Es falso que Canadá haya abierto sus fronteras para recibir “a todos los inmigrantes perseguidos por las nuevas políticas de Trump”

Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / Buda Mendes - Getty Images para Global Citizen (foto) / Captura de Facebook.
Una publicación en Facebook asegura que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que su país recibirá a todos los ”inmigrantes perseguidos” en Estados Unidos por las nuevas políticas de Donald Trump, pero eso es falso. La oficina de inmigración de Canadá dijo vía correo electrónico a elDetector que sus fronteras no están abiertas para cualquiera que quiera ingresar al país. Además, no hay registros oficiales de que el líder canadiense haya hecho un anuncio similar al que circula en redes sociales.
“Nos vamos para Canadá”, dice un mensaje de Facebook que incluye una imagen en la que se ve a Trudeau dando un discurso, y detrás de él a varias personas de pie. Entre estas últimas se aprecia a dos hombres vestidos con traje azul marino y una flor roja en su solapa; a una mujer rubia con una blusa azul claro y un saco azul marino también con una flor roja; a una mujer rubia con un vestido verde y a una mujer de cabello castaño usando una camisa blanca del lado izquierdo.
Sobre la imagen dice: “Canadá abrió sus fronteras dijo el mismo presidente, aquí recibiremos a todos los inmigrantes perseguidos por las nuevas políticas de Trump. Si vives en EEUU o quieres inmigrar de tu país Canadá es tu hogar señaló el mandatario a favor de los inmigrantes”.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
El gobierno de Canadá no ha hecho ese anuncio
Desde elDetector amos al área de comunicación de la Oficina de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá y un vocero nos señaló a través de un correo electrónico que su frontera sur (que colinda con Estados Unidos) no está abierta para que cualquier persona la cruce. Agregó que Canadá “apoya los procedimientos de inmigración justos y rigurosos que protegen a los canadienses y la integridad” de su sistema, al tiempo que cumple con sus “obligaciones internacionales” hacia quienes necesitan protección.
“Hay muchas formas en las que alguien puede venir a Canadá para vivir, trabajar o estudiar. Todos los ciudadanos extranjeros que buscan venir a Canadá deben cumplir con los requisitos de la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados”, dijo el vocero del gobierno.
Hicimos una búsqueda en la web del gobierno canadiense y en la del primer ministro de Canadá y no hallamos comunicados de prensa que confirmen que Trudeau afirmó que las fronteras de su país se abrirían para recibir a todos los “perseguidos por las políticas antiinmigrantes de Trump”.
Lo que sí encontramos en la página del primer ministro fue un comunicado del 22 de enero de 2025, en el que se informa que el gobierno de Canadá está implementando su plan fronterizo, que incluye nuevas inversiones en personal ampliado, tecnología de vanguardia y una mayor coordinación de las fuerzas del orden.
“Además del plan del gobierno federal, las provincias y territorios también han anunciado importantes iniciativas de seguridad fronteriza. Juntos, estamos comprometidos a trabajar en estrecha colaboración con la nueva istración estadounidense en cuestiones de seguridad fronteriza”, dice el documento.
El mismo día, en su cuenta de X (antes Twitter), Trudeau compartió un mensaje asegurando que Canadá había puesto en marcha un plan para asegurar su frontera sur. El primer ministro compartió el pantallazo de una nota que daba a conocer que la Policía Montada de Canadá comenzaría a patrullar en helicópteros la línea fronteriza entre el estado de Manitoba y Estados Unidos.
La imagen que se usa no es reciente
También hicimos una búsqueda inversa de imágenes en Yandex y descubrimos que la fotografía de Trudeau que se muestra en las publicaciones de redes sociales con el supuesto anuncio de fronteras abiertas en Canadá, data de 2015.
Uno de los resultados que arrojó la búsqueda fue una nota de la revista GQ, publicada el 18 de diciembre de 2018. El texto retoma la fotografía que se incluye en la publicación viral y la adjudica a AFP y Getty Images.
Posteriormente hicimos una búsqueda en la web de la AFP de fotografías de Trudeau publicadas a partir del 1 noviembre de 2018 y encontramos que la imagen que estamos chequeando fue tomada el 4 de noviembre de 2015.
“El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, habla en una conferencia de prensa en el Rideau Hall después de ser juramentado como el 23º primer ministro de Canadá en Ottawa, Ontario, el 4 de noviembre de 2015”, dice la descripción de la foto.
Conclusión
Es falsa la afirmación de que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que el país norteamericano abrió sus fronteras para recibir a los inmigrantes que “son perseguidos” por el plan de deportaciones que realiza el presidente Donald Trump. No hay registros que confirmen que el mandatario hizo esa información recientemente y un vocero de la oficina de inmigración de Canadá dijo a elDetector que las fronteras del país no están abiertas para cualquiera. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: