{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024", "name": "Elecciones En Estados Unidos 2024" } } ] }
null: nullpx
Kamala Harris

La retórica antiinmigrante y xenófoba de Trump llegó a otros niveles en su mitin de Nueva York

Los insultos a Puerto Rico y a Kamala Harris proferidos durante el mitin del Madison Square Garden de Nueva York han dejado en un segundo plano al discurso cargado de xenofobia que dio el expresidente Trump.
Publicado 28 Oct 2024 – 10:47 AM EDT | Actualizado 28 Oct 2024 – 11:02 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Donald Trump lideró en Nueva York -uno de los bastiones del liberalismo estadounidense- el que para muchos es uno de sus eventos más oscuros por los niveles de xenofobia y la crudeza de la retórica antiinmigrante que allí se exhibió.

El supuesto chiste de Puerto Rico “isla de basura” del comediante Tony Hinchcliffe y los groseros insultos contra Kamala Harris del empresario Grant Cardone (quien al referirse a sus “proxenetas” vino a llamarla de prostituta) no hicieron más que opacar los dichos contra los inmigrantes del expresidente Trump.

Y es que el candidato republicano delineó el domingo la que podría ser la presidencia más extremista de la historia de Estados Unidos en lo que su campaña llamó “argumento de cierre”, un discurso cargado de populismo, demagogia y xenofobia.

“El día que preste juramento, se termina la invasión inmigrante en nuestro país y comienza la restauración”, dijo, prometiendo, además: “ El día uno lanzaré el programa de deportaciones más grande de la historia de EEUU”.


“Rescataré cada ciudad y localidad que ha sido invadida y conquistada, y meteremos en la cárcel a estos criminales viciosos y sedientos de sangre, y echarlos de nuestro país lo más rápido posible”.

Trump vuelve a repetir conspiraciones sobre el Tren de Aragua

Pese a que su discurso estuvo cargado de promesas económicas populistas, ataques a la prensa y la ya inevitable referencia a lo que insistió en llamar “el enemigo interno”, Trump se refirió a la seguridad en la frontera como “más grande que la inflación, más grande que la economía”. Eso a pesar de que estos asuntos son precisamente los que más preocupan a los votantes estadounidenses, según la gran mayoría de las encuestas.

Así fue que Trump repasó todas sus ideas contra los extranjeros de la campaña, como que invocará una ley marcial del siglo XVIII utilizada por última vez durante la II Guerra Mundial para deportar inmigrantes masivamente.

Los haitianos que viven en Springfield Ohio también tuvieron su momento durante el discurso. Aunque se refirió a ellos como "ilegales" (no lo son), sí que al menos no insistió en decir que se comen a las mascotas de sus vecinos, como tantas veces ha hecho.

Cargando Video...
¿Opera realmente en Estados Unidos la banda de El Tren de Aragua?

Trump se refirió expresamente al Tren de Aragua como una pandilla “importada por Kamala Harris” (a quien acusó de traición), y tras repetir que habían tomado un complejo de apartamentos en Aurora (Colorado), afirmó que se habían adueñado de la icónica plaza neoyorquina de Time Square.

El Tren de Aragua opera en varios países latinoamericanos y está vinculada a extorsiones, homicidios y tráfico de drogas. Según el gobierno de Texas, que la declaró recientemente como una organización terrorista, también participa del tráfico de migrantes. En julio, el Departamento de Estado itió que la actividad de esta organización se había extendido a Estados Unidos y ofreció recompensa por tres de sus que podrían estar en Colombia y Venezuela.

Trump aseguró que el Tren de Aragua está "desatando una violenta matanza por todo Estados Unidos" y prometió "acelerar las expulsiones de sus y de pandillas salvajes como la MS-13, que es igualmente peligrosa", en referencia a la temida banda criminal Mara Salvatrucha.

Uno de los momentos más aplaudidos por el público que llenó el Madison Square Garden se dio cuando repitió una línea de mitines anteriores sobre la pena de muerte para los inmigrantes condenados por matar a un ciudadano o agente policial.

Trump también repitió afirmaciones falsas sobre la vicepresidenta Kamala Harris al afirmar que "ella era la zar de la frontera que estaba a cargo de la frontera”. La realidad es que Harris nunca fue “zar de la frontera”, una etiqueta que la Casa Blanca siempre ha enfatizado como inexacta. La seguridad fronteriza era responsabilidad del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

El expresidente repitió su falsa afirmación de que durante su gobierno “construyó 571 millas de muro” en la frontera sur. Los datos oficiales del gobierno muestran que bajo Trump se construyeron 458 millas y gran parte de esa extensión fue solo para reemplazar barreras anteriores.

Un discruso que precedió a Trump y que también merece reseñar por su carga xenófoba fue el de Stephen Miller, principal asesor del expresidente Donald Trump.

Miller dijo el domingo en el Madison Square Garden que "Estados Unidos es para estadounidenses y solo para estadounidenses!", un eslogan que hace eco de “alemanes solo para alemanes” que los nazis utilizaron como antesala a la persecución de judíos y otras minorías.

Algunos demócratas han comparado el evento del Madison Square Garden con la manifestación pronazi que tuvo lugar en una versión anterior del famoso estadio en 1939. Incluso, el exjefe de gabinete de Trump, John Kelly, dijo la semana pasada que Trump encaja en la definición de fascista y que habló positivamente sobre Adolfo Hitler.

Trump negó haber hablado positivamente de Hitler, pero la candidata dem{ócrata Kamala Harris promovió el relato de Kelly y lo calificó de “profundamente preocupante e increíblemente peligroso”.

Para burlarse de la crítica, la estrella de la lucha libre Hulk Hogan dijo en su discurso de anoche en ese mitin en Nueva York: "Yo aquí no veo a ningún nazi apestoso (...) lo único que veo aquí es a un grupo de hombres y mujeres trabajadores que son verdaderos estadounidenses".

Con información de AFP, AP y EFE.

Mira también:

Cargando Video...
Trump lanza papel toalla a víctimas del huracán María en Puerto Rico
Comparte