null: nullpx
Univision Noticias
Estados Unidos
    Asalto al Capitolio

    Por qué el gobierno de Trump pagará $5 millones a la familia de Ashli Babbitt, la asaltante al Capitolio que abatió la policía

    El acuerdo, que aún no se ha firmado formalmente, pone fin a una demanda por homicidio culposo que cuestionaba el uso de fuerza letal por parte de un agente federal durante los disturbios del 6 de enero de 2021.
    Publicado 19 May 2025 – 08:29 PM EDT | Actualizado 19 May 2025 – 08:29 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El gobierno de Donald Trump llegó a un acuerdo preliminar para pagar casi 5 millones de dólares a la familia de Ashli Babbitt, la mujer que murió tras ser baleada por la policía mientras intentaba irrumpir en el Capitolio durante los disturbios del 6 de enero de 2021.

    El acuerdo, según reportes, busca resolver una demanda por homicidio culposo presentada en 2024 por los representantes legales del patrimonio de Babbitt, que inicialmente pedían una compensación de 30 millones de dólares.

    Aunque el documento no se ha firmado formalmente, se espera que aproximadamente un tercio del monto se destine a honorarios legales, entre ellos a los representantes de Judicial Watch, una organización conservadora que apoyó la demanda. Según un reporte de The Washington Post, de concretarse, evitaría un juicio programado para julio de 2026.

    La decisión de llegar a un acuerdo contrasta con lo que determinó el Departamento de Justicia en 2021, cuando concluyó que no había pruebas suficientes para acusar al oficial que disparó.

    Ashli Babbitt, una veterana de la Fuerza Aérea con antecedentes violentos

    Babbitt, de 35 años y veterana de la Fuerza Aérea en donde sirvió durante 14 años, fue la única persona muerta por disparos policiales durante el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

    Originaria de California, en redes sociales se identificaba como libertaria, defensora del derecho a portar armas y simpatizante de teorías conspirativas como QAnon.

    En sus últimos meses de vida, compartió mensajes radicales contra los demócratas, el uso obligatorio de mascarillas por COVID-19 y la inmigración ilegal. La noche anterior al asalto al Capitolio, tuiteó: “La tormenta está aquí y está descendiendo sobre DC”.

    Antes de su participación en los disturbios del 6 de enero en el Capitolio, Babbitt llegó a protagonizar episodios violentos. The Associated Press reportó en 2022 que en 2016, protagonizó un episodio de furia al volante.

    En 2016, Celeste Norris descubrió que su pareja, Aaron Babbitt, le era infiel con su compañera de trabajo Ashli Babbitt. Tras informar al esposo de Ashli y terminar su relación, Norris fue agredida por Babbitt en una carretera de Maryland, donde la embistió con su camioneta en repetidas ocasiones.

    La confrontación resultó en cargos por conducción temeraria y una orden de restricción. En 2017 Norris denunció acoso continuo por parte de Ashli Babbit, obtuvo una segunda orden judicial y presentó una demanda civil que se resolvió fuera de los tribunales.

    Así fue la muerte de Ashli Babbitt en los disturbios del Capitolio

    El 6 de enero de 2021, una multitud de seguidores de Trump irrumpió en el edificio para impedir la certificación de los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, que daban como ganador a Joe Biden.

    Mientras algunos congresistas eran evacuados del hemiciclo, Babbitt intentó trepar por una ventana rota en una puerta bloqueada que daba directo a la Cámara de Representantes. Fue entonces cuando el teniente Michael Byrd, de la Policía del Capitolio, le disparó

    Aunque investigaciones internas y del Departamento de Justicia concluyeron que el disparo fue justificado para proteger a los legisladores que estaban en peligro, la familia de Babbitt asegura que ella no representaba una amenaza y que fue innecesario usar fuerza letal.

    El hecho se transformó en un símbolo para los sectores más radicales del trumpismo, que desde entonces presentan a Babbitt como una mártir patriótica.

    La demanda que presentó la familia de Ashli Babbitt

    La familia de Babbitt, encabezada por su viudo Aaron Babbitt, presentó en 2024 una demanda civil por 30 millones de dólares contra el gobierno de Estados Unidos, argumentando que la muerte fue injustificada.

    Según la querella, Babbitt estaba desarmada, con las manos visibles y no representaba una amenaza al momento del disparo. La demanda también criticó al oficial Byrd por no estar uniformado, llevar mascarilla y no intentar desescalar la situación.

    El acuerdo de casi 5 millones de dólares fue alcanzado en principio a inicios de mayo de 2025, según confirmaron fuentes judiciales y reportes de CBS News.

    Aunque el Departamento de Justicia había defendido en 2021 que el uso de la fuerza fue legal, el nuevo gobierno de Trump decidió cerrar el caso. La policía del Capitolio, en cambio, expresó su rechazo al arreglo. Su jefe, Thomas Manger, calificó el acuerdo como un mensaje desalentador para los cuerpos de seguridad que protegen al Congreso.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Recibió un disparo en el cuello: lo que se sabe de la mujer que murió durante irrupción en el Capitolio
    Comparte
    Widget Logo