{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024", "name": "Elecciones En Estados Unidos 2024" } } ] }
null: nullpx
Elecciones 2024

Trump aventaja a Biden y los latinos se están inclinando más por el expresidente: encuesta de The New York Times/Siena College

Ninguno de los dos probables candidatos de los dos principales partidos políticos obtuvo la mayoría del apoyo de los votantes y ambos son bastante impopulares, según la encuesta de The New York Times/Siena College.
Publicado 2 Mar 2024 – 06:17 PM EST | Actualizado 2 Mar 2024 – 06:17 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El expresidente Donald Trump tiene una ventaja de 5 puntos porcentuales sobre el presidente Joe Biden, de acuerdo con una encuesta de The New York Times y Siena College en la que se preguntó a potenciales votantes a quién elegirían en este momento.

Ninguno de los dos probables candidatos de los dos principales partidos políticos obtuvo la mayoría del apoyo de los votantes: el 48% de dijo que votaría por el expresidente y el 43% respondió que lo haría por Biden.

Cuando a los encuestados se les dio la oportunidad de elegir entre la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley y Biden, el 46% de los encuestados favoreció a Haley mientras que el apoyo a Biden cayó al 37% una vez que el 'factor Trump' fue retirado de la ecuación.

La encuesta muestra una merma en el apoyo a Biden en medio de una oleada de cuestionamientos a raíz del informe del fiscal especial que lo exoneró de cualquier delito en el caso de los documentos de la Casa Blanca porque era evidente su "mala mamoria".

Una proporción importante de los votantes demócratas también expresó dudas sobre si Biden debería ser el candidato de su partido. El 48% de ellos cree que sí debería serlo y el 43% considera que debería ser otra figura demócrata.

Los votantes parecen más preocupados por la avanzada edad de Biden que por la de Trump, a pesar de que el expresidente comete frecuentes errores en sus discursos. En enero creyó estar en Dakota del Sur mientras daba un discurso en Iowa, se refiere frecuentemente a Biden como Barack Obama y, recientemente, confundió a Haley con la expresidenta de la Cámara Baja Nancy Pelosi. La semana pasada incluso llamó a su esposa Melania por el nombre ‘Mercedes’, entre otros incidentes.

El tema migratorio erosiona el apoyo a Biden

Pero, la preocupación de los votantes por su capacidad mental no es el único problema que afecta los números de Biden.

El presidente también enfrenta fuertes ataques en relación a temas migratorios, a pesar de haber sido Trump y sus partidarios dentro del Partido Republicanos quienes frustraron la aprobación de un plan de seguridad bipartidista negociado en el Senado. A ello se suma el rechazo entre un sector del electorado por su apoyo a Israel en su guerra en Gaza.

Según la encuesta, el 47%de los votantes mostró una fuerte desaprobación a su gestión, la más alta reflejada en la encuesta de The New York Times/Siena College desde que asumió la presidencia.

El director de comunicaciones de la campaña de Biden, Michael Tyler, restó importancia a la encuesta y escribió en un comunicado que "sobreestiman constantemente” al expresidente y subestiman a Biden, y que la campaña está “ignorando el ruido”.

“Las encuestas siguen estando en desacuerdo con la forma en que votan los estadounidenses y constantemente sobreestiman a Donald Trump, mientras subestiman al presidente Biden”, dijo Tyler en el comunicado. “Ya sea en elecciones especiales o en las primarias presidenciales, el comportamiento real de los votantes nos dice mucho más que cualquier encuesta y cuenta una historia muy clara: Joe Biden y los demócratas siguen obteniendo mejores resultados, mientras que Donald Trump y el partido que lidera son débiles y están profundamente divididos”, consideró.

Tyler se refería a los resultados de las elecciones de medio término de noviembre de 2022, en las que los demócratas obtuvieron resultados significativamente más favorables a lo que predecían las encuestas, y a elecciones especiales en las que demócratas han ganado con cómodos márgenes. La más reciente fue celebrada en Nueva York para sustituir al republicano George Santos y en la que el demócrata Tom Suozzi ganó por una ventaja de casi 8 puntos cuando las encuestas mostraban un virtual empate.

Biden no es el único impopular: Trump obtuvo una 'aprobación' del 44%, frente al 41% de Biden.

Los votantes latinos se acercan a Trump

La encuesta de The New York Times/Siena College también reflejó un avance logrado por Trump entre los votantes latinos. Sus resultados muestran a Trump superando a Biden entre los votantes hispanos: 46% contra el 40% que dijo favorecer a Biden.

La encuesta hace la salvedad de que, debido a que los votantes latinos representan solo el 15% del electorado, el tamaño de la muestra no fue lo suficientemente grande como para evaluar pequeñas diferencias de manera confiable, por lo que el margen de error en este punto en particular es amplio, de 10 puntos porcentuales.

Pero la encuesta y otras similares coinciden en una aparente tendencia en la que Trump crece entre los votantes hispanos.

La encuesta de The New York Times/Siena College fue realizada entre el 25 al 28 de febrero de 2024, interrogó a una muestra de 980 votantes registrados en todo el país a través de teléfonos móviles y fijos. El margen de error de muestreo para la pregunta de elección de la boleta presidencial es de más o menos 3.5 puntos porcentuales entre los votantes registrados.

Mira también:

Cargando Video...
Visita de Donald Trump en frontera de Eagle , Texas, deja a la comunidad dividida
Comparte