{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024", "name": "Elecciones En Estados Unidos 2024" } } ] }
null: nullpx
Elecciones 2024

Nancy Pelosi dice que tanto Biden como Trump deberían someterse a pruebas de aptitud mental

Durante una entrevista, se le cuestionó a la demócrata su opinión sobre la salud y el desempeño de Biden en el debate, a lo que Pelosi respondió que es "legítimo" plantearse si el presidente, de 81 años, es apto para el cargo tras su desastroso debate contra Trump.
Publicado 2 Jul 2024 – 06:29 PM EDT | Actualizado 2 Jul 2024 – 06:29 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La expresidenta demócrata de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Nancy Pelosi dijo este martes que los dos candidatos a la presidencia deberían someterse a pruebas de aptitud mental.

Pelosi, de 84 años, dijo en entrevista con la cadena MSNBC que tanto el presidente Joe Biden como Donald Trump deberían someterse “a cualquier prueba a la que quiera (la ciudadanía) someterlos, en términos de su agudeza mental y su salud. Ambos".

Aunque la demócrata alabó la visión y el "pensamiento estratégico" de Biden, repitió que el presidente había tenido una "mala noche" durante el debate presidencial del jueves pasado.

Sin embargo, resaltó que durante su participación Trump mintió sin vacilación en sus declaraciones repetidamente frente a las cámaras.

El magnate hizo más de 30 afirmaciones falsas durante el cara a cara y Biden 9, según CNN

Es "legítimo" cuestionar el estado de salud de Biden: Pelosi

Durante la entrevista, se le cuestionó a la demócrata su opinión sobre la salud y el desempeño de Biden en el debate. A lo que Pelosi respondió que es "legítimo" plantearse si el presidente, de 81 años, es apto para el cargo tras su desastroso debate contra Trump.

"Creo que es una pregunta legítima decir: '¿Es esto un episodio o es un estado?", dijo Pelosi.

El mismo Biden declaró al día siguiente del debate que se ha hecho mayor y que ya no debate tan bien como antes. Pero insistió en que estaba preparado para el trabajo.

Tras el debate, varios demócratas se han mostrado vacilantes, quizá para dar a Biden la oportunidad de calmar las preocupaciones con una rueda de prensa sin telepromter (el aparato que permite leer un texto sin apartar la mirada de la cámara), o una larga entrevista, como la que dará el viernes en la cadena ABC News.

Un demócrata pide a Biden que se retire de la contienda

Sin embargo, al menos un demócrata va en sentido contrario al grupo y este martes pidió públicmanete al presidente Biden que deje la candidatura.

El representante Lloyd Doggett de Texas dijo en un comunicado que Biden debe “tomar la dolorosa y difícil decisión de retirarse de la contienda”.

“Mi decisión de hacer públicas estas fuertes reservas no se ha tomado a la ligera y de ninguna manera reducen mi respeto hacia todo lo que el presidente Biden ha logrado”, señaló Doggett.

“Reconociendo que, a diferencia de (el expresidente Donald) Trump, el principal compromiso del presidente Biden ha sido siempre hacia nuestro país, no hacia sí mismo, tengo la esperanza de que tomará la dolorosa y difícil decisión de retirarse de la contienda. Respetuosamente, lo llamo a que lo haga”.

La explosiva declaración de Doggett se produjo minutos después de que la expresidenta de la Cámara de Representantes hiciera las declaraciones en MSNBC.

Pelosi opina que Biden elegirá lo que es mejor para el país

Pelosi dijo que ha oído mensajes contradictorios de los demócratas electos sobre si Biden debe seguir en la carrera. Por un lado, dijo que la gente dice: " Joe es nuestro hombre. Le queremos, confiamos en él. Tiene visión, conocimientos, juicio e integridad. El otro (Trump) no tiene nada de eso".

"Dependerá de Joe Biden hacer lo que piensa", dijo. "No hay persona más patriota en nuestro país que el presidente de... este presidente de Estados Unidos", aclaró.

La demócrata dijo que no ha hablado con Biden desde el debate, pero enfatizó que el presidente está “en el pleno de sus facultades, en cuanto a su conocimiento de los temas y de lo que está en juego”.

Tampoco hay indicios de que el presidente esté considerando seriamente la posibilidad de dar un paso al lado.

Su campaña ha restado importancia a los problemas políticos del presidente en una serie de memorandos y reuniones privadas con donantes, estrategas y expertos del partido, insistiendo en que Biden puede dejar atrás su mala actuación en el debate sin perjudicar sus posibilidades a largo plazo en noviembre.

La expresidenta de la Cámara Baja dijo que no es médico y que no puede predecir lo que ocurrirá dentro de tres o cuatro años, pero afirmó que su experiencia le dice que Biden "seguirá siendo un gran presidente de Estados Unidos."

Mira también:

Comparte