{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024", "name": "Elecciones En Estados Unidos 2024" } } ] }
null: nullpx
Joe Biden

El congresista Raúl Grijalva es el segundo demócrata que pide públicamente a Biden abandonar la candidatura presidencial: reportes

Grijalva sigue los pasos de Lloyd Doggett, quien el martes pidió también al presidente que se retire del proceso electoral.
Publicado 3 Jul 2024 – 04:55 PM EDT | Actualizado 3 Jul 2024 – 05:33 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Raúl Grijalva, legislador demócrata por Arizona, consideró este miércoles que es momento para que el Partido Demócrata elija a otro aspirante presidencial, tras el fiasco en el debate electoral del presidente Joe Biden.

Según publicó el diario The New York Times, Grijalva —quien sirve en el Congreso desde 2003— dijo que dará su respaldo a Biden si decide mantener su candidatura, pero cree que es parte de la responsabilidad del mandatario renunciar a sus intenciones de ser reelegido.

"Si él (Biden) es candidato, lo voy a apoyar, pero creo que esta es una oportunidad para mirar hacia otro lado (...). Lo que debe hacer es asumir la responsabilidad para que (los demócratas) mantengan el puesto, y parte de esa responsabilidad es abandonar la carrera presidencial", aseguró en una entrevista.

El congresista se convierte así en el segundo miembro destacado de su partido en pedir al mandatario públicamente que se retire del proceso electoral, después de que este martes lo hiciera Lloyd Doggett, demócrata por Texas.

El débil desempeño de Biden durante el reciente debate electoral provocó un pánico inmediato incluso entre sus partidarios más fervientes, lo que llevó a muchos a preguntarse si el político de 81 años es el candidato demócrata más fuerte para enfrentarse en noviembre a Donald Trump, el virtual aspirante presidencial republicano.

¿Qué dijo el demócrata Lloyd Doggett sobre la candidatura presidencial de Biden?

Este martes, Doggett se convirtió en el primer demócrata en pedir públicamente la renuncia de Biden, al considerar que durante el debate contra Donald Trump no logró “defender eficazmente sus muchos logros”, por lo que considera que debería “tomar la dolorosa y difícil decisión de retirarse”.

“Mi decisión de hacer públicas estas fuertes reservas no se toma a la ligera ni disminuye de ninguna manera mi respeto por todo lo que el presidente Biden ha logrado”, dijo el demócrata en un comunicado.

“Reconociendo que, a diferencia de Trump, el primer compromiso del presidente Biden siempre ha sido con nuestro país, y no con él mismo, tengo la esperanza de que tome la dolorosa y difícil decisión de retirarse. Respetuosamente, le pido que lo haga”, agregó.

Sus declaraciones llegaron apenas minutos después de que la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, demócrata por California, reconociera a MSNBC que "es una pregunta legítima" si el desempeño insuficiente de Biden fue solo "un episodio o es una condición".

"Cuando la gente hace esa pregunta, es legítima... sobre ambos candidatos", matizó Pelosi.

La demócrata dijo el martes que aún no había hablado con Biden desde el debate, pero enfatizó que el presidente está “en el pleno de sus facultades, en cuanto a su conocimiento de los temas y de lo que está en juego”.

¿Qué dijo Biden sobre su futuro como candidato presidencial?

Biden, por su parte, reconoció a un aliado clave que sabe que tal vez no pueda salvar su candidatura si en los próximos días no logra convencer al público estadounidense de que está preparado para ser reelegido presidente en noviembre.

Según reportes de este miércoles en The New York Times y la cadena CNN, el mandatario —de quien el aliado enfatizó que todavía está profundamente inmerso en su carrera electoral— "entiende que sus próximas apariciones de cara al fin de semana festivo, incluida una entrevista programada para el viernes con ABC News y mítines de campaña en Pennsylvania y Wisconsin", serán cruciales.

Sin embargo, la Casa Blanca desmintió poco después de estas publicaciones la posibilidad de que Biden esté evaluando retirarse.

“Absolutamente no”, dijo su portavoz, Karine Jean-Pierre, cuando fue preguntada al respecto.

El martes, el presidente justificó su pobre desempeño durante el debate por el cansancio acumulado por sus recientes viajes a Francia (del 5 al 9 de junio) e Italia (del 12 al 14 de junio), a lo que siguió un viaje de campaña a California.

El debate con Trump se celebró el 27 de junio, tras seis días en los que no realizó ninguna actividad pública.

"No fue muy inteligente" haber "viajado por todo el mundo un par de veces (...) poco antes del debate", dijo Biden. "Casi me duermo en el escenario", confesó.

¿Qué dicen las encuestas tras el debate electoral entre Biden y Trump?

Lo cierto es que varias encuestas realizadas tras el debate parecen dar la razón al pánico generalizado que numerosos medios han reportado entre los demócratas.

Una encuesta de CBS News publicada este miércoles afirma que Trump no solo aumentó su ventaja general sobre Biden a 2 puntos porcentuales, sino que ahora el expresidente cuenta con una ventaja colectiva de 3 puntos porcentuales en los decisivos estados péndulo.

Por otro lado, en un nuevo sondeo publicado por CNN, tres cuartas partes de los votantes estadounidenses dicen que el Partido Demócrata tendría más posibilidades de ganar la Casa Blanca con un candidato distinto a Biden.
De acuerdo a la herramienta de seguimiento de encuestas de Univision Noticias, si las elecciones presidenciales se celebraran hoy, Trump tendría una ventaja de 2.7 puntos porcentuales sobre Biden.

Mira también:

Cargando Video...
"Es un precedente peligroso": Biden tras el fallo de la Corte Suprema sobre la inmunidad parcial de Trump
Comparte