{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/america-latina", "name": "America Latina" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
América Latina
    Elecciones México 2024

    Qué hay detrás del caso de la candidata en México que ganó las elecciones pese a haber muerto días antes

    De acuerdo con reportes, familiares de la aspirante habrían omitido informar de la muerte de Andazola con el fin de que su suplente, una familiar de la fallecida, ocupara la diputación.
    Publicado 11 Jun 2024 – 01:37 PM EDT | Actualizado 11 Jun 2024 – 01:37 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El caso del fallecimiento de Irma Andazola Gómez, de 59 años, aspirante a una diputación federal en el estado de Baja California, ha causado controversia por supuestamente haber sido ocultado por nueve días hasta unas horas antes de los comicios del 2 de junio, en los que obtuvo el triunfo.

    Al haber fallecido casi al final de la campaña, el nombre de Andazola, quien buscaba la reelección como diputada federal del Distrito Cuarto, con sede en Tijuana, sí apareció en las boletas. La candidata obtuvo el triunfo por un amplio margen, con el 60.5 por ciento de los votos.

    De acuerdo con reportes de medios locales, Andazola falleció el 23 de mayo víctima de cáncer, pero la información de su muerte fue ocultada por familiares por varios días.

    De acuerdo con los reportes, familiares de Andazola buscaban ocultar la información de la muerte para que la candidata suplente, Adriana del Pilar Reyes, nuera de la fallecida, ocupara el puesto.

    Según un reporte del medio Punto Norte, que difundió una copia del acta de defunción de Andazola, la aspirante murió el 23 de mayo en la Torre Médica del Hotel Quartz, en la Zona Río de Tijuana.

    Pese a esto, el equipo de la candidata omitió informar sobre la muerte de Andazola e incluso continuó difundiendo información en la página oficial de Facebook de la candidata.

    La página muestra fotografías de actividades proselitistas después del 23 de mayo, pero sin la participación de Andazola. Las imágenes sólo muestran a simpatizantes ondeando banderas en calles de Tijuana.

    Las últimas publicaciones en las que se observa a la candidata haciendo campaña datan del 11 de mayo.

    No fue sino hasta el 1 de junio, unas horas antes de las comicios, que el partido Morena en Tijuana informó de forma oficial en un comunicado sobre el fallecimiento de la aspirante.

    Sin embargo, el mismo día el partido sí nombró a una sustituta de Andazola, Rocío López Gorosave, por lo que le correspondería ocupar la diputación.

    Denuncian “turbio silencio” en muerte de aspirante

    El presunto ocultamiento de la información ha sido criticado por algunos integrantes de la clase política en Tijuana.

    Por ejemplo, Marco Blaquez, quien compitió por el Partido del Trabajo (PT) por la alcaldía de Tijuana, criticó que no se haya informado del fallecimiento cuando ocurrió.

    “Lamento el deceso de la diputada Irma Andazola, acaecido el pasado 23 de mayo en Tijuana. Asimismo, reprocho que su muerte se haya mantenido en un turbio silencio, y que hayan sido los medios de difusión y no los cercanos y vinculados a Irma quienes dieran cuenta de la dolorosa partida”, escribió el exaspirante en su página de Facebook.

    Tras el anuncio oficial del deceso, la gobernadora de Baja California, María del Pilar, de Morena, también lamentó la muerte de Andazola, aunque no opinó sobre el supuesto ocultamiento.

    Medios de comunicación reportaron que Diana Cano Andazola, hija de la candidata fallecida, dijo en una publicación de Facebook -que después borró- que la familia lamentaba haber ocultado la información pero que lo hicieron para tener tiempo “ a solas y privacidad”.

    La secretaría de Comunicación de Morena en Baja California no respondió a una solicitud de Univision Noticias sobre el caso.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Elecciones militarizadas en México
    Comparte