{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "/noticias/elecciones-en-eeuu-2020", "name": "Elecciones En Eeuu 2020" } } ] }
null: nullpx
Donald Trump

La incertidumbre que metió el contagio con coronavirus de Trump en una Casa Blanca donde pocos usan mascarilla

La corresponsal de Univision en la Casa Blanca, Janet Rodríguez, ofrece su testimonio sobre cómo transcurre la jornada en el palacio de gobierno horas después de que el mandatario Donald Trump anunciara haberse infectado del coronavirus.
2 Oct 2020 – 04:49 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Los protocolos de la Casa Blanca han venido disminuyendo y ya son casi nulos en cuanto al covid19.

En un principio cuando empezó la pandemia y la ciudad de Washington restringió todo tipo de movimiento, para entrar a la Casa Blanca había que medirse la temperatura y pasar por un pequeño chequeo médico antes de entrar al punto de seguridad, y de ahí te dejaban entrar.


Si ibas a tener o directo ese día con el presidente, te hacían una prueba de covid. Eso es lo único que sigue en pie. Si tú eres parte del pool, el equipo de periodistas que tiene o directo con el presidente, te hacen una prueba rápida de covid todos los días.

Pero desde que Washington entró a una segunda fase, que es la fase en la que estamos en este momento, la temperatura ya no la miden.

Cargando Video...
Cuestionan a la Casa Blanca por no hacer público que Hope Hicks fue diagnosticada con covid-19 el jueves por la mañana


Ya tú puedes entrar a la Casa Blanca sin ningún tipo de chequeo médico y no te tienes que hacer ningún tipo de pruebas si no estás en o directo con el presidente.

Incluso si vas a una de estas conferencias de prensa que el presidente ha dado dentro de la Casa Blanca, en los jardines o afuera, y donde ha invitado a la prensa más allá de la prensa que lo cubre todos los días.

La última vez que yo estuve en la Casa Blanca fue el sábado 26 de septiembre, ya hace casi una semana, cuando el presidente anunció la nominada a la Corte Suprema, la jueza Amy Barret.

Ese día fue como las noches de la Convención (Republicana celebrada en agosto), que no hubo uso de mascarillas entre los invitados, no hubo distanciamiento social.

A los periodistas que estábamos allí no se nos hizo ningún chequeo médico ni una prueba de covid, y la verdad es que la prensa no estaba tan distanciada, aunque sí un poco más que los invitados.

Veía que muy muy pocas personas llevaban mascarillas, incluyendo la propia nominada a la Corte Suprema.

¿Qué va a pasar ahora?

Está abierta la Casa Blanca, está abierta la sala de prensa. No nos han dicho que no podemos ir o que van a hacer una limpieza profunda, o que van a cerrar los espacios que compartimos tanto los asesores de la Casa Blanca como nosotros los periodistas.

Estamos en esta gran incógnita, de si algunos de los que estuvieron dentro de la sala de prensa dan positivo en los próximos días, si puede haber un posible contagio con la prensa.

Dentro de la propia Casa Blanca, entre los asesores presidenciales, entre los funcionarios que trabajan allí, vemos muy poco uso de mascarilla. En la Casa Blanca, muy poca gente usa mascarilla.

La prensa sí lo hace. Nosotros, como asociación de corresponsales de la Casa Blanca, nos hemos responsabilizado a tomar nuestras propias medidas de seguridad y de sanidad. Usamos las máscaras, mantenemos el distanciamiento social y hacemos todo lo posible para mantenernos seguros.

Pero siempre vamos con ese temor de que a cualquier persona que nos encontremos allí sin uso de mascarillas, nos pueda contagiar.

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo