{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/america-latina", "name": "America Latina" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
América Latina

    Otro terremoto el 19 de septiembre en México despierta el miedo por sismos del pasado (fotos)

    Cientos de personas fueron evacuadas de los edificios en Ciudad de México, como parte del protocolo habitual ante sismos. Algunos lloraban por las muertes y la destrucción brutal que ya dejaron dos destructivos terremotos anteriores, ambos ocurridos un día como hoy pero en 1985 y 2017. El presidente López Obrador ya anunció que una persona murió.
    Publicado 19 Sep 2022 – 03:34 PM EDT | Actualizado 19 Sep 2022 – 05:07 PM EDT
    Comparte
    1/15
    Comparte
    Un terremoto de 7.7 de intensidad en la escala Richter sacudió este lunes, 19 de septiembre, el sur y centro de México, justo cuando recordaban a las víctimas de dos terremotos anteriores. Cientos de personas debieron salir de los edificios en los que se encontraban como parte del protocolo ante sismos. Crédito: ALFREDO ESTRELLA/AFP via Getty Images
    2/15
    Comparte
    El epicentro fue a 59 kilómetros (36 millas) al sur de Coalcoman, en el estado de Michoacán, informó el Servicio Sismológico Nacional, que inicialmente había reportado que el sismo tenía una magnitud de 6.8. Se sintió con fuerza en Guerrero y la Ciudad de México. Crédito: RODRIGO ARANGUA/AFP via Getty Images
    3/15
    Comparte
    Una mujer es consolada en la calle luego de que ocurriera el estruendoso terremoto este lunes. Aunque Protección Civil de México descartó que pudiera ocurrir un tsunami, el Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico alertó que olas de hasta tres metros podrían golpear localidades como Manzanillo, Acapulco y Puerto Vallarta. Crédito: ALFREDO ESTRELLA/AFP via Getty Images
    4/15
    Comparte
    Los rescatistas Topos Aztecas celebraron este lunes una ceremonia en el vecindario de Tlatelolco por el aniversario de dos terremotos anteriores, los de 1985 y 2007. Crédito: ALFREDO ESTRELLA/AFP via Getty Images
    5/15
    Comparte
    El de este lunes es el tercer sismo que se registra un 19 de septiembre en la historia de México. El de 1985 tuvo una magnitud de 8.1 grados y dejó más de 10,000 muertos, la mayoría en la capital. El de 2017 sacudió el centro del país con una intensidad de 7.1 grados y dejó 369 fallecidos. Crédito: ALFREDO ESTRELLA/AFP via Getty Images
    6/15
    Comparte
    Tras el sismo, los Topos Aztecas comenzaron las labores de rescate. En la imagen están fuera de un edificio. Crédito: Cristopher Rogel Blanquet/Getty Images
    7/15
    Comparte
    La alerta sísmica de este lunes, seguida del temblor, sonó menos de una hora después de que millones de personas hubieran participado en un simulacro nacional que se realiza cada 19 de septiembre, reporta la agencia AFP. Crédito: ALFREDO ESTRELLA/AFP via Getty Images
    8/15
    Comparte
    Cuando el temblor activó la alerta sísmica este lunes, un minuto después del remezón, en las calles se vivieron escenas de pánico. Para muchos significó revivir las tragedias pasadas. Crédito: ALFREDO ESTRELLA/AFP via Getty Images
    9/15
    Comparte
    "Hasta ahora no se reportan daños", escribió en su cuenta de Twitter la alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Poco después, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó de la primera persona fallecida por la caída de un muro en un centro comercial en Colima. Crédito: RODRIGO ARANGUA/AFP via Getty Images
    10/15
    Comparte
    Un grupo de pacientes en tratamiento en un centro médico en Guadalajara, Jalisco, tuvieron que ser evacuados por el sismo. Crédito: ULISES RUIZ/AFP via Getty Images
    11/15
    Comparte
    También fueron evacuados los pacientes de un hospital en Ciudad de México tras el primer anuncio inicial de que el sismo tenía una magnitud de 6.8. Crédito: CLAUDIO CRUZ/AFP via Getty Images
    12/15
    Comparte
    Paramédicos y voluntarios asisten a una persona en Ciudad de México que resultó herida. Crédito: Cristopher Rogel Blanquet/Getty Images
    13/15
    Comparte
    s en redes sociales reportan que hay puentes con daños estructurales, vidrios rotos en edificios de Ciudad de México, la caída de muros exteriores. La agencia AFP explica que gran parte de la capital mexicana está sobre un antiguo lago, por lo que su subsuelo es fangoso y las ondas telúricas tienden a ser más intensas que en terrenos firmes. Crédito: CLAUDIO CRUZ/AFP via Getty Images
    14/15
    Comparte
    La gente también se concentró en el Zócalo luego del terremoto. Crédito: PEDRO PARDO/AFP via Getty Images
    15/15
    Comparte
    Un sismo con epicentro al suroeste de Acapulco, Guerrero, se sintió en la Ciudad de México. Hasta el momento no se han reportado daños en la capital.
    Comparte
    RELACIONADOS:MéxicoTerremotos

    Más contenido de tu interés