Biden libera a Alex Saab, el 'testaferro' de Nicolás Maduro, tras acuerdo de intercambio de reos con Venezuela
El gobierno de EEUU liberó este miércoles a Alex Saab, el 'testaferro' de Nicolás Maduro acusado de lavado de dinero y corrupción, como parte de un intercambio de presos con Venezuela.
En una llamada con periodistas, altos funcionarios de la Casa Blanca confirmaron el acuerdo y calificaron la decisión de "extremadamente difícil", pero "correcta".
Biden ha tenido que tomar la "dificilísima decisión de ofrecer algo que las contrapartes venezolanas han buscado activamente" y que es la liberación de Saab, dijeron.
Saab, detenido en Cabo Verde en junio de 2020, fue extraditado el 16 de octubre de 2021 a EEUU, donde enfrentaba cargos federales por haber lavado presuntamente hasta 350 millones de dólares defraudados a través del sistema de control cambiario venezolano.
Previamente, Biden anunció la liberación de un grupo de 10 estadounidenses presos en Venezuela
Indicó, además, que un fugitivo llamado Leonard Francis, que escapó de EEUU antes de ser llevado a juicio por lavado de dinero, también sería enviado de vuelta.
Un acuerdo que no gusta a la oposición venezolana
Es probable que el acuerdo enfurezca a la oposición venezolana, que últimamente ha criticado a la Casa Blanca por mantenerse al margen, mientras Maduro ha burlado repetidamente al gobierno de Estados Unidos después de que la campaña de máxima presión de la istración Trump no lograra derrocarlo.
En octubre, la Casa Blanca suavizó las sanciones a la industria petrolera de Venezuela, prometiendo volver a imponer las restricciones si Maduro antes del 30 de noviembre no cumplía su promesa de allanar el camino para unas elecciones libres y justas el próximo año. El plazo venció y, hasta ahora, Maduro no ha logrado revocar la prohibición que impide a su principal opositora, María Corina Machado, presentarse a las elecciones.
Entre los estadounidenses tras las rejas en Venezuela se encuentran dos ex boinas verdes, Luke Denman y Airan Berry, que participaron en un intento de derrocar a Maduro en 2019. También están detenidos Eyvin Hernández, Jerrel Kenemore y Joseph Cristella, acusados de entrar ilegalmente en el país desde Colombia. Más recientemente, Venezuela detuvo a Savoi Wright, un empresario californiano de 38 años.
Estados Unidos ha realizado varios canjes con Venezuela en los últimos años. El más notable fue un acuerdo en octubre de 2022 para siete estadounidenses, entre ellos cinco ejecutivos petroleros de Citgo, con sede en Houston, a cambio de la liberación de dos sobrinos de la esposa de Maduro encarcelados en EEUU por cargos de narcotráfico.
Saab, de Cabo Verde a EEUU
En junio de 2020, Saab, de 51 años, fue sacado de un jet privado durante una parada para repostar en Cabo Verde en ruta hacia Irán, donde fue enviado para negociar acuerdos petroleros en nombre del gobierno de Maduro.
Contra él se impusieron cargos en un tribunal de EEUU por conspiración para cometer blanqueo de dinero vinculado a un esquema de sobornos que supuestamente desvió 350 millones de dólares a través de contratos estatales para construir viviendas asequibles para el gobierno de Venezuela.
El gobierno de Maduro ha insistido en que Saab viajaba a Irán para comprar alimentos y suministros médicos cuando fue detenido en Cabo Verde. Saab fue sancionado previamente por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntamente dirigir un esquema que incluía al círculo íntimo de Maduro y robó cientos de millones de dólares de contratos de importación de alimentos en un momento de hambre generalizada debido principalmente a la escasez en el país sudamericano.
Tras una década de crisis, las tiendas de comestibles están ahora totalmente abastecidas, pero pocos pueden permitirse comprar alimentos. El salario mínimo mensual es de unos 3,60 dólares, lo justo para comprar un galón de agua.
La istración Trump tuvo a Saab como trofeo, gastando millones de dólares en perseguir al empresario de origen colombiano. En un momento dado, incluso desplegó un buque de guerra de la Armada en la costa de África Occidental para advertir a los venezolanos.
El gobierno de Maduro ha argumentado que Saab es un diplomático venezolano, con derecho a inmunidad penal en virtud del derecho internacional.
Mira también: