Ángela Álvarez y Silvana Estrada, dos artistas con más que un Latin GRAMMY en común

Se llevan 70 años de diferencia, pero ambas tienen varias cosas en común, como la pasión y el amor por la música desde los primeros días de sus vidas. Cuando llegaron a Las Vegas, ya se sentían ganadoras por el simple hecho de estar nominadas, pero terminaron premiadas las dos, por primera vez en los Latin GRAMMY y como pocas veces pasa en una gala de este tipo.
Cuando anunciaron que las dos eran las ganadoras del gramófono, subieron al escenario y se mostraron visiblemente emocionadas. Ángela, a sus 95 años, y con una increíble historia, triste pero con final feliz, comenzó a agradecer a los músicos que la habían ayudado, a su hija fallecida, pero especialmente a su nieto, quien estaba a su lado, y el principal responsable de que el mundo la hubiera conocido.
Segundos antes, Silvana, quien había cantado ‘Baloncito Viejo’ junto a Carlos Vives, Nicole Zignano y Camilo, confesó entre lágrimas no haber llevado un discurso, pero las palabras que dio resaltó la importancia de las mujeres en esta categoría, donde fueron mayoría en las nominaciones. El público las ovacionó de pie.
Otra de las cosas que tienen en común las dos, fue que ambas lanzaron en el último año su álbum debut, en el que buscaron encontrar sonidos desde las raíces de la música latinoamericana. Además quedarán por siempre en la historia como las primeras artistas en el Latin GRAMMY en compartir este premio.
¿Quiénes son ellas?
Ángela Álvarez es cubana, desde muy pequeña soñó con ser artista pero fue hasta sus 94 años, gracias a su nieto, que se animó a desempolvar las canciones que había escrito en cuadernos y lanzar su primer álbum con 15 canciones.
Silvana Estrada es mexicana y creció entre la música. Su padre es contrabajista y su madre clarinetista. Ya cuenta con dos álbumes en su carrera, ‘Marchita’ y ‘Abrazo’, además en las letras de sus canciones le canta al empoderamiento femenino.