{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024", "name": "Elecciones En Estados Unidos 2024" } } ] }
null: nullpx
Elon Musk

¿Cuánto gasto podrán recortar Musk y el 'departamento de eficiencia' de Trump? ¿Será fácil hacerlo?

Donald Trump anunció que Elon Musk y Vivek Ramaswamy encabezarán un grupo externo que asesorará a su próximo gobierno y lo bautizó como 'Departamento de Eficiencia Gubernamental'.
Publicado 13 Nov 2024 – 01:04 PM EST | Actualizado 13 Nov 2024 – 01:06 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Con el anuncio de un grupo externo liderado por Elon Musk que asesorará a su gobierno, Donald Trump concretó una idea que el megamillonario sembró en la entrevista que le hizo hace unos meses en su red social X.

"Creo que sería genial simplemente tener una comisión de eficiencia gubernamental que mire estas cosas y se asegure de que el dinero de los contribuyentes, el dinero que los contribuyentes ganan con un arduo trabajo, sea gastado de una buena manera", le dijo Musk a Trump en esa conversación de agosto pasado. "Con gusto ayudaría en una comisión como esa", agregó.

Ahora encabezará el llamado 'Departamento de Eficiencia Gubernamental' —o DOGE en un guiño al nombre de la criptomoneda— junto a Vivek Ramaswamy, el vocal exaspirante a la candidatura republicana que tuvo un breve auge en el que se pintó como alguien con más posibilidades de ser elegido presidente que Trump.

Lleva nombre de 'departamento' que puede confundirse con una agencia formal del aparato gubernamental, pero en la práctica será un grupo externo al que analistas han visto puntos a favor y en contra. Ni Musk ni Ramaswamy pasarán entonces por un proceso de nominación y ratificación en el Senado —ni el escrutinio en las comisiones senatoriales respectivas— como suele suceder con los jefes de departamentos.

Más allá de ese 'detalle', Trump anunció la creación de 'DOGE' con bombos y platillos, comparándolo con el Proyecto Manhattan con el que Estados Unidos desarrolló armas atómicas. La misión de esta 'fuerza de eficiencia' será el "cambio drástico": relajar regulaciones, recortar el gasto innecesario y reestructurar agencias del gobierno, dijo Trump en un comunicado.

Musk y Ramaswamy tendrán cargos informales y ello supone que Musk, por ejemplo, podrá seguir comandando sus empresas. Al mismo tiempo, esto abre la puerta a potenciales conflictos de interés, porque podrá recomendar acciones que incidan directamente en empresas suyas que tienen contratos con el gobierno —SpaceX tiene contratos por más de $15,000 millones— y que en ocasiones han sido multadas.

¿Qué número de recorte de gasto le recomendará Elon Musk (y 'DOGE') a Donald Trump?

Trump no fijó en el comunicado un número objetivo de recorte del gasto. Musk habló sobre eso cuando se trepó a la tarima del polémico mitin en el Madison Square Garden días antes de las elecciones.

"¿Cuánto crees que se puede recortar este presupuesto innecesario de $6.5 billones (trillion en inglés) de (Kamala) Harris y (Joe) Biden?", le preguntó ese día a Musk el hombre que ahora lidera el equipo de transición del próximo presidente, Howard Lutnick.

"Al menos $2 billones", respondió Musk. "Tú dinero está siendo malgastado y el 'Departamento de Eficiencia Gubernamental' lo corregirá", agregó.

Recortar $2 billones al gasto gubernamental será una tarea muy cuesta arriba si se toma en cuenta cómo se divide el presupuesto y el peso que tiene el Congreso en el proceso.

Un análisis de Univision Noticias de inicios de este año ayuda a poner el asunto en perspectiva. El grueso del gasto gubernamental está comprometido con programas de de derechos básicos de salud y el Seguro Social. Al ser gastos obligatorios, están garantizados y su asignación solo se puede cambiar modificando las leyes. Es dinero que se destina principalmente al pago de las pensiones de los más de 49 millones de jubilados en Estados Unidos y a la cobertura de salud de personas mayores de 65 años o con problemas graves de salud y de familias con ingresos bajos.

Tampoco podría tocarse el dinero destinado al pago de la deuda de Estados Unidos, pues su cumplimiento es tan importante que de ella depende en gran medida la estabilidad de los mercados mundiales de deuda.

Sí sería posible hacer ajustes en lo que se conoce como gasto discrecional, pero incluso en ese renglón sería difícil reducir $2 billones. El gasto discrecional del presupuesto del año fiscal 2024, por ejemplo, alcanza $1.9 billón, un poco menos que la cifra objetivo deslizada por Musk en el mitin de Nueva York.

Bajo qué reglas posiblemente operará el 'Departamento de Eficiencia Nacional' o DOGE

Un grupo asesor de este tipo posiblemente deberá ceñirse a la Ley Federal de Comités Asesores de 1972. Ley que busca "garantizar que la asesoría de los diversos comités asesores que se formen con los años sea objetiva y accesible al público".

De acuerdo con la base de datos del gobierno relacionada con esta ley, actualmente existen cerca de 1,000 comités asesores del gobierno. La mayoría da asesoría a los Departamento de Salud, de Agricultura y del Interior.

Son comités que por lo general dan asesoría de forma más específica a lo que en la práctica haría el nuevo 'Departamento de Eficiencia Gubernamental', que por lo explicado hasta el momento por Trump tendría un campo de recomendaciones mucho más amplio.

Después del anuncio de su creación, Musk dijo que "todas las acciones" de DOGE "serán publicadas online para máxima transparencia". "También tendremos una tabla en la que clasificaremos el gasto más estúpido de los dólares que pagas en impuestos. Esto será extremadamenge trágico y extremadamente divertido", agregó.

Un grupo asesor parecido al del gobierno de Reagan

Lo que quiere hacer Trump con el 'departamento DOGE' tiene rasgos de algo que hizo el entonces presidente Ronald Reagan en 1982. En febrero de ese año le pidió a "expertos sobresalientes del sector privado" evaluar cómo "eliminar ineficiencia y gasto innecesario" en el gobierno, según la página web de la Biblioteca Reagan.

El grupo aglomeró a 150 personas y fue financiado con dinero que fue levantado por ellos mismos. Trabajó hasta enero de 1984 y concluyó con 2,500 recomendaciones. Sin embargo, "la mayor parte de esas recomendaciones, especialmente aquellas que requerían legislación del Congreso, nunca fueron implementadas", reconoce la información de esa página.

Mira también:

Cargando Video...
Kai Trump: la nueva estrella de las redes que revela el lado íntimo del ‘mundo Trump’
Comparte