El ganador del Grammy que se cosió la boca en protesta contra la censura y ahora lo hace de nuevo desde la cárcel
Maikel Castillo Pérez (el Osorbo), un rapero cubano que ayudó a escribir la canción del año del Latin Grammy 2021 y quien ahora es un preso político del gobierno, se cosió la boca desde la cárcel en protesta por el encarcelamiento en el que vive desde hace dos años, según indicaron sus familiares.
Castillo, uno de los rostros más reconocidos de la oposición en la isla, forma parte de los centenares de personas que el gobierno cubano mantiene preso desde las protestas generalizadas de julio de 2021.
En un mensaje publicado en Facebook la semana pasada, amigos y familiares del artista indicaron que el Osorbo tenía intención de coserse nuevamente los labios, como ya hizo años atrás para protestar contra la censura del régimen de La Habana.
Familiares de Castillo dijeron a Martí Noticias que el artista se había suturado los labios.
“Hablaba raro, como cuando tienes los labios heridos, la boca herida, como cuando no puedes hablar. No sé cómo van a ser las cosas a partir de ahora", dijo el familiar.
Univision Noticias no pudo confirmar de forma independiente este hecho y no está claro cómo lo hizo desde dentro de una celda. El gobierno cubano mantiene un estricto silencio sobre sus presos políticos y no informa sobre su situación o estado.
Esta no sería la primera vez que Osorbo ha recurrido a coserse la boca como una forma de protesta. Lo hizo anteriormente en agosto de 2020 para denunciar que había sido constantemente blanco de la represión del régimen castrista.
“Patria y vida”, la canción que ocasionó el arresto de Maykel Osorbo
En 2021, “Patria y vida” se llevó el Latin Grammy a la canción del año y a la mejor canción urbana. En ella, sus autores Descemer Bueno, El Funky, Gente de Zona, Yadam González, Beatriz Luengo, Yotuel y Maykel Osorbo se atrevieron a expresar su desacuerdo con el gobierno cubano.
La canción alcanzó su mayor popularidad durante las manifestaciones de julio de ese año en Cuba, cuando algunos ciudadanos que protestaban por la falta de alimentos y medicamentos, los cortes de luz y la falta de libertad democrática tomaron como bandera la canción.
Su video ha sumado más de 13 millones de vistas en YouTube desde su lanzamiento.
El arresto de Maykel Osorbo y otros artistas
El rapero Maykel Osorbo, Luis Manuel Otero Alcántara y El Funky, quienes desde 2018 han protestado contra el gobierno cubano, eran los únicos participantes en la canción 'Patria y vida' que se encontraban en territorio cubano.
Osorbo fue arrestado en mayo de 2021 y un mes después fue condenado a 9 años de prisión por los delitos de desacato y atentado, entre otros.
El tribunal consideró que utilizó “imágenes falsas manipuladas digitalmente y publicadas en redes sociales” con el "propósito manifiesto de ultrajar, afectar el honor y la dignidad de las máximas autoridades del país”. También fue acusado de realizar "acciones violentas" contra dos policías "a uno de los cuales golpearon, frustrando" su detención el 4 de abril de 2021.
Otero Alcántara fue otro de los artistas que también arrestaron y condenaron a 5 años de prisión como autor de supuestos delitos de ultraje a los símbolos de la patria, desacato y desórdenes públicos.
Ambos son líderes del contestatario Movimiento San Isidro, creado por un grupo de artistas e intelectuales que forman parte de la disidencia cubana.
Estados Unidos pide liberación de presos políticos
El gobierno de EEUU ha pedido en reiteradas ocasiones la liberación de los artistas, así como de los manifestantes detenidos por las protestas del 11 de julio.
Apenas la semana pasada, el secretario de Estado Antony Blinken marcó el segundo aniversario de las protestas al pedir la "liberación inmediata de los presos políticos injustamente detenidos" como Osorbo.
“El mundo no olvidará a quienes valientemente hicieron oír su voz ante la extrema represión, incluidas las más de 700 personas que permanecen en las cárceles cubanas, condenadas a penas de prisión de hasta 25 años por ejercer sus libertades de expresión y reunión pacífica. ”, agregó en un comunicado.