{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

La NASA busca premiar a quien resuelva un problema que la agencia no ha podido en más de 50 años

Publicado 28 Jul 2020 – 05:48 PM EDT | Actualizado 28 Jul 2020 – 05:48 PM EDT
Comparte

La NASA quiere llegar a la Luna en 2024, pero antes de hacerlo necesitan resolver un problema que no han podido en 50 años y premiarán a quien encuentre la solución.

La Agencia Espacial estadounidense planea volver a enviar astronautas a la Luna en 2024 como parte del proyecto Artemis.

Durante las misiones Apollo de la década de los 60, los científicos de la NASA detectaron que el polvo lunar es una sustancia abrasiva que afecta los trajes y las naves espaciales.

De acuerdo con la NASA, el polvo lunar oscurece los lentes de las cámaras, distorsiona las lecturas de instrumentos espaciales, afecta el rendimiento tecnológico e incluso podría dañar a los astronautas si llegan a inhalarlo.

Es importante considerar los peligros del polvo lunar para enviar nuevas misiones al satélite, pero los científicos no han encontrado una solución al problema.

Por esa razón, la NASA lanzó el programa Big Idea, en el cual invita a estudiantes de pre y posgrado de universidades acreditadas en Estados Unidos a encontrar una solución para el polvo lunar.

Las categorías del concurso son prevención y mitigación del polvo durante los aterrizajes, la tolerancia al polvo de los trajes espaciales, la limpieza del polvo exterior y el control del mismo dentro de los hábitats.

Los jueces de la NASA seleccionarán entre 5 y 10 equipos ganadores que recibirán 180 mil dólares cada uno.

Los equipos deben estar conformados entre 5 y 25 personas y deberán ceder los derechos de sus pruebas a la NASA para ser utilizadas en el programa Artemis.

«Es clave demostrar que (el candidato) está dispuesto a proporcionar soluciones técnicas significativas para apoyar las misiones lunares a corto plazo, porque la NASA puede estar interesada en incluir todo o parte de los conceptos viables en una futura misión espacial», dice la NASA en un comunicado.

Los interesados tienen hasta el 25 de septiembre para registrarse y hasta el 13 de diciembre de 2020 para enviar sus propuestas en video. Los finalistas serán invitados a presentar su propuestas en un en noviembre de 2021.

Después de la presentación, los jueces elegirán a los equipos ganadores, cuyas ideas se utilizarán para las misiones y recibirán el premio.

No te pierdas:

Comparte