{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/linea-de-fuego", "name": "Linea De Fuego" } } ] }
null: nullpx
Cargando Video...

¿Es posible un intento de asesinato a una figura política en Estados Unidos? Lo debatimos en línea de Fuego

Un artículo de The Hill señala que los intentos de asesinato contra figuras políticas han incrementado alrededor del mundo. Dentro de los casos más recientes están Ecuador, Corea del Sur y Japón. Al respecto, nuestros analistas discuten si un acto como estos es posible en Estados Unidos y cuál partido tiene más responsabilidad en la polarización que vive el país. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Publicado 18 Ene 2024 – 12:36 AM EST | Actualizado 28 Jun 2024 – 11:09 AM EDT
Comparte

luis: la prestigiosapublicación política tiene esteartículo su portada.dice que aumentan los intentosde asesinato en todo el mundo.ecuador, corea del sur, entreotros, tienen un factor encomún, un candidato o dirigentepolítico ha sido víctima deasesinato. es una tendencia?es un caso aislado?estados unidos puede escapar deesta violencia política?lo vamos a conversar con unexperto en seguridad nacional.gracias por acompañarnos.buenas noches.>> gracias.luis: este artículo, qué teparece?esto es posible en estadosunidos?>> es preocupante. yo lo veomuy realista. la normalizaciónde la violencia política puedellegar a su máxima expresión,el asesinato político. enalgunos países ya pasó. estadosunidos está normalizando laviolencia política. ya lo vimosdesde 2020 con lasmanifestaciones en variasviolencia y pocasconsecuencias. ya lo vimos enotros episodios. y lapolarización que existe dentrode los políticos y el fanatismoy se puede expresar con estasacciones.en el caso de ecuador, es uncaso extremo. vemos que lanormalización de la violenciapolítica llegó a asesinato.luis: en corea, ecuador, cadavez es más fuerte en todo elmundo.pero no es amarillista hablarde este tema?, no asusta a lapoblación?>> claro que da miedo y asusta.sin embargo, en temas deseguridad nacional, seguridadciudadana, hay que tomar lascosas como son.yo creo que estados unidos estáen un extremo en comparacióncon otros países, pero no hayen estados unidos.luis: quién tiene laresponsabilidad de detener estelenguaje de odio, estaretórica, esta cámara deretroalimentación de malaspalabras y violencia verbalcandidatos?>> no es una entidad o unapersona que tiene estaresponsabilidad, está laresponsabilidad en la sociedad.pero siempre es la partejudicial que debe regular estascosas. debe ser un árbitro delas leyes y justicia. en muchaspartes del mundo ya estácolapsado. y este tipo deviolencia política comienza aincrementar. la persecuciónpolítica, la politización de lajusticia, puede llegar a unextremo en este país y puedeluis: tú eres un experto. esoes plausible en estados unidos?>> ya pasado. intentaronasesinar a reagan, yaasesinaron a kennedy.la seguridad de los políticosha incrementado, pero hay queestar atentos.luis: muchas gracias.seguimos analizando este tema.cuando vi el artículo mesorprendió. pensaba queestábamos exagerando.nadie puede negar que ladiscusión política en este países violenta y comenzamos a vera ecuador y corea y pensamosque puede pasar aquí.puede pasar?franklin: puede pasar, peroestados unidos no es ecuador entérminos de seguridad.ha pasado en el pasado, valgala redundancia. ronald reagan,kennedy.hemos visto episodios de todotipo en los últimos años en elpaís, pero hay que seroptimistas.la primer ministro de japón fueasesinado. tambiénvillavicencio.hay que ser más optimistas enel contexto estadounidense,pero no hay que normalizarlo.ya vimos lo que ocurrió en elcapitolio, el ataque al juezkavanaugh, etc.raíz en los políticos. pero yocreo que los políticos sonrepresentación de la sociedad.sí tenemos políticosirreverentes y polarizan alpaís, pero es porque lasociedad está polarizada.luis: esto es posible?heidy: luego de lo que vimos el6 de enero, incluso expertosdicen que se exacerbó luego deallí la violencia política enel país, todo es posible.personas que querían acabar conla democracia en este país ymike pence, lo decían: hay quecolgar a mike pence.una investigación que leía yque decía que estamos hablandode violencia directa apersonas. que esto se exacerbóen 2016 justo cuando donaldtrump comenzó su campañapolítica. y luego de 14 actosviolentos contra personas, 13de ellos fueron conducidos, elperpetrador era de extremaderecha. el artículo concluyeque la mayoría de personas queestán dispuestas, como unhombre que lo mató su vecinoporque pensaba que lademócrata, son personas deextrema derecha. y seconsideran como blancosupremacistas. yo creo que másque nunca esto lo podemos verfranklin: es el verdaderoproblema, hay que ser objetivosy no culpar un lado.heidy: es un artículo.franklin: y es el gran problemade muchos artículos y medios deinvestigación.ya discutimos el caso de unhombre que atropelló a un chicode 18 años y le preguntaban porqué y él dijo que porque era unhay que ver a ambos lados.antes del 6 de enero, en laconvención republicana enkentucky, en el eventonominaron a donald trump y fueacosado por manifestantes deantifa, black lives matter.franklin: tú lo estáscomparando?[hablan todos]franklin: yo no te pregunté simike pence sobrevivió.luis: es culpa de losrepublicanos?ambos bandos. es un problemasocial. es un problema depolarización en este país.perdón, joe biden dijo que ibaa unificar al país y no lo hahecho.[hablan todos]luis: tú crees que tienenresponsabilidad los demócratasen esta violencia?heidy: no. esto viene de laretórica de personas comodonald trump. dicen, porejemplo, él dijo que losdemócratas somos una fuerzamalévola dedicada y decidida adestruir el tejido social ycultural del país.nos llama alimañas.franklin: el congresistaestatal de míchigan, demócrata,dijo que había que asesinar adonald trump. es una oficialelecta y pública y dijo esto.heidy: eso se puede combinar.pero no son iguales los doslados.franklin: la actividad noenferma y no hace daño.