Un juez ordena a Steven Bannon iniciar el 1 de julio su pena de cárcel por desacato al Congreso
Steve Bannon, un viejo aliado del expresidente Donald Trump, deberá presentarse en prisión el 1 de julio para cumplir su sentencia de cuatro meses por desafiar una citación del Comité de la Cámara de Representantes que investigó el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.
El juez federal de distrito Carl Nichols, en Washington, aceptó este jueves la solicitud de los fiscales de que Bannon comience a cumplir su condena.
Esto ocurrió después de que un de tres jueces de apelaciones confirmara la condena por desacato al Congreso. Nichols dijo en su fallo que Bannon podría solicitar una suspensión de su orden, lo que podría retrasar su fecha de entrega a las autoridades.
Nichols, quien fue nominado para el tribunal por Trump, inicialmente había permitido que Bannon permaneciera libre mientras peleaba su caso. Pero el de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito de D.C. dijo que todas las impugnaciones de Bannon carecen de fundamento.
¿Por qué condenaron a pena de cárcel a Steve Bannon?
Bannon fue condenado en 2022 por dos cargos de desacato al Congreso: uno por negarse a prestar declaración ante el Comité de la Cámara de Representantes del 6 de enero y el otro por negarse a proporcionar documentos relacionados con su participación en los esfuerzos de Trump para revertir su derrota en las elecciones presidenciales de 2020 ante el demócrata Joe Biden.
El abogado de Bannon en el juicio argumentó que los cargos tenían motivaciones políticas y que el exasesor no ignoró la citación, sino que seguía participando en negociaciones de buena fe con el comité del Congreso cuando fue acusado.
La defensa ha dicho que Bannon había estado actuando siguiendo el consejo de su abogado en ese momento, quien le dijo que la citación no era válida y que Bannon no podía determinar qué documentos o testimonio podía proporcionar porque Trump había invocado el privilegio ejecutivo.
El abogado defensor David Schoen dijo al juez que habían planeado pedirle al pleno del Tribunal de Apelaciones del Circuito de Estados Unidos y a la Corte Suprema, si fuera necesario, que revisaran el asunto. Schoen dijo que sería injusto enviar a Bannon a prisión.
Un segundo asistente de Trump, el asesor comercial Peter Navarro, también fue condenado por desacato al Congreso y se presentó en prisión en marzo para cumplir su sentencia de cuatro meses.
Navarro había mantenido que no podía cooperar con el comité porque Trump había invocado el privilegio ejecutivo. Pero los tribunales han rechazado ese argumento, al considerar que Navarro no podía probar que Trump realmente lo hubiera invocado.