Gobierno de Trump suspende indefinidamente beneficios de programas humanitarios de Biden
En el marco de la implementación de su política migratoria de ‘tolerancia cero’ , el gobierno de Donald Trump suspendió los beneficios asociados a los programas humanitarios activados durante el gobierno del expresidente Joe Biden.
La cadena de noticias CBS reportó que tuvo a un memorando de interno de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) donde un alto funcionario ordenó poner en “pausa istrativa” en toda la agencia (que opera bajo el mando del Departamento de Seguridad Nacional -DHS-) de “todas las solicitudes de beneficios pendientes” presentadas por inmigrantes que fueron autorizados para entrar a Estados Unidos.
De acuerdo con la orden de USCIS, ningún funcionario o empleado de la agencia podrá procesar o autorizar ninguna solicitud para estos programas ni ningún otro beneficio, tal como por ejemplo ajuste de estatus por petición familiar, ajuste de estatus por petición laboral, asilo, TPS o permiso de trabajo.
CBS dijo que no estaba claro cuántos inmigrantes se verán afectados, aunque no está claro el número exacto de afectados. Los programas humanitarios de Biden tenían como objetivo bajar la presión en la frontera y detener el cruce indocumentado.
A su vez, entre abril de 2022 y enero de 2025 ingresaron unos 770,000 extranjeros pajo el ‘parole humanitario’ (ucranianos, venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses), mientras que entre enero de 2023 y enero de 2025 bajo la aplicación móvil CBP One ingresaron unos 850,000 migrantes de varios países, según datos de enero publicados por la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP).
Las autorizaciones de ingreso a Estados Unidos vía aérea sólo eran emitidas una vez USCIS aprobada a un patrocinador que se hace cargo de todos los gastos en que incurra el titular del programa por un período autorizado de dos años, durante el cual recibe un permiso de trabajo y debe ajustar su estado de permanencia bajo cualquier otro programa legal disponible.
Por qué la pausa istrativa
De acuerdo con el reporte, el pasado 14 de febrero, Andrew Davidson, un alto funcionario de USCIS, ordenó la pausa istrativa porque "actualmente, la información sobre fraude y las preocupaciones de seguridad pública o seguridad nacional no están siendo señaladas adecuadamente en los sistemas adjudicativos de USCIS".