del Exterior de China, Mao Ning, reiteró que el enorme globo no tripulado era un vehículo aéreo civil utilizado en meteorología que se desvió de su curso por acción del viento, y que derribarlo fue una “reacción exagerada” de Estados Unidos.
“Es irresponsable”, dijo Mao, quien añadió que las acusaciones más recientes “podrían ser parte de la guerra de información de la parte estadounidense contra China”.
En una situación que pone de relieve las tensiones, el ministro de Defensa de China se rehusó a tomar una llamada telefónica de su contraparte estadounidense para examinar el asunto del globo, dijo el Pentágono. Por su parte, el secretario de Estado, Antony Blinken, canceló una visita a Beijing programada para el pasado fin de semana.
Estados Unidos contradijo categóricamente la versión china de los acontecimientos al asegurar que las imágenes del globo tomadas por aviones espía estadounidenses U-2 cuando cruzaba el país mostraban que era “capaz de recolectar señales de inteligencia” con múltiples antenas y otro equipo diseñado para recoger información delicada, y que estaba dotado de es solares para alimentar dicho equipo.
En represalia por el supuesto globo espía, la istración Biden añadió a su lista negra seis entidades chinas vinculadas a programas aeroespaciales de Beijing.
Las restricciones económicas anunciadas el viernes por la tarde siguieron al compromiso del gobierno del presidente Joe Biden de contemplar medidas más amplias para hacer frente a las actividades chinas de monitoreo y dificultarán que las cinco empresas y un instituto de investigación obtengan tecnología estadounidense de exportación.
La Oficina de Industria y Seguridad de EEUU precisó que las seis entidades chinas estaban siendo objeto de represalias por “su apoyo a los esfuerzos de modernización militar de China, específicamente los programas aeroespaciales del Ejército Popular de Liberación (EPL), que incluyen aeronaves y globos”.
“El EPL está utilizando globos de gran altitud (HAB) para actividades de inteligencia y reconocimiento”, agregó.
El subsecretario estadounidense de Comercio, Don Graves, tuiteó que su departamento “no dudará en continuar usando” tales restricciones y otras herramientas regulatorias y de cumplimiento “para proteger la seguridad y soberanía nacional de Estados Unidos”.
La Armada continuaba sus actividades de inspección y recuperación de los restos en el lecho oceánico frente a Carolina del Sur, y la Guardia Costera brindaba la seguridad, agregó. El viernes fueron recuperados de las aguas restos adicionales, y continuarán las operaciones hasta donde lo permita el clima, señaló el Comando Norte.
Sobre el segundo objeto misterioso, el general brigadier Patrick Ryder, vocero del Departamento de Defensa de EEUU, dio escasa información en una conferencia el viernes.
“El avión que derribó el objeto era un F-22 que volaba desde la Base Conjunta Elmendorf en Alaska y se empleó un (misil) AIM-9X para derribar el objetivo”, mencionó.
“No tenemos más detalles del objeto en este momento, incluida cualquier descripción de sus capacidades, propósito u origen. El objeto era del tamaño de un auto pequeño, por lo que no era similar en tamaño o forma al globo de vigilancia de gran altitud que fue derribado frente a la costa de Carolina del Sur el 4 de febrero”, agregó Ryder.
Tanto el globo “espía” chino y los objetos detectados en Alaska y Canadá son las primeras bajas ofensivas aire-aire de aviones F-22 después de casi dos décadas de servicio de estas naves de combate.