Casi tres años después de que el huracán María arrasó Puerto Rico, decenas de miles de hogares siguen presentando daños graves, muchos residentes enfrentan la temporada de huracanes bajo tejados de lona azul y el primer gran programa de la isla para reparar y reconstruir casas no ha completado ni siquiera una, según informó la agencia AP. Crédito: Carlos Giusti/AP
María
azotó más de 786,000 viviendas el 20 de septiembre de 2017, causando daños menores en algunas y arrancando otras de sus cimientos. Un programa con fondos federales istrado por las autoridades locales realizó reparaciones relativamente pequeñas en unas 108,000 viviendas el año siguiente, e iglesias y ONGs arreglaron miles más con fondos privados. Crédito: Carlos Giusti/AP
El plan del gobierno puertorriqueño conocido como 'R3' (que significa reparar, reconstruir o reubicar) es la primera gran iniciativa del territorio estadounidense para realizar grandes reparaciones y reconstruir casas dañadas o destruidas. Cerca de 27,000 propietarios se han inscrito pero, casi un año y medio después de la liberación de fondos federales a funcionarios locales, no se ha completado ni un solo trabajo de reparación o reconstrucción. Crédito: Carlos Giusti/AP
“Hablan de muchos miles de millones de pesos, pero eso no se ve”, dijo Sergio Torres, alcalde de Corozal, una localidad en las montañas del norte. En su municipaldad hay todavía 60 casas con tejados de lona azul y dos familias siguen viviendo en refugios en escuelas. “Eso es la orden de vida”. Crédito: Carlos Giusti/AP
Entre los que siguen esperando está Marián Colón, de 38 años y madre soltera de dos hijos. El huracán arrancó el tejado de su casa y causó un deslave próximo que puso en peligro la construcción, y nada se ha arreglado o reparado en casi tres años. En todo este tiempo ha ido de casa en casa, gracias a la generosidad de sus familiares, pero está ansiosa por establecerse. Crédito: Carlos Giusti/AP
Colón agregó que sabe de varias personas que se apuntaron en el programa y se rindieron tras numerosos intentos fallidos. Algunos no tenían a internet ni un auto, lo que convierte la misión en casi imposible, añadió. “Ha sido un proceso muy desgastante y ha sido bien atropellador”, expresó. Crédito: Carlos Giusti/AP
La gobernadora,
Wanda Vázquez, que asumió el cargo en agosto tras la renuncia de su predecesor por protestas por corrupción y otros asuntos, dijo que su prioridad es la reconstrucción de las casas dañadas por el huracán.“Las excusas sobraban y eran inaceptables”, afirmó. “Nuestro pueblo ha esperado demasiado, y no aguanta más”. Crédito: Thais Llorca/EFE