{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/estados-unidos", "name": "Estados Unidos" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Guerra Israel-Hamas

    EEUU intercepta misiles balísticos en el Mar Rojo y mata a rebeldes hutíes

    El Ejército estadounidense interceptó misiles balísticos lanzados contra un buque en el Mar Rojo y horas después los destructores de la Armada estadounidense USS Gravely y USS Laboon respondieron a otra llamada de ayuda del barco y mataron a varios hombres armados que iban en tres embarcaciones.
    Publicado 31 Dic 2023 – 09:59 AM EST | Actualizado 31 Dic 2023 – 10:15 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    Las fuerzas armadas de EEUU interceptaron dos misiles balísticos antibuques disparados contra un barco portacontenedores por los rebeldes hutíes de Yemen en el Mar Rojo.

    Horas más tarde, los tripulantes de cuatro botes intentaron atacar el mismo buque, pero las fuerzas estadounidenses abrieron fuego y mataron a varios de los hombres armados, informó el Mando Central de Estados Unidos. Nadie resultó herido en el barco.

    El buque Maersk Hangzhou, con bandera de Singapur, reportó que ya había sido impactado por un misil el sábado por la noche cuando navegaba por el sur del Mar Rojo y solicitó ayuda, informó el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) en un comunicado.

    Los destructores de la Armada estadounidense USS Gravely y USS Laboon respondieron a la llamada de ayuda y el barco, de propiedad danesa, estaba en condiciones de navegar sin reportes de heridos, agregó el comunicado.

    “Este es el 23 ataque ilegal de los hutíes al transporte marítimo internacional desde el 19 de noviembre”, destacó el CENTCOM.


    En otro comunicado, el Mando Central de EEUU detalló que el mismo barco lanzó otra llamada de socorro sobre un segundo ataque “por parte de cuatro pequeñas embarcaciones hutíes respaldadas por Irán”. Los agresores dispararon armas pequeñas contra el Maersk Hangzhou, llegando a aproximadamente 65 pies del barco, e intentaron atacarlo, afirmó el CENTCOM.

    Un equipo de seguridad respondió al fuego, de acuerdo con el comando central. Los helicópteros estadounidenses del portaaviones USS Dwight D. Eisenhower y el destructor Gravely respondieron a la llamada de socorro y, cuando lanzaban advertencias verbales a los atacantes, las tripulaciones de las pequeñas embarcaciones abrieron fuego contra los helicópteros utilizando armas pequeñas, según el comunicado.

    “Los helicópteros de la Armada de Estados Unidos respondieron al fuego en defensa propia”, hundiendo tres de los cuatro botes, matando a sus tripulaciones, mientras que el cuarto bote huyó del área, indicó el CENTCOM. No se reportaron daños al personal ni al equipo estadounidenses.

    Los ataques hutíes por la guerra en Gaza

    Los hutíes, respaldados por Irán, han reivindicado ataques contra barcos en el Mar Rojo que, según dicen, están vinculados con Israel o se dirigen a puertos israelíes. Explican que sus acciones tienen como objetivo poner fin a la ofensiva aérea y terrestre de Israel contra la Franja de Gaza tras la irrupción del grupo militante palestino Hamas el 7 de octubre.

    El sábado, el máximo comandante de las fuerzas navales estadounidenses en Medio Oriente dijo que los rebeldes hutíes no han mostrado señales de poner fin a sus ataques “imprudentes” contra barcos comerciales en el Mar Rojo, a pesar de que cada vez más naciones se unen a la misión marítima internacional para proteger a los buques en esa zona vital y que el tráfico por vías navegables y comerciales comienza a acelerarse.

    Desde que el Pentágono anunció la Operación Guardián de la Prosperidad para contrarrestar los ataques hace poco más de 10 días, 1,200 buques mercantes han viajado a través de la región del Mar Rojo y ninguno ha sido víctima de ataques con drones o misiles, dijo el vicealmirante Brad Cooper en una entrevista con The Associated Press.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Angustia e incertidumbre: dos mexicanos, entre los secuestrados por rebeldes de Yemen en el Mar Rojo
    Comparte
    Widget Logo