{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/radio", "name": "Estaciones De Radio" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/musica", "name": "Musica" } } ] }
null: nullpx

Orgullo a través de las décadas: Una mirada histórica a los momentos LGBTQ+ de la música latina

La música latina ha sido un escenario de lucha, liberación y orgullo para la comunidad LGBTQ+ a lo largo de las décadas. Antes de continuar, te invitamos a entrar a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Publicado 5 Jun 2023 – 02:46 PM EDT | Actualizado 5 Jun 2023 – 02:46 PM EDT
Comparte
Default image alt

Desde artistas que desafiaron los estereotipos y las normas sociales, hasta momentos emblemáticos que marcaron un hito en la historia de la música te compartimos a continuación.

En la década de 1960, la cantante mexicana Chavela Vargas desafió las normas de género y sexualidad en un tiempo en el que era aún más difícil ser abiertamente LGBTQ+. Vargas, reconocida por su estilo de ranchera y su voz desgarradora, se vestía con atuendos masculinos y cantaba sobre el amor y el deseo hacia otras mujeres. Su valentía abrió camino para que futuros artistas se expresaran auténticamente, a pesar de las barreras sociales.

Si bien en los 70’s, varios artistas europeos como David Bowie y Elton John se habían declarado abiertamente homosexuales, en latinoamérica seguía existiendo un poco de tabú. En 1989, Willie Colón cantó por primera vez ‘El Gran Varón’, un tema controversial en el que contó la historia de Simón, un compañero de Omar Alfanno, compositor de la canción, que sufrió de matoneo en la escuela por su homosexualidad. La canción quiso dar visibilidad a una comunidad muy atacada en esa época y donde se le violaban constantemente sus derechos.

En ese mismo año, Madonna lanzó Express Yourself, del álbum Like a Prayer, en el que quiso dar también visibilidad y apoyo a la comunidad homosexual que era juzgada por los contagios de VIH.

La llegada de Gloria Trevi a la industria de la música, dominada por los hombres y el machismo, causó una revolución al desafiar los estereotipos con su estilo rebelde y provocador, además de apoyo y aceptación hacia la comunidad LGBTQ+ la convirtieron en un ícono para aquellos que luchaban por ser aceptados y amados tal como eran. Si bien hubo rumores de una supuesta bisexualidad, ella lo negó.

El siglo XXI marcó un hito importante para la comunidad LGBTQ+ en la música latina con la ‘salida del closet’ de varios artistas importantes, como Christian Chávez, quien en 2007 estaba en su momento de éxito gracias a RBD. Luego, en 2011, lanzó el himno LGBTQ+ “Libertad”, junto a Anahí.

Fue en 2010 cuando Ricky Martin se declaró oficialmente homosexual. Durante años se habló de supuestas relaciones con hombres, pero solo hasta ese año lo hizo público. Desde ese momento, se convirtió en un ícono de la comunidad LGBTQ+ a la que apoya constantemente.

Joy Huerta, Raymix y Pablo Alborán decidieron abrir su vida privada en 2019 y 2020 para contarle a sus seguidores que celebraban la diversidad y debían saber que eran homosexuales.

El regional mexicano, un género caracterizado por su estilo muy varonil, de mero macho, hizo parte de este cambio hacia la comunidad LGBTQ+ con la aparición de Jhonny Caz, segunda voz de Grupo Firme, quien abiertamente ha confesado su homosexualidad, e incluso en los conciertos ha aparecido con su bandera arcoíris.

Recientemente, Pabllo Vittar, Villano Antillano y Young Miko, artistas de la nueva generación de la música latina, han mostrado abiertamente su orientación sexual.

Himnos LGBTQ+ que cantas una y otra vez

A lo largo de los años, la comunidad LGBTQ+ ha ido apropiándose de diferentes canciones latinas, que no son necesariamente de cantantes de la comunidad, pero que sí los han apoyado abiertamente.

Gloria Trevi - Todos Me Miran

Katy Perry -Fireworks

Thalía - A Quién Le Importa

Madonna - Vogue

Christina Aguilera - Beautiful

Lady Gaga - Born This Way

Love - Jesse & Joy

Sodio - Danna Paola

Livin’ La Vida Loca - Ricky Martin

Las Dudas - Sebastián Yatra

Comparte
Widget Logo