{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/radio", "name": "Estaciones De Radio" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/musica", "name": "Musica" } } ] }
null: nullpx

Gloria Trevi, Thalía, Vicente Fernández, Nicky Jam y otros artistas que tienen su propia bioserie

Las bioseries permitieron conocer inéditos detalles de tus artistas favoritos, descubre quienes son los que tiene su propia bionovela. Antes de continuar, te invitamos a entrar a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Publicado 12 Ago 2022 – 01:07 PM EDT | Actualizado 4 Ago 2023 – 01:44 PM EDT
Comparte
1/12
Comparte

Gloria Trevi



Esta serie biográfica revela el enigmático viaje de Gloria Trevi, una mujer que desafió las convenciones, venció la adversidad y encontró la redención a través de su espíritu inquebrantable. Desde el 11 de agosto la podrás ver por ViX.
Crédito: Theo Wargo/Getty Images
2/12
Comparte

Vicente Fernández Jr



Estrenará en 2023 una bioserie llamada 'El infierno de Vicente Fernández Jr', en el que contará los detalles de esos 120 días en que estuvo privado de la libertad por un secuestro en 1998, y en que le amputaron dos dedos para enviárselos a su familia exigiendo la suma que pedían por su liberación.

Foto: Instagram/vicentefdzjr9
3/12
Comparte

Thalía



La cantante y actriz mexicana, estaría preparando su propio biodocumental. Según el influencer Pablo Chagra, la ‘ Reina de las Telenovelas’ sorprenderá a sus fanáticos con la bioserie que contará particularidades de su vida, su llegada a la televisión mexicana y sus pasos como una de las artistas más famosas de su país natal. Al parecer el documental incluirá 7 de sus más exitosas canciones e importantes duetos con artistas como Kenia Os y Bruses. Aún se desconoce la fecha de lanzamiento y otros detalles sobre el mismo. Instagram: @thalia
4/12
Comparte

Vicente Fernández



No podía faltar una serie que recopile los pasos del ‘Hijo del Pueblo’, Vicente Fernández. El responsable de encarnar al cantante mexicano es el actor Pablo Montero. En esta bioserie se muestra el legado musical que el ‘Rey del Regional Mexicano’ dejó, los altibajos de su gran historia de vida, sus alegrías, los sacrificios qué realizó y las miles de almas que animó con sus canciones. /The Grosby Group
5/12
Comparte

Nicky Jam



La exitosa serie del reggaetonero Nicky Jam dio de que hablar en el 2018, cuando se conocieron inéditos detalles de la vida del cantante. La historia muestra como el intérprete de ‘Travesuras’ renace de las cenizas luego de pasar por momentos buenos y difíciles, tales como la adicción, su amistad con Daddy Yankee, el surgimiento de un género musical que traspasó las fronteras de Puerto Rico y el éxito de su música en Colombia y el mundo.
Crédito: Timothy Norris/Getty Images for Sony
6/12
Comparte

Selena Quintanilla



La ausencia de la ‘Reina del TexMex’, dejó con el corazón arrugado a muchos fanáticos y seguidores en todo el planeta. En 2020 fue lanzada la primera parte de su bionovela llamada ‘Selena: La Serie’, que recopiló momentos desde su infancia hasta su adolescencia y en 2021, se conoció la segunda parte, que mostró su motivador ingenio para llegar a ser la famosa cantante que hoy recordamos, su experiencia con el amor y el trágico final de su vida.
Crédito: /Zuma Press/The Grosby Group
7/12
Comparte

Luis Miguel



La famosa serie del ‘Sol de México’ repasó las distintas etapas de su brillante carrera. Y aunque el cantante de baladas siempre ha intentado mantener en secreto su vida, con la serie ‘Luis Miguel’ el artista dio a conocer varios detalles que azotaron su vida, como la desaparición de su madre, su crecimiento en la música, los líos judiciales, económicos, sus controversiales relaciones amorosas y hasta una fuerte depresión. /Splash News/The Grosby Group
8/12
Comparte
María Félix

María Félix, fue una de las personalidades más importantes de su país, fue quien llevó la bandera de México a la gran pantalla y a los festivales de musicales más prestigiosos, por eso y mucho más, merece tener su propia bioserie. La novela que retrata la vida de María Felix, y producida por ViX+, nos da a conocer sobre los inicios de la artista sinaloense, como rompió los estereotipos de género y sus pasos para convertirse en la estrella de Hollywood que inspiró a las mujeres latinas para cumplir sus sueños a pesar de las dificultades. No te la pierdas. Solo en ViX. Getty Images
9/12
Comparte

Juan Gabriel



Las dificultades de su niñez no impidieron que ‘El Divo de Juarez’ cumpliera su destino. En su bioserie ‘Hasta que te conocí’ el cantautor mexicano relata como su talento y su afición por la música lo ayudaron a vencer la pobreza y el desamor. La narrativa de la historia muestra un artista que sufrió el abandono de su madre, su estadía en la cárcel y sus primeros pasos como un ícono del regional mexicano en Latinoamérica.
Crédito: Giulio Marcocchi/Getty Images
10/12
Comparte

Jenni Rivera



La serie ‘Su nombre era Dolores, La Jenn que yo conocí’ muestra algunos detalles inéditos de la vida de la ‘Diva de la Banda’, la serie fue el resultado de la forma cómo Pete Salgado ex manager y amigo de la artista, la percibió hasta sus últimos días. La serie muestra una persona que más allá de una famosa artista fue una mujer ejemplar, fue madre y padre de cinco hijos, triunfadora y apasionada por la música. Alberto E. Rodriguez/Getty Images
11/12
Comparte

Menudo



La serie titulada ‘Súbete a mi Moto’ como el gran éxito de la agrupación juvenil Menudo, fue lanzada en 2020. La serie web está basada en la vida de cada uno de los integrantes del grupo y fue inspirada en el relato de Edgardo Díaz, el productor y creador de la agrupación, sin embargo, ha sido fuertemente cuestionada, por sus presuntos abusos y no fue aprobada por varios ex integrantes de Menudo. /REX Features/Shutterstock /The G
12/12
Comparte

Alejandra Guzmán



La bioserie de ‘La Guzmán’ llegó a la pantalla chica en 2019. En la novela se observa a una mujer que nació rodeada de talento artístico y que rompía con todos los estereotipos con su espíritu indomable. La historia de Alejandra Guzmán está llena de momentos maravillosos en su carrera artística pero también de sus tiempos oscuros con las adicciones. A pesar de las múltiples situaciones que tuvo que superar, la artista hoy es considerada una de las cantantes con mayor influencia en México y el Rock and Roll. Getty Images
Comparte
Widget Logo