{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/radio", "name": "Estaciones De Radio" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/musica", "name": "Musica" } } ] }
null: nullpx
Uforia Music

Trueno: los reconocimientos recibidos por su álbum “El Último Baile”

Trueno nos cuenta sobre cómo ha evolucionado su carrera, su nuevo disco y su más reciente éxito.
Publicado 18 Jul 2024 – 12:00 PM EDT | Actualizado 24 Jul 2024 – 06:00 PM EDT
Comparte
Default image alt

El rapero y cantautor Argentino, Trueno, quien últimamente ha estado rompiendo récords en latinoamérica, homenajea al hip hop con su nuevo disco, “El Último Baile”. Mediante este disco el argentino viaja a través del pasado en busca de inspiración mientras mira hacia al futuro.

Esto nos contó Trueno sobre su crecimiento artístico y su próxima gira por Estados Unidos que comenzará en agosto.

¿Cómo te sientes al recibir tantos reconocimientos tan temprano en tu carrera?

Siempre estas cosas me llegan por sorpresa, nunca uno sabe qué va a pasar con las canciones, ni si a la gente le van a gustar o no, así que todos los logros, por así decirlo, me toman positivamente por sorpresa, estoy agradecido.

¿Esperabas el éxito que has tenido globalmente con “El Último Baile”?

Lo anhelaba, pero no lo esperaba. Fue un proceso un poco duro, largo, complicado, con algunas piedras en el camino, entonces había algo que me decía que la paciencia me iba a dar la recompensa, y siempre le agradezco a la gente porque al fin y al cabo yo voy a seguir sacando música toda mi vida y todo lo que pasa o todo lo que se extiende en las canciones o hasta donde llegan es gracias al público, así que agradecido.

Tu canción “Real Gangsta Love” está rompiendo los récords en el mundo, ¿qué crees que hace que esta canción conecte tanto con la gente?

La verdad que no tengo idea, hay cosas que siento que pueden ser factores, es un género nuevo que nunca había hecho, es la primera vez que hago un Afrobeat, 100% Afrobeat. También es uno de los temas que hablan del amor, que es algo que quizás yo no interiorizo mucho en mis letras y que está bueno como representarlo también desde una manera con códigos y con homenajes y mensajes hacia la cultura del Hip Hop.

¿Qué expectativas tienes para tu gira “El Último Baile Tour” por Estados Unidos que empezará en agosto?

Muchas, la verdad no en cuanto a expectativas del público o eso, porque ya hicimos unos shows ahí en Estados Unidos y el público es increíble, pero sí como una responsabilidad propia de ir a llevar al país del hip hop, nuestro hip hop, así que es importante para mí esta gira. Tocaré en ciudades que nunca antes toqué, como San Francisco, que nunca había ido, después en Los Ángeles, en Nueva York, en Miami, que son ciudades que fueron gran parte de esta cultura, así que siento una responsabilidad en esa gira de representar a mi raza también de la manera que tiene que ser.

¿Cómo ha cambiado tu proceso creativo desde esos inicios en el freestyle hasta ahora la creación de un álbum conceptual como “El Último Baile”?


Muchísimo y espero que así siga siendo. Siento que cada álbum me deja una enseñanza muy grande, son procesos largos de dos años como base y cada álbum representa un estilo diferente de música, representa un mensaje diferente. Siento que un álbum siempre ayuda y enseña para el próximo. “Atrevido” me enseñó mucho para poder hacer “Bien o Mal.” “Bien o Mal” me enseñó mucho para poder hacer “El Último Baile” y esperemos que “El Último Baile” sea también como la enseñanza para el próximo. Yo lo tomo todo como un proceso de evolución también personal y musical.

Comparte
RELACIONADOS:Uforia MusicTrueno
Widget Logo