Las evidencias que la policía tiene contra Luigi Mangione como presunto asesino del CEO de UnitedHealthcare
Luigi Mangione, el joven de 26 años acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare la semana pasada en Nueva York, logró esquivar a las autoridades durante cinco días antes de ser arrestado.
Los estadounidenses estaban sorprendidos de cómo una persona que había sido grabada por múltiples cámaras de seguridad —incluso en el momento del crimen cometido contra Brian Thompson a plena luz del día en Manhattan— no podía ser identificada y localizada por la policía.
Las autoridades recurrieron a solicitar la colaboración ciudadana, lo que precisamente acabó siendo la clave para encontrarlo finalmente comiendo en un McDonald’s de Pensilvania este lunes.
Aunque Mangione tomó ciertas medidas de precaución para evitar ser encontrado —como ocultarse tras una capucha y cubrebocas casi en todo momento, o abandonar la bicicleta que usó para huir del lugar del crimen en Central Park—, lo cierto es que no pudo evitar dejar tras de sí un reguero de evidencias que la policía ha ido recopilando en los últimos días.
Estas son algunas de las pruebas que incriminan a Mangione, formalmente acusado por homicidio, como presunto asesino del director ejecutivo de la mayor aseguradora médica de Estados Unidos.
Los casquillos de bala del crimen coinciden con el arma de Mangione
Este miércoles, la policía confirmó que el arma que se le encontró a Mangione en el momento de ser detenido coincide con los casquillos de bala encontrados en el lugar del tiroteo.
El joven tenía en su mochila una pistola fantasma, un tipo de arma que se puede ensamblar de manera casera a partir de piezas sin número de serie. Esto, según los investigadores, dificulta enormemente su rastreo.
Los oficiales hallaron también un silenciador, igualmente fabricado en 3D.
La semana pasada, la policía dio a conocer que en las balas usadas para matar a Thompson se habían encontrado tres palabras escritas que dieron lugar a muchas especulaciones sobre su significado.
En ellas se leían los términos "negar", "defender" y "deponer" (deny, defend, depose), que podrían hacer referencia a una frase comúnmente utilizada para describir las tácticas de las aseguradoras para evitar pagar las reclamaciones.
También son similares a “demorar, negar, defender”, la forma en que algunos abogados describen cómo las aseguradoras niegan servicios y pagos; y, también, el título de un libro de 2010 que fue muy crítico con esta industria.
Las huellas dactilares de Mangione fueron encontradas en el lugar del crimen
Las autoridades también informaron este miércoles que las huellas dactilares de Mangione coinciden con las encontradas en una botella de agua y el envoltorio de una barrita de proteínas que la policía encontró cerca del lugar del crimen.
La policía cree que el joven compró estos artículos en una cafetería cercana mientras esperaba a que Thompson llegara al lugar donde sería atacado por la espalda, frente al hotel en el que UnitedHealthcare iba a celebrar una junta de inversores. Mangione fue grabado por las cámaras de seguridad del café.
Aunque en las balas utilizadas no se encontraron huellas, sí se hallaron en un teléfono celular encontrado en la zona, según informó a CBS News el detective principal del Departamento de Policía de Nueva York, Joseph Kenny.
El hallazgo constituye la primera coincidencia forense que vincula a Mangione con la escena del crimen.
El cuaderno y la carta manuscrita encontrados en la mochila de Mangione que apuntarían al móvil del crimen
Las autoridades han recuperado también un cuaderno que tenía Mangione en el momento de ser arrestado, según fuentes policiales citadas por la agencia AP.
Este nuevo elemento de la investigación estaba mencionado en la carta manuscrita de tres páginas que también estaba en posesión de Mangione, en la que escribió que contendría pistas sobre el crimen.
“El cuaderno de espiral, si está presente, tiene algunas notas dispersas y listas de tareas pendientes que arrojan luz sobre la esencia del asunto”, escribió Mangione, según el funcionario policial citado por AP.
Según el diario The New York Times, en el cuaderno se detallaban sus planes para llevar a cabo el tiroteo.
"¿Qué haces? Golpeas al director general en la convención anual de contables parásitos. Es un acto selectivo, preciso y no pone en peligro a inocentes", asegura el periódico que se lee en el cuaderno, citando fuentes policiales.
En el documento manuscrito que tenía consigo cuando fue detenido, Mangione sugería una "mala voluntad hacia las corporaciones estadounidenses", según declararon las autoridades.
Citando fuentes policiales, diversos medios de comunicación revelaron frases de dicho manifiesto en el que el joven criticaba con dureza la industria de la atención médica y sugería que la violencia es la mejor respuesta.
“Pido disculpas por cualquier conflicto o trauma, pero tenía que hacerse. Francamente, estos parásitos simplemente se lo merecían”, se leía.
Mangione también escribió que EEUU tiene el sistema de atención médica más caro del mundo y que las ganancias de las grandes corporaciones continúan creciendo, mientras que la esperanza de vida no aumenta.
El joven tuvo que lidar con el sistema de salud estadounidense debido a graves problemas de espalda que arrastraba desde hace años, y por los que fue finalmente operado hace unos seis meses, según revelaron familiares y amigos. Tras su cirugía, permanecía en paradero desconocido para sus seres cercanos.
En sus primeras palabras públicas desde su arresto, Mangione gritó este miércoles ante la prensa que lo esperaba a la entrada de un tribunal, visiblemente enojado: "¡Esto está completamente fuera de lugar y es un insulto a la inteligencia del pueblo estadounidense y a su experiencia vivida!".
Mangione tenía la misma identificación falsa y la ropa utilizada por el atacante de Thompson
Cuando fue detenido este lunes en Pensilvania, Mangione tenía la misma identificación falsa de Nueva Jersey con el nombre de Mark Rosario que la que el sospechoso usó para registrarse en un albergue de la ciudad de Nueva York antes del tiroteo.
También tenía otras identificaciones fraudulentas y un pasaporte estadounidense.
Cuando los agentes lo encontraron en el McDonald's, se encontraba sentado en una mesa mirando una computadora portátil.
Al ser preguntado si había estado en la ciudad de Nueva York recientemente, “se quedó callado y comenzó a temblar”, reveló la policía.
Tras ser detenido, las autoridades dieron a conocer que el joven tenía ropa y un cubrebocas similares a las que el atacante de Thompson mostraba en los videos grabados por las cámaras de seguridad.
Vea también: