La conmemoración del 11-S reúne a Harris y Trump, el día después de su tenso debate
Kamala Harris y Donald Trump volvieron a verse cara a cara este miércoles, con nuevo apretón de manos incluido, horas después de mantener el intenso debate que protagonizaron como candidatos en las elecciones presidenciales de noviembre.
El motivo de su reencuentro fue el acto conmemorativo por el 23 aniversario del 11-S, el atentado terrorista que se cobró la vida de casi 3,000 personas y que es hasta hoy el más grave registrado en la historia de Estados Unidos.
Ambos coincidieron en la conocida como ‘zona cero’ del World Trade Center, en Nueva York.
Enfundada en un traje oscuro con el habitual lazo azul en la solapa de la chaqueta en solidaridad con las víctimas y sus familiares, Harris llegó al acto justo detrás del presidente Joe Biden.
Por su parte, Trump acudió acompañado por el aspirante a vicepresidente republicano, JD Vance; ambos con trajes azul marino y también con sus respectivos lazos azules.
Harris y Trump se estrecharon la mano y mantuvieron una breve conversación, de apenas unos pocos segundos, en la que se les pudo ver con un tono cordial que terminó con un "gracias" por parte del expresidente republicano.
Se trata de la segunda vez que mantienen un o directo a lo largo de sus dilatadas carreras y ocurrió apenas horas después del debate de la noche del martes, que fue la primera vez que se dirigían directamente el uno al otro.
Después, ambos se tomaron una foto oficial en la que también aparecieron Biden, el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer; y el exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg.
¿Qué dijeron Biden, Harris y Trump en este homenaje a las víctimas del 11-S?
"Hace 23 años, los terroristas creyeron que podían doblegar nuestra voluntad y ponernos de rodillas. Se equivocaron. Siempre se equivocarán", afirmó Biden en un comunicado.
"En las horas más sombrías, encontramos la luz. Y frente al miedo, nos unimos para defender nuestro país y ayudarnos mutuamente", insistió, y abogó por la libertad, la democracia y la unidad.
A Biden se le vio conversar con Trump públicamente por primera vez desde el debate entre ambos del 27 de junio que le hizo perder el apoyo de muchos demócratas, alarmados por su pésima actuación que le hizo renunciar a la campaña de reelección y pasar el testigo a Harris.
En otro comunicado, la vicepresidenta también consideró que "la unidad es posible en EEUU (...) frente al terrorismo".
Trump, por su parte, dijo minutos antes del homenaje en una entrevista con Fox News que “fue un día muy, muy triste, horrible, horrible. Nunca ha habido nada igual, un día horrible".
Cómo es el homenaje a las víctimas del 11-S en Nueva York
Cada 11 de septiembre, los dos fosos que sustituyen a las Torres Gemelas y en los que están inscritos los nombres de las víctimas mortales del atentado, se llenan de rosas y banderas estadounidenses en unos actos sobrios que duran varias horas.
El evento incluye un desfile militar, la asistencia y el discurso de centenares de familiares con fotografías para recordar a los allegados que perdieron en el atentado, la lectura de los nombres de cada uno de los fallecidos y varios minutos de silencio.
Durante los primeros treinta minutos de este homenaje solemne, Harris mostró un gesto serio y, por momentos, mirando al suelo. Mientras, Trump mantuvo una posición erguida hacia el frente.
Aunque el homenaje central se celebra en Nueva York, se celebran actos también en el Pentágono y en Shanksville (Pensilvania), donde se estrellaron otros dos aviones en aquella trágica jornada.
En Shanksville, Biden y Harris (y Trump, por separado) dejaron coronas de flores junto al Memorial Nacional al Vuelo 93, levantado en el lugar donde uno de los aviones secuestrados se estrelló después de que los de la tripulación y los pasajeros intentaran asaltar la cabina.
Ambos hablaron con los familiares de las víctimas y visitaron el departamento de bomberos local. Horas antes, Trump y Vance fueron a un parque de bomberos de Nueva York.
Acusaciones de “politizar” la conmemoración del 11-S
Comunidades de todo el país celebran sus propias actividades en este aniversario anual, que el Congreso ha denominado Día del Patriota y Día Nacional de Servicio y Conmemoración.
Miles de estadounidenses lo conmemoran realizando trabajo como voluntarios. Entre ellos estuvo el compañero de fórmula de Harris, el gobernador de Minnesota Tim Walz, quien preparó comidas este miércoles para personas necesitadas.
Durante los primeros aniversarios en la zona cero, los presidentes y otros funcionarios leían poemas, partes de la Declaración de Independencia y otros textos.
Pero el Museo y Monumento Nacional del 11 de Septiembre decidió en 2012 limitar la ceremonia a los familiares de las víctimas, que leían los nombres de sus allegados.
Si a los políticos "les importa lo que está pasando realmente, genial. Que estén aquí", dijo Korryn Bishop, quien perdió a su primo en los atentados.
"Si están aquí solo por influencia política, eso me molesta", añadió en declaraciones a la agencia AP cuando llegó para ver la ceremonia de este miércoles.
Brandon Jones se alegró de que los políticos no estuvieran en el podio.
“Este debería ser un lugar para reunirse y encontrar soluciones viables y la paz. No debería ser un lugar para sumar puntos políticos y ganar puntos para atraer a su base”, dijo Brandon Jones, primo de otra víctima mortal en 2001.
A lo largo de los años, algunos familiares han utilizado este homenaje para pedir a los líderes que prioricen la seguridad nacional, reconocer las bajas de la guerra contra el terrorismo o quejarse de que algunos funcionarios estén politizando el 11 de septiembre
Mira también: