{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/ciencia", "name": "Ciencia" } } ] }
null: nullpx
Londres

Descubren que el dragón de Komodo tiene dientes con recubrimiento de hierro

Un estudio reveló que los dragones de Komodo, además de tener una venenosa mordida, cuentan con recubrimientos de hierro en las puntas de su dentadura.
Publicado 24 Jul 2024 – 02:14 PM EDT | Actualizado 24 Jul 2024 – 02:14 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La venenosa y mortífera mordida del dragón de Komodo, la especie de lagarto más larga del mundo, también tiene un elemento que hasta ahora era desconocido: puntas de hierro en su dentadura.

Un estudio divulgado en la revista científica Nature Ecology and Evolution reveló que los dientes del dragón -que puede medir hasta tres metros de largo- tienen el metal en sus puntas.

El análisis sostiene que, por las similitudes entre los dragones de Komodo y otras especies extintas, el hallazgo podría contribuir con el entendimiento de la dentadura de los dinosaurios terópodos.

El estudio, que fue llevado a cabo por científicos en el Reino Unido, Australia y los Estados Unidos, dice que el dragón comparte la característica de tener un dentadura “zifodonte”, es decir, dentado curvo y con forma de cuchilla.

“Lamentablemente, la fosilización confunde nuestra capacidad de detectar consistentemente recubrimientos de hierro similares en dientes fósiles, incluidos los de los dinosaurios zifodontes”, dice el reporte.

Científicos consideran sorpresivo el hallazgo de hierro en dientes del dragón

Aaron LeBlanc, quien encabezó el equipo de expertos que hizo el hallazgo, dijo que le sorprendió haber encontrado el metal en los dientes del dragón, puesto que el hierro es más común en la dentadura de mamíferos como las ratas.

“Lo vi (el hierro) muchas veces antes de creerlo”, dijo a CNN el académico especializado en biociencias dentales del King’s College de Londres. “Las primeras veces que los vi pensé que eran manchas por alimentación”.

El equipo de expertos analizó dentaduras de esqueletos de dragones preservados en el Museo de Historia Natural de Londres, el Museo Americano de Historia Natural, el Museo de Ciencias de la Vida del King’s College y el Museo de Australia del Sur.

También fue revisada la dentadura de un dragón de Komodo llamado Ganus que había habitado en el Zoológico de Londres. Los análisis se hicieron a través de cámaras especiales y microscopios.

La venenosa mordida del dragón de Komodo

El dragón de Komodo, que habita en las islas indonesias de Komodo, Flores, Gili Motang, Rinca y Gili Motang, es conocido por su mortífera mordida.

Estudios revelan que la especie mata a sus presas al morderlas y dejarlas desangrarse.

De acuerdo con un estudio del 2009, estos dragones liberan agentes hipertensivos y anticoagulantes a través de sus glándulas salivales.

Después esos agentes se conjugan con la fortaleza de las fauces de los dragones.

Mira también:

Cargando Video...
Imágenes del nacimiento de los dragones de Komodo en NYC
Comparte