Los números en las cuentas bancarias del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto siempre
parecen desbordar los ceros de los millones. Esas cifras estrambóticas han generado polémica cuando estaba en el gobierno y la siguen generando ahora que está retirado en España.
Este es un recuento de la riqueza que ha declarado o que se ha conocido públicamente. Crédito: Rebecca Blackwell/AP
Empecemos por
el lujoso departamento en la Calle de la Virtudes, en el barrio de Almagro, por el que, según fuentes del diario
El País, el exmandatario mexicano pagó alrededor de 504,072 dólares, sin pedir hipoteca.
El predio originalmente era un local comercial, y una vez adquirido en septiembre de 2020, Peña Nieto lo habría remodelado para convertirlo en una lujosa vivienda. A pesar de los acabados costosos y las amplias estancias, el político nunca vivió ahí y prefirió irse a vivir en un chalet de lujo en San Agustín de Guadalix, en donde famosos de Hollywood tienen sus viviendas. Crédito: Captura de pantalla de Idealista.com
El predio originalmente era un local comercial, y una vez adquirido en septiembre de 2020, Peña Nieto lo habría remodelado para convertirlo en una lujosa vivienda. A pesar de los acabados costosos y las amplias estancias, el político nunca vivió ahí y prefirió irse a vivir en un chalet de lujo en San Agustín de Guadalix, en donde famosos de Hollywood tienen sus viviendas. Crédito: Captura de pantalla de Idealista.com
El departamento de Madrid, que cuenta con una imponente terraza privada y un walking closet enorme, y cuya compra fue la responsable de que le otorgaran a Peña Nieto una visa dorada para que pudiera establecerse y vivir en España, ha sido puesto en venta -en el portal idealistunivision.sergipeconectado.com- por
un valor de 650,000 euros (655,000 dólares). La repentina venta se produce justo en los días siguientes a que la fiscalía general de México
anunciara una investigación en su contra.
El ente investigador está intentando esclarecer el origen y procedencia del dinero de unas
transferencias internacionales hechas entre 2019 y 2021 a Peña Nieto por un familiar consanguíneo y por las que el político habría percibido el valor de más de un millón de dólares.
La coincidencia entre la venta y la investigación en su contra no ha hecho más que volver a poner el foco de atención sobre la espectacularidad de su riqueza. Crédito: Captura de pantalla de Idealista.com
La coincidencia entre la venta y la investigación en su contra no ha hecho más que volver a poner el foco de atención sobre la espectacularidad de su riqueza. Crédito: Captura de pantalla de Idealista.com
Las pistas sobre su capital se pueden rastrear en sus declaraciones de renta, que se hicieron públicas desde 2015, tras
la gran polémica de la 'Casa Blanca', una mansión de 2.6 millones de dólares que adquirió su esposa de ese momento, Angélica Rivera. Para esta fecha, el capital total de Peña Nieto era de 3 millones de dólares, mientras que el de su esposa era reportado como el doble.
En esos reportes se puede ver el amplio capital que el político ha tenido en su poder y también algunas de las fuentes de sus procedencias, muchas identificadas como “donaciones” u “herencias”. Crédito: Eduardo Verdugo/AP
En esos reportes se puede ver el amplio capital que el político ha tenido en su poder y también algunas de las fuentes de sus procedencias, muchas identificadas como “donaciones” u “herencias”. Crédito: Eduardo Verdugo/AP
Según su declaración de 2014, Enrique Peña Nieto tiene:
🔘 4 casas (dos comparadas en 1982 y en 2005 de contado y dos que le donaron) ¿Quién se las donó? Su madre según especifica la declaración pública.
🔘 Tiene también 1 piso que heredó en 2001.
🔘 Es dueño además de 4 terrenos (2 rústicos), por un valor estimado de 1,575,000 dólares. Estos terrenos también aparecen como fruto de una donación.
🔘 La declaración además habla de bienes muebles como obras de arte por un valor aproximado de 146,000 dólares (3 millones de pesos mexicanos). Joyas y relojes avaluadas en otros 145,000 dólares ( 2,9 millones de pesos mexicanos) y muebles y rios de casa por 48,000 dólares (1 millón de pesos mexicanos).
Aquí se pueden cotejar los datos suministrados por el mandatario en 2016 que revelan su año fiscal inmediatamente anterior (2015). Crédito: Captura de pantalla de Idealista.com
🔘 4 casas (dos comparadas en 1982 y en 2005 de contado y dos que le donaron) ¿Quién se las donó? Su madre según especifica la declaración pública.
🔘 Tiene también 1 piso que heredó en 2001.
🔘 Es dueño además de 4 terrenos (2 rústicos), por un valor estimado de 1,575,000 dólares. Estos terrenos también aparecen como fruto de una donación.
🔘 La declaración además habla de bienes muebles como obras de arte por un valor aproximado de 146,000 dólares (3 millones de pesos mexicanos). Joyas y relojes avaluadas en otros 145,000 dólares ( 2,9 millones de pesos mexicanos) y muebles y rios de casa por 48,000 dólares (1 millón de pesos mexicanos).
Aquí se pueden cotejar los datos suministrados por el mandatario en 2016 que revelan su año fiscal inmediatamente anterior (2015). Crédito: Captura de pantalla de Idealista.com
Una de las fuentes de ingreso para poder hacerse de estos bienes se deriva del sueldo neto que recibió como presidente de México durante su sexenio.
Según El Financiero, en 2014, Peña Nieto percibió más de 146,000 dólares (3 millones de pesos mexicanos) de sueldo anual. Para 2015, que tuvo un descenso del 2.3% sobre su sueldo, recibió 145,328 dólares (2,984,089 pesos mexicanos, unos 248,674 pesos al mes). La cifra, para 2018, llegó a un sueldo anual de 151,000 dólares (3,115,525 pesos mexicanos, unos 259,627 pesos al mes). Univision
Para el último año de gobierno, en 2018,
la declaración de Peña Nieto ya no incluyó referencias al valor de sus bienes inmuebles, borrando en el informe la categoría de valor y moneda.
Pero en su declaración de 2017, en donde los datos aún estaban visibles, se podía ver que sus inversiones habían aumentado en 300,000 dólares (6 millones de pesos mexicanos) y se veía que no tenía ningún adeudo, algo que fue siempre constante en sus informes. Crédito: Rebecca Blackwell/AP
Peña Nieto
es además accionista de una empresa, que fue fundada cuando aún era gobernante y que, justamente, ahora lo tiene en el centro de la investigación de la fiscalía, porque esa empresa al parecer presenta irregularidades financieras y fiscales.
“Particularmente la empresa A le deposita a un accionista y familiar una cantidad aproximada de 35.9 millones de pesos mexicanos (1.7 millón de dólares) quien a su vez retorna a la misma empresa aproximadamente 22.8 millones (1.1 millón de dólares)”, dijo Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la fiscalía de México.
La otra empresa, que fue formada por el expresidente y familiares antes de que llegara al poder en México y con la que el exmandatario aparece vinculado, según Gómez, “en una relación simbiótica con una moral transnacional”, es una que según la fiscalía habría recibido 500,000 millones de dólares del gobierno federal mientras Peña Nieto estuvo en el poder. Estos fondos se habrían movido en transferencias internacionales a EEUU y Reino Unido. Crédito: John Moore/Getty Images
“Particularmente la empresa A le deposita a un accionista y familiar una cantidad aproximada de 35.9 millones de pesos mexicanos (1.7 millón de dólares) quien a su vez retorna a la misma empresa aproximadamente 22.8 millones (1.1 millón de dólares)”, dijo Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la fiscalía de México.
La otra empresa, que fue formada por el expresidente y familiares antes de que llegara al poder en México y con la que el exmandatario aparece vinculado, según Gómez, “en una relación simbiótica con una moral transnacional”, es una que según la fiscalía habría recibido 500,000 millones de dólares del gobierno federal mientras Peña Nieto estuvo en el poder. Estos fondos se habrían movido en transferencias internacionales a EEUU y Reino Unido. Crédito: John Moore/Getty Images
Mientras la fiscalía hace sus investigaciones y el lujoso apartamento en Madrid atrae un potencial comprador,
Peña Nieto en su Twitter ha manifestado su confianza en que “ante las autoridades competentes se me permitirá aclarar cualquier cuestionamiento sobre mi patrimonio y demostrar la legalidad del mismo, dentro de los procedimientos legales. Expreso mi confianza en las Instituciones de procuración y istración de Justicia”. Crédito: Marco Ugarte/AP
Fue noticia esta semana | Después de que se informara que la Fiscalía General de la República está investigando a Enrique Peña Nieto se dio a conocer que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público también está indagando a Felipe Calderón, Vicente Fox, Ernesto Zedillo y sus familiares.
Sin embargo, en el caso de estos tres exmandatarios ya no habría delito qué perseguir, explica el analista político Julio Jiménez.
Sin embargo, en el caso de estos tres exmandatarios ya no habría delito qué perseguir, explica el analista político Julio Jiménez.