null: nullpx
Joe Biden

"Welcome back": cómo el histórico encuentro de Biden y Trump en la Casa Blanca refleja el carácter de los dos presidentes

Tras su victoria electoral, Trump regresó triunfal a Washington DC. Invitado por el presidente Biden, ambos se reunieron en el despacho presidencial para formalizar la transición de poder ordenada y pacífica, algo que Trump, con sus falsas denuncias de fraude en 2020, le negó al mandatario demócrata.
Publicado 13 Nov 2024 – 01:41 PM EST | Actualizado 13 Nov 2024 – 01:41 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Donald Trump fue recibido en la Casa Blanca este miércoles por el presidente Joe Biden, una tradición que el republicano rompió en 2020, cuando perdió las elecciones y se negó a aceptar el resultado.

Biden dio la bienvenida a Trump en la Oficina Oval, en una muestra de cortesía hacia un rival que, incluso, se ha negado a darle la mano en el debate presidencial que tuvieron este año. Hace cuatro años, Trump no solo cortó con esta costumbre estadounidense de dos líderes que se reúnen para darse la mano y garantizar la transferencia de poder de modo pacífico, sin importar que se encuentren en espacios políticos rivales.

"Welcome back" ("Bienvenido de nuevo"), le dijo Biden, de 81 años, a Trump, de 78 años, mientras le ofrecía felicitaciones por ganar la elección al hombre al que ha criticado repetidamente como una amenaza para la democracia.

"Felicidades", expresó Biden, dirigiéndose a él como "señor Presidente electo y expresidente" antes de decidirse por "Donald". "Espero tener, como dijimos, una transición fluida", añadió Biden. "Bienvenido. Bienvenido de nuevo."

Se dieron la mano frente a la chimenea encendida en la Oficina Oval, y plasmaron la foto icónica, mientras prometían una transición ordenada.


Biden abandonó las elecciones en julio y 'abdicó' favoreciendo a su sucesora, la vicepresidenta Kamala Harris, quien terminó perdiendo ante Trump en las elecciones generales. El demócrata dijo que estaba "ansioso por tener una transición sin problemas".

Trump y Biden: una historia de batallas y cortesías

Trump también se negó a asistir a la toma de posesión de Biden, el 20 de enero de 2021, convirtiéndose en el primer presidente en hacerlo desde que Andrew Johnson se saltó la juramentación de Ulysses S. Grant en 1869.

Pocos días antes de eso, Trump azuzó a una turba de sus seguidores, enardecidos por sus falsas acusaciones de fraude, que atacó violentamente el Capitolio de Estados Unidos en 2021, el día que los legisladores se preparaban para certificar la victoria del demócrata.

Este miércoles, Trump fue amable, trató de adoptar un tono presidencial en su visita de regreso a la Casa Blanca.

"Muchas gracias... la política es dura. Y, en muchos casos, no es un mundo muy agradable, pero hoy es un mundo agradable. Y lo agradezco mucho: una transición que sea tan fluida como sea posible", dijo Trump, en lo que pareció una 'explicación' de su violenta campaña.


Trump agregó que la transferencia de poder sería "lo más fluida posible", a pesar de que su equipo de transición aún no ha firmado algunos documentos legales clave antes de su toma de posesión como presidente el 20 de enero.

La gran ausente: Melania Trump

La ausencia de la primera dama entrante, Melania Trump, no sorprendió. La esposa del presidente electo tuvo una presencia sombría, mínima, en la campaña electoral y pasó gran parte del primer mandato de Trump fuera de la Casa Blanca.

La primera dama saliente, Jill Biden, se unió a Biden para dar la bienvenida a los Trump y "le entregó al señor Trump una carta escrita a mano de felicitación para la señora Trump", dijo la Casa Blanca. Melania Trump no aceptó la invitación de Jill Biden para la reunión de cortesía que se estila en estos casos.

Las únicas personas que estuvieron en la sala para las conversaciones después del apretón de manos fueron el jefe de gabinete de Biden, Jeff Zients, y la jefa de gabinete entrante de Trump, Susie Wiles, dijo la Casa Blanca.

Se esperaba que Biden presionara durante la reunión para que Trump continuara con el apoyo estadounidense a la lucha de Ucrania contra Rusia, que el republicano ha puesto en tela de juicio.

Trump fue invitado a la Casa Blanca por Obama

La reunión con Biden no es territorio desconocido para Trump. Él y el entonces presidente demócrata, Barack Obama, sostuvieron un encuentro en el Despacho Oval que duró más de los 90 minutos programados, días después de las elecciones de 2016. El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Denis McDonough, también mostró a Jared Kushner, yerno de Trump, el Ala Oeste.

“Ahora vamos a querer hacer todo lo posible para ayudarte a tener éxito. Porque, si tú tienes éxito, entonces el país tiene éxito”, le dijo Obama a Trump, a pesar de que el presidente electo acababa de lograr una victoria que dañó el legado del presidente saliente y de que era pública y notoria su nula afinidad personal.


Trump parecía nervioso y estaba inusualmente comedido, llamando a Obama “un buen hombre”. Calificó la reunión como “un gran honor”, dijo que sentía “gran respeto” por Obama y que “discutieron muchas situaciones diferentes, algunas maravillosas y algunas difíciles”.

“Tengo muchas ganas de tratar con el presidente en el futuro, incluyendo su consejo”, dijo Trump. El secretario de prensa de la Casa Blanca de Obama, Josh Earnest, describió la reunión como “al menos un poco menos incómoda de lo que algunos podrían haber esperado”, y señaló que los dos “no volvieron a litigar sus diferencias en el Despacho Oval”.

De hecho, ese encuentro transcurrió lo suficientemente bien como para tranquilizar a algunos críticos de Trump de que podría crecer en el cargo y volverse más presidencial en temperamento y acción, una evaluación rápidamente subsumida por el gusto del republicano por la fanfarronería y el conflicto político una vez que comenzó su istración, especialmente cuando se trataba de su predecesor.

Solo unos cuatro meses después, Trump acusó a Obama, sin pruebas, de haber “intervenido sus llamadas" en la Torre Trump antes de las elecciones de 2016. En redes sociales, criticó al expresidente por “Macartismo” y lo denunció como “Nixon/Watergate. ¡Mal tipo (o enfermo)!”

Mira también:

Cargando Video...
Trump designa a Elon Musk para dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental, junto con Vivek Ramaswamy
Comparte
RELACIONADOS:Joe BidenDonald Trump