{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/dinero", "name": "Dinero" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
    Desempleo

    La creación de empleos en EEUU se modera un poco en marzo, pero su ritmo todavía es fuerte y puede complicar a la Fed

    Analistas sondeados por la agencia Reuters habían anticipado la creación de 239,000 empleos, un leve enfriamiento frente a los 311,000 puestos creados en febrero pero todavía un ritmo robusto para la economía de EEUU.
    Publicado 7 Abr 2023 – 08:36 AM EDT | Actualizado 7 Abr 2023 – 09:38 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    La economía de Estados Unidos creó 236,000 puestos de trabajo en marzo, mostrando una leve moderación frente al mes previo pero a un ritmo todavía robusto que puede complicar los esfuerzos de la Reserva Federal para controlar la inflación. La tasa de desempleo varió poco y se ubicó en 3.5%, con lo que permaneció en torno a su mínimo histórico, mostró este viernes un reporte oficial.

    El informe estuvo en línea con lo que anticiparon analistas. Expertos sondeados por la agencia Reuters habían estimado la creación de 239,000 empleos, una cifra que representaba un leve enfriamiento frente a los 311,000 puestos generados en febrero y 517,000 en enero, meses en los que los datos del gobierno resultaron sorpresivamente fuertes. Y expertos consultados por Bloomberg habían anticipado 230,000 puestos nuevos en marzo.

    Si bien una creación sólida de empleos suele ser una señal de buena salud económica, las cifras persistentemente altas que se han visto en los últimos meses han supuesto un obstáculo para la Reserva Federal (Fed) y su batalla contra la inflación.

    Esto por dos razones. Una es que el gasto de los consumidores ha seguido siendo contundente y no ha permitido enfriar el alza de los precios de forma significativa. La otra gira en torno a que las empresas han estado ofreciendo mejores salarios para atraer empleados y eso las ha llevado a elevar sus precios para compensar el alza en sus costos laborales.

    La economía de Estados Unidos solo necesita crear unos 100,000 puestos de trabajo al mes para mantener un buen ritmo de crecimiento en el sector laboral, de acuerdo con expertos consultados por Reuters.

    Cuando miramos las tasas de desempleo al detalle, la de los hispanos resultó más alta que la general, al ubicarse en 4.6%. Aunque sí reflejó un descenso frente al más de 5% de febrero, de acuerdo con el informe.

    El sector de la hospitalidad, fuertemente ligado a los servicios, y de la salud, los servicios profesionales y del gobierno estuvieron entre los que más puestos generaron en marzo, agregaron las cifras oficiales.

    Los ojos estarán puestos sobre el próximo reporte de inflación

    El último reporte de inflación, el de febrero, mostró un alza anual del 6% en el índice de precios al consumidor, un porcentaje lejano al 2% que quiere ver la Fed a pesar de que el banco central ha subido su tasa referencial al 5%. Decidió incluso subirla el mes pasado en medio de las turbulencias bancarias que avivaron temores de una crisis financiera amplia que hunda las economías de Estados Unidos y del mundo en una recesión.

    Aunque dio señales de que podría frenar las alzas en el corto plazo y consideró que los problemas bancarios podrían frenar también la concesión de préstamos. Eso afectaría a su vez el financiamiento para algunos negocios y por ende las potenciales contrataciones de trabajadores.

    Hacia adelante, los ojos estarán el próximo miércoles en el informe del índice de precios al consumidor de marzo, una cifra que puede dar pistas sobre la siguiente decisión de la Fed. Ese datos se sumará a cifras débiles que salieron recientemente, como una del sector de la manufactura y otra del sector de los servicios, y generaron temores sobre la trayectoria económica de Estados Unidos.

    Mira también:

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    Widget Logo