Una mujer pasea a su cachorro de tigre en un exclusivo centro comercial y genera indignación en redes sociales
Durante el pasado fin de semana, una mujer fue captada paseando a un cachorro de tigre de bengala en un centro comercial de una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de México. En pocos minutos, la imagen se volvió viral en redes sociales y causó indignación al considerar ilegal y peligroso tratar al animal como una mascota.
En las imágenes difundidas aparece una mujer que lleva a un pequeño tigre de bengala amarrado a una correa mientras recorre un centro comercial en el exclusivo barrio de Polanco, en Ciudad de México.
Zaira M., una joven estudiante del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), denunció en Twitter la irresponsabilidad de la mujer, diciendo que, de acuerdo con las leyes mexicanas, dicho animal estaba dentro de la clasificación como especie en peligro de extinción.
Además, la denunciante lamentó que la dueña del animal no se detenga a medir los riesgos que pudiera implicar tener una especie exótica, entre ellos la poca calidad de vida que pudiera tener al no estar en un hábitat favorable para su desarrollo.
Dijo sentirse sorprendida de que ninguna autoridad del centro comercial tomara cartas en el asunto, dejando a la mujer paseara al tigre como si nada.
La estudiante dejó claro que en México, es legal tener como mascota a un animal exótico “siempre y cuando no sean especies en peligro de extinción (…) y obviamente, cumpliendo con una serie de requisitos".
La presunta dueña del animal, Mina Ayala, compartió más tarde una publicación en Facebook en donde se defendió de quienes la criticaron. “Las especies exóticas se adquieren en México por medio de vendedores oficiales de animales exóticos que autentifican que estos son nacidos en cautiverio… no es ilegal. No es de bengala”, expuso.
No es la primera vez que se ve al cachorro en esta zona de la ciudad. Desde el 1 de septiembre, el tigre había causado furor en la gente que lo vio caminando por las calles con la mujer. En aquella ocasión, de acuerdo con Milenio, diversas personastambién mostraron su indignación y pidieron el actuar de las autoridades mexicanas.
¿Qué dice la ley?
Si bien en el país se puede tener a un animal exótico como mascota -con su correspondiente permiso- el artículo 27 de Ley General de la Vida Silvestre de México precisa que debe mantenerse en cautiverio, por lo que pasearlo en las calles o en algún establecimiento es ilegal.
“El manejo de ejemplares y poblaciones exóticos sólo se podrá llevar a cabo en condiciones de confinamiento que garanticen la seguridad de la sociedad civil y trato digno y respetuoso hacia los ejemplares”, se establece en el artículo, el cual también deja claro que todo debe ser aprobado previamente por las autoridades.
La presunta dueña corre peligro de perder a su mascota después de llevarlo al centro comercial porque, según lo que establece la misma norma, “aquellos ejemplares de especies que por su naturaleza, ante un inadecuado manejo o evento que ponga en riesgo a la población civil, deberán ser reubicados por las autoridades”.
No es la primera vez
En 2018, tres leones fueron rescatados de una azotea en la alcaldía de Iztacalco en la Ciudad de México. Si bien el dueño pudo demostrar que adquirió a los animales de manera legal, no pudo presentar un pan que pudiera garantizar la alimentación y cuidado de dichas especies, tal como lo exige la ley.
En aquella ocasión, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) dio a conocer que durante la inspección a dicha casa hallaron: Tres leones, dos guacamayas híbridas y guacamaya azul y oro.
De acuerdo con el portal Animal Político, todos los animales fueron asegurados y trasladados a una unidad especializada para garantizar su atención y cuidados.
El tigre Covid
El pasado 14 de marzo, cuando la pandemia del coronavirus ya se había instalado en la rutina de todo México, un tigre nació en un zoológico privado en Veracruz (al sureste del país). La hija del dueño no tuvo mejor idea que ponerle Covid de nombre.
“Ya sabe como son los niños enMéxico. Mi hija le puso ese nombre ante la epidemia mundial del coronavirus que nos afecta a todos”, dijo el propietario del African Bioo Zoo, Gonzalo Rodríguez, según el diario Excelsior.
El cachorro es hijo de la Güera y Toño, un par de tigres de bengala de seis años que se encuentran en allí.
No es la primera vez que el sitio ve nacer una especie de este tipo. El año pasado, fueron dos los cachorros que nacieron pero mediante una cesárea.