La ambiciosa meta para reducir las muertes por cáncer

El cáncer es la segunda causa de muerte en todo el mundo. Tanto así que solo en 2020 fue la causa de casi 10 millones de muertes, según las cifras más recientes de la Organización Mundial de la Salud. Se prevé que para 2040 los casos aumenten a unos 30 millones de casos nuevos.
La cifra alarmante es una de las razones por la cual el presidente Joe Biden ha marcado como objetivo reducir a la mitad las muertes por cáncer en Estados Unidos para 2047. La meta es recortar la tasa de mortalidad del cáncer en un 50% durante los próximos 25 años. Durante un discurso en la Casa Blanca esta semana, pidió combatir el cáncer con la misma urgencia que se ha aplicado a la lucha contra COVID-19.
Detección temprana
La pandemia ha consumido recursos del sistema de salud y profundizado las desigualdades sanitarias. Se estima que los estadounidenses han dejado de asistir a unas 9.5 millones de pruebas diagnósticas debido al coronavirus. Estos exámenes ayudan a detectar cánceres específicos en forma temprana y pueden ser efectivos en la reducción del riesgo de muerte por la enfermedad.
Los exámenes cuya efectividad ha sido demostrada son los exámenes de:
- Cáncer colorrectal
- Pulmón
- Mama
- Cervical
Prevención
Es importante tomar decisiones saludables. Más de un tercio de todos los cánceres puede evitarse reduciendo la exposición a factores de riesgo. Algunos son:
- Tabaco: El humo del tabaco contiene al menos 80 sustancias diferentes que causan cáncer. Al inhalar el humo, las sustancias químicas entran en los pulmones, acceden a la corriente sanguínea y recorren el organismo. El consumo de tabaco causa aproximadamente el 22 % de las muertes por cáncer.
- Sobrepeso y obesidad: El exceso de peso se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar 12 tipos diferentes de cáncer, incluidos el colorrectal y el pancreático. En general, cuanto más aumenta el peso, mayor es el riesgo de cáncer.
- Actividad física: La actividad física habitual no solo ayuda a reducir el exceso de grasa corporal, sino que mantenerse activo puede ayudar a minimizar el riesgo de desarrollar cáncer de colon, de mama y de endometrio.
El Día Mundial contra el Cáncer es una iniciativa global, encabezada por la Unión Internacional de Lucha contra el Cáncer (UICC), que tiene como objetivo salvar a millones de vidas mediante la concienciación. Este año se realizarán más de 840 actividades en 116 países, entre ellas la iluminación de 152 monumentos emblemáticos en 91 ciudades con el color naranja para el Día Mundial contra el Cáncer.
Para más información visita www.worldcancerday.org/es.